Textos., poesía y novela. Ver la web en https://adanadolfovivas.academia.edu/
lunes, 28 de diciembre de 2020
Página Edulcorada con Azufre/ Adán Vivas: CLASIFICADO DEGÓTICA PEREZA Compro muerte de bajo ...
Página Edulcorada con Azufre/ Adán Vivas: ESTATUA Maldito pájaro de cera Que carece de destr...
domingo, 27 de diciembre de 2020
viernes, 25 de diciembre de 2020
Página Edulcorada con Azufre/ Adán Vivas: SECULARIZACIONESUNO Un pabellón movido por el vien...
lunes, 21 de diciembre de 2020
Página Edulcorada con Azufre/ Adán Vivas: RÈQUIEM POR UN CIUDADANO No comas Te aseguro que ...
domingo, 20 de diciembre de 2020
Página Edulcorada con Azufre/ Adán Vivas: HORAS Si amanece con frío, no se apura. Si ha fall...
Página Edulcorada con Azufre/ Adán Vivas: SEXTO SENTIDO No tiene mérito Poner el balde dond...
Página Edulcorada con Azufre/ Adán Vivas: BOCETO DESOLEDAD Si esta calle termina cercana al ...
sábado, 19 de diciembre de 2020
Página Edulcorada con Azufre/ Adán Vivas: PESADILLA EN ROJA OSCURIDAD El niño le pinchaba ...
viernes, 18 de diciembre de 2020
IMPARABLE
Defensivamente, cumplía. Nada espectacular, pero pocos errores.
Así ocurría todos los veranos.
Entonces, puede entenderse que desapareciera del line-up. Tuvo tan poco chance que, por poco, lo pasan a utilero.
Acabó por alejarse poco a poco. No había salario y nadie a decir mayor cosa: si hay menos jugadores, más se juega. Y había un par de tipos con potente brazo y encendidos que eran el motor que el equipo buscaba para un chance en las finales: Orochena y Sánchez.
Durante la última semana, Pérez había molesto por un sapo enorme que saltaba. entre los jardines y el garaje. Bajaba un limón dulce, le clavaba las uñas y se quedaba viendo la mole de cristales, el condominio que cubría el horizonte en dirección al parque de pelota. Mordía la fruta y luego la lanzaba por allí: donde el sapo saltaba.
El lunes no pudo evitar la evocación del cuero que era la piel del sapo y que si hubiese sido paracortos, atrapar el sapo hubiese sido un buen ejercicio: una rola picada y espontánea. Eso le distrajo rato. Esa tarde llovió en puta y el sapo feliz se oyó entrada la noche. El clima estaba loco.
El garaje amaneció. con el piso gris pringado de lodo. El bate, en un rincón empezaba a adherir polvo.
El martes resultó calcado al día anterior, sólo que pudo ver en acción al sapo que tiraba la lengua y engullía una libélula en un instante. Luego, pocos saltos indiferentes.
El miércoles, el sapo no dio pistas. Ni se veía, ni se escuchaba. Ni siquiera alcanzó el limón dulce y calculó que el edificio de apartamentos -dos torres de ocho pisos- estaba a unos cien metros de distancia. Muros de unos metros, en piedra, le rodeaban. Contiguo. a su casa, en cambio, un cafetal algo tupido. Optó ese día por sacar el bate, cortar limones y lanzarlos al aire. Los impactaba con un swing largo y, casi siempre, paraban donde el vecino.
Esa tarde todo seco. Vio hacia el rincón del jardín y visualizó el punto óptimo para instalar la caja de bateo.
Creyó sentir que venía temporada.
El jueves amaneció de lluvia tupido y, luego, sol. Humeante, el aire. Hostil, casi como el horno. No hubo sapo, no hubo pisos percudidos, ni hubo práctica.
La mañana del viernes mezcló el sol con intermitentes brisas. Algunas veces, generaban medianos remolinos de hojas. Como el receso vacacional continuaba, optó por la rutina de batear limones al predio.
Reunió 87 limones, dos de ellos muy maduros. Si los usaba para jugar, se mancharía. Los dejó aparte.
Bateaba con apuro, pues lanzar la fruta al aire condicionaba para mal su postura. Ya lo había notado, pero no supo corregirlo. Paso el vendedor de lotería. Compró medio entero del 57 y lo guardó en la billetera. Era su número de suerte y quién quita...
Oyó al sapo, lejos, cerca del portón de adentro. Quiso creer que no le molestaba. Siguió al turno. Llevaba 18 flies al lote Y un par de líneas a la calle.
Vio pasar el bus de las once, casi lleno. Había poca gente por la acera. Se dispuso a pegar otra pelota. Bate en la derecha, mal parado. Tiró al aire la pelota verde.
Hizo un swing feroz mientras sonaba el teléfono en la sala. Un golpe seco le supo positivo. Vio un objeto en línea larga, proyectil hacia el norte, un imparable. Se sintió Sammy Sosa, bien dopado. Quería contarle a todo el mundo.
En el suelo, el limón aún rebotaba. El bate, sin embargo, estaba sucio con alguna viscosidad como saliva. Pensó haber golpeado una paloma.
Unos segundos después, en el 28 del Condominio Las. Luces, a la izquierda, una mujer de 28 recibía una visita inesperada. Chocó contra la frente, de tal forma que fue al suelo. Al mirar con detención, se fue a los gritos y, en un par de minutos, había muerto.
Se fue a la pulpería para contar, pero el lugar estaba lleno. Se limitó a pagar lo que llevaba: unos gatos, unas papas y una cola.
A Isabel, la de 28, la encontró la empleada a las nueve del viernes. El ventanal y las cortinas, abiertas plenamente. Un sapo reventado, grande y marrón, muy cerca del espejo. Isabel, con tripas ajenas en la frente.
La policía criminalista llegó como a la hora. Descartaron la opción que fuese crimen. El técnico apuntó asqueado en su reporte “pavorosos rituales de belleza”...
HOMENAJE
La
mujer que más quise era de luna.
Su piel, un resplandor, una bromelia.
Muy llena de silencios, mentirosa:
Escondida en el bosque desconfiada.
La mujer que más quise era cobarde,
Su clave era belleza temblorosa,
Sus raíces venían lastimadas
Y el odio le brotaba intermitente.
La mujer que más quise era dos caras:
Estaba mutilada como un cristo
Y entonces aplicaba maquillaje.
Su sonrisa falaz, lágrima seca.
La soledad, su falta de palabras.
La mujer que más quise estaba muerta.
OUTSIDER
Grabarle un corazón y algunos versos
Pero le fue sintiendo las texturas
Los diferentes olores resistencias
Y detectó que algo devoraba
Las entrañas del tronco que escamaba.
Lo fue horadando con paciencia
Cambió la cuchilla por un hacha
Le mermó algunas ramas pegó duro
Un corte feroz directo al centro
Encontró las colonias de bichitos
Y supo que el árbol se moría
No tenía manual para las plagas
No sabía ni una poca fitotecnia
Pero las ramas eran mustias y callosas
Ninguna flor duraba al otro día
Y si llegaba un ave era suerte
Una pérdida de su ruta fiebres últimas
El árbol estaba viejo
Torcido modesto lleno de plagas
Pequeñas cuevas desiertas en su cuerpo
El poeta se detuvo en sus raíces
Supo que eran testigos del naufragio
Y les clavó el hacha de forma repetida
Y nunca pudo encontrar el oro del diluvio
Vio caer al poniente a su gigante
Quiso cavar la tierra ya sin fuerzas
Y sólo pudo secarse el antebrazo
Para no sufrir de pena innecesaria
Y siguió trozando con paciencia
No tenía respuesta y lo sabía.
El poeta es un hombre de ciencia sin sistema.
DE LA IMAGEN VACÍA
Tenía dulce rostro de esperanza
Y ojos viles chantaje continuado
Iba de la lujuria a la ternura
Pero miraba con deseo mi bolsillo
Era Miss Setiembre me parece
Sus manos eran largas y brillantes
Depilada con cuidado piel de bronce
No decía una palabra por lo menos
No movía un milímetro su cuerpo
Se resbalaba como aceite por la seda
El espejo la luz el primer plano
Nada más papel olor a tintas
Un poco de impudicia agradecida
El juego letal de lo aparente
Ella está a salvo del deseo
-Es sólo una profesión la del deseo-
Hay que saber tenerle la distancia
No confundas mezquindad con elegancia
Ni sea el brillo luz del alma
Puedes entretenerte lo que quieras
La página central vale la pena
Quiero decir vale el momento
Sólo eso.
Vi un recipiente al tope de basura
.Le sepulté detrás del mall por defenderme
EN LA VIEJA MESA DE NOCHE
Unas fotos tamaño pasaporte en su bolsita
De cuando era todavía un estudiante
Unos papeles viejos hechos rollo
Atados por una banda de hule derretida
Con timbres legales todo viejo
Un carrito de lata sin los vidrios
Un mapa de la ciudad de los sesenta
Unas monedas grandes anacrónicas
Todo tenía polvo pegajoso
Los anillos de oro
Las libretas casi siempre vacías e incompletas
Hasta el viejo disco de vinilo
Y la llave de San Pedro del ropero
Un macito indígena quebrado
Que tenía forma de ocarina
La arenilla era gente cosas idas
Anónimas partículas que recalan
En tiempos secundarios en ausencias
En las muertes de la infancia y las futuras
Y no supe si limpiarlas o asumirlas
Guardarlas en un cofre de los vientos
Para que no alcancen a morirse para siempre
Me quedé pensando sin respuesta
Había mucho pasado en ese mueble
Pero no lograba detener el tiempo
CONCIENCIA
PREPAGO CON ESTRAMBOTE
Lo dijo en las noticias alarmado:
“-Cunde la corrupción, vamos perdidos.”
Luego fue ambiguo, díscolo, taimado
-Patinaba sin medias convencido-
Que serían impunes los pecados
Mientras haya oradores bien vestidos
Que sepan señalar a jubilados,
Obreros, funcionarios atrevidos
Como cepa fatal de nuestra crisis:
Botemos los papeles de epicrisis.
El culpable es la masa, sucia baba
Que quiere disponer de privilegios.
Luego besó la foto del egregio
Que mantenía el mosto de su cava
Para trepar bien vale el disimulo
Y un perro bien nutrido será nulo:
Si el amo lanza carnes nunca ladra.
LIBERTOS
Y si dejamos que se
muera la esperanza
Nos hacemos callosos día a día
Y resistimos las promesas de futuro
Le metemos una bala a las cadenas
Nos dejamos los simples desahogos
Aprendemos a hacer redes en presente
Expulsamos del pueblo al demagogo
Incendiamos las tumbas de los dioses
Y con ello renegamos de su labia
Trabajamos las horas que nos venga
Bordamos sobre piel piel artesana
Con códigos sin manual sin academia
Sin respaldo sin iglesia ni milagro
Vivos y presentes y fuertes solamente
Porque resulta un chantaje la esperanza.
PÁJAROS PREDECIBLES
Pararse
todo el tiempo sobre cables
Oteando posibles amenazas
El viento no muy fuerte no muy frío
Es humo que se fuga por el norte
El tránsito es agónico y ligero
Habrán muerto los gatos de la calle
Porque apenas respira la alameda.
El sol es un camello tras las nubes
Su lento desplazar es de agonía
La paloma del cuervo no se fía
El tiempo va pasando en la tortuga.
Abierta está la reja por descuido
No se acercan las aves al garaje
No rompen la rutina nada entienden...
APUNTES PARA UNA LÁPIDA VIRTUAL
No digo que no pueda elaborar una sonrisa
O despertar los resortes del instinto
Es capaz de fingir algún aplomo
Y compartir la fiesta de la Iglesia
Con todo el rostro amable y repetido
Ella ha inventado los muros de su claustro
Ha dado consenso a las mentiras
Y sabe que todo ojo le vigila
Sobre todo su casa sus parientes
Las vecinas los grupos de la plaza
Gustan señalar rascar profundo
Y solo ese aire de piedad le sirve de placebo.
Ella sabe llenarse la rutina
Puede ser tan frívola que enoja
Puede enojarse mentir tirar la puerta
Y quedarse enfadada y soitaria
Ha sabido inventar sus recuerdos
Esconderse tras la foto de familia
Volverse más o menos un artefacto bonito
Un mueble un ornamento una vasija polícroma
Como debe de ser una mujer de casa
Olvidada de sí negando sus memorias porque el demonio ronda sus caderas
Y ella tiene miedo de las sombras
Y de la mata de pecado que es su sexo
Que han sabido someter con fuertes culpas.
Ten cuidado que es pretexto la ternura
Ten cuidado de las manos optimistas
Y de toda palabra de lisonja.
La mujer que renuncia a pensar sabe lo triste
Su vida puede ser un manual un cómo hacerlo
Cómo llegar a ser una obra cinética de arte
Cómo alcanzar el respeto ciudadano
Aunque deba permanecer bajo el zapato
Y soportar tanto apunte que se calla.
La mujer que renuncia a pensar tuerce sus planes
Termina por depender de presupuestos
Y alcanza las formas infinitas de violencia.
Ella sabe de gatos en ventanas sin farolas
Sabe que nadie va a llamar que ya no ocurre
Y sabe que eran buenas las palabras
Y era mejor la luz sobre los rostros.
Está sola a medianoche algunas veces
Y piensa que esa cárcel pesa mucho.
Esto lo borró el poeta de su alma
Porque una mujer triste duele siempre.
WEEKEND
Cuando centra al área y el defensa
Le pega con precisión en propia puerta
La situaclón le gusta nada ya está hecho
Y la señal del cable se detiene
Mientras en el estadio gritan gol se queman evidencias
Alguien derrama emocionado su cerveza
O piensa ir de malas compañías
Mientras el perro persigue su cola
Las pulgas hacen fiesta por sus lomos
Y algún parásito trabaja poco a poco
En robarle la alegría hasta la muerte
Ha de deber quien quema unos millones de dólares sin pena
Y ha de ser importante un tonto gol
Para olvidar que el crimen nos gobierna
Que un paquete tributario nos aguarda
Y otras formas más de desangrarnos
Porque tenemos los fines de semana
Para ahogarnos la tristeza en aguas tristes
Para olvidar que perdimos de antemano
Cada vez que dicen bola al centro
Cada vez que nos creemos ciudadanos.
GORILA ANTE EL
ESPEJO LUEGO DE CAER A TIERRA
Porque tengo sesiones de trabajo
Y de paso me pego una canita y una buena mona
Ahí donde nadie me conozca y pueda andar sin calcetines
Y la corbata como vincha y hasta el culo
A la doña le diré que fue muy duro
Que estuve en reuniones todo el tiempo
Y que pesqué un resfriado por cansancio
Y nada pasa uno busca al botones y le encarga
Una modelo scort amor prepago
Y si paga en negro nadie sabe
Y le inventa un nombre a la fulana
Es posible irse con ganancia si viajas como padrino de algún
chusma
Y le abres diversas oficinas en lo turbio
El error es que seas funcionario
Con tanta prohibiciones y estatura
Y quieran contratarte de mucamo
Porque tienes fama de servil que es un contento.
Pero bueno
Nadie va a darse del paria que te habita
Un traje disimula lo mediocre
Y sabes mentir tanto como un cura.
Dicen que da ataques de ansiedad el aguardiente
Dicen que las putas tienen riesgo de ETS
Y que a un magistrado verá caerse su corona.
Es terrible quedarse solo de repente
Los lagartos semejantes ahora quieren destrozarle
Y lo tratan como portador de vieja lepra
Todos títeres todos títeres todos títeres
Ten cuidado nunca muerdas la mano de los amos
Saben castigar la falta de obediencia
Y estás en medio de las hienas
Como un pedazo de carne moribunda
Saca provecho del amor clandestino
Porque ahora te tocan los desprecios
Luego que parecías tan astuto e intocable
Repartidor de garrote impune
Gorila respetado.
POEMA DE AMOR POR EL DINERO
Tan sucio pero sedoso aunque esté seco
Tan abrepiernas que no necesita de flores ni cortejos
Tan convertible y flexible como un gato
Tan obsceno como una palabra religiosa
Vos sós capaz de cualquier milagro
Podría convertir el vino en cocaína
Cruzar todas la fronteras a tu gusto
Y reconciliar los odios de familia
Sós factor común entre serviles
Aspiración de hambrientos
Aspiración de todos
De casi todos perdón
Porque algunos tenemos reparo suficiente
Para saber que hay intangibles no venales
Uno no vende la dignidad ni la decencia
Crecen como un callo
Poco a poco.
ESTO NO ES UNA BOMBA
-Ésa es la vocación-
Con equipo de demolición,
Llegaremos hasta el pueblo
Para evitar un chichotón
Estaremos bien blindados
Esto es cosa de Estado
No vayan a rebelarse
Doce tipos por camión
Finos monstruos de batalla
El pueblo siempre se calla
Con bala y reventón
La prensa nada les cuenta
Ni siquiera les defiende
Nosotros la policía,
-Con balas escudos, cascos-
Tomamos órdenes frías
Y les damos revolcón.
Somos héroes de guerra
Pequeñas aves de presa
Dar garrote nos divierte
Y nos pagan mal pagados
Entonces la frustración
La ahogamos rompiendo gente,
Torturas que no se noten
Brazos con fractura
La cosa es la línea dura
Que el Estado nos consiente
Nosotros barremos gente
Y le va cómo les va…
Algunos idiotas piensan
Que somos la libertad.
Ya les tocará a ellos
Porque siempre como perros
Acaban por morderse
Lanzan un cebo a la plaza
Se avergüenzan de su par
Sostienen su bienestar
Merced a la hipocresía
-Siempre nuestra, constante-
Grandes ladrones seguros
Merced a la policía.
LIBERACIÓN
Son semillas de odio mala yerba
Los ha inventado la ignorancia
En la cueva hedionda de los miedos
Y reparten el pan sin simetría
Todos los dioses deben morir
Como las hojas desprendidas al sol
En días secos como las piedras quietas
Vuelven locos a las cabezas que sufren de anomia
Quieren imponer su obediencia sus espantos
Y piensan que la libertad es como un queso imaginario
Mientras tanto fagocitan su esperanza
Y adquieren vocación por la penumbra
Practican los rituales de la horda
La religión la moda los deportes el consumo de status el lenguaje
Gustan del amparo de la sectas el color la bandera la pureza
Su mayor don la hipocresía en el momento justo
Equivale a ganar a los caballos momento mayor del simulacro
Hay que matar todos los dioses
Hay que liberarse de los amos
Romper todos los mitos del linaje
Toda mitificación del privilegio
Cortar las raíces los ombligos los emblemas
Dejar de llamarle nobleza a la endogamia
No llevan sangre azul sino chances de hemofilia
Nadie les dio poder originario
Fue el crimen lo que hizo diferencia
Y determinó el amo y los esclavos
Para que unos trabajen bajo lluvia
Y los primeros forniquen en palacio.
Hay que liberarse de los mitos
Hay que liberarse de los héroes
De los ídolos de rock de toda estrella y candidato
Los clientes VIP y todas las formas del Narciso
Mezquinas fotocopias de los dioses
Que merecen morir igual que otros
Que merecen hacer fila en los cajeros
Pero se sienten mejor en la burbuja
Todos los dioses deben morir
Morir sus mezquinas fotocopias
Morir los arribistas serviles de sus patios
El látigo el arma todo lo que sugiera violencia o jerarquía
Pues han hecho del mundo pozo fétido
Donde sólo sobreviven las burbujas dispares venenosas
Ideologías fatalistas culpas y condenas
Síntomas del odio que chorrea
Absoluta forma de ceguera.
Cambiar los dioses por un pan o un rollo de canela.
domingo, 13 de diciembre de 2020
PARTIDA DE UN ENTE IMAGINARIO
Amor
Soledad
Muerte en otoño
Cuando el polvo domina los paisajes
Las hojas secas son viles calendarios
Las hormigas trazan los caminos
Pero sigo siendo un fugitivo
De todas las apuestas creo hacer perdido x+ 1
O más de cinco cosa que no importa
Es imposible escapar a las certezas
Cuando uno siempre desviste la belleza
Y sabe que el amor huele a cabaret y viceversa.
Morir borracho
Como un chompipe sin fortuna
Con todas las certezas del vacío
Y un desatinado estupor por la violencia.
Eso sí
Cebando el confort con todo el alma
Porque el. confort es un absoluto nihilismo
Morir sin asombro
Porque sabemos que los guiones se repiten
Nada es merecedor de la memoria
Es falso que no seas repetible
Toda mezquindad muy fácil se duplica
Y toda buena causa es envoltorio
De un tumor maligno que se incuba
Ni la soledad ni el amor ni la esperanza
No cargar discursos religiosos en los hombros
Insoportable cómo el mal se mistifica
O nos atrapan dictados fatalistas.
Morir sencillo
Rodeado de hojas muertas
Tirar la última broma por el suelo
La ficción que debía ser contada
Ceniza piedras arena barro puro
Vidrios rotos de colores vidrios rotos
Pueden ser de vitrales de pantallas
Impredecibles formas de aerolitos
Porque ha decidido que estallen las luciérnagas
Con máculas de sangre y de sus dedos
Artificiosas poses de la angustia
Que sugieran que ha roto algo sagrado
INQUISIDORES
Van con las armas preparadas al cinto
Los ojos inyectados por el odio sagrado
El instinto de muerte desatado y confuso
Les parece diabólico el hombre de ciencia
Que reta a su dios y les mira de lejos
El domingo en la iglesia declaró el reverendo
Que los seres impuros generan tragedias
La palabra de dios está llena de miedo
No se vale pensar no se vale sospecha
Está prohibido lo raro la joroba el orate
Los enfermos lisiados los errores genéticos
Todo es obra de dios el señor del castigo
Que venga en sus hijos la maldad de sus padres
El reverendo les mira con sutil amenaza
Le devuelven los ojos idiotas la mirada del miedo
Y piensan que el volcán y que el clima y la suerte del pobre
Están escritos en piedra como un libro supremo
Pecadores perdidos que el divino perdona
A pesar del incesto y de los robos frecuentes
Las palizas en casa las estafas y engaños
El desfalco a los viejos las envidias a pelo
Hay que purificar las calles allí está la candela
Salen a empellones cuando entra la noche
Se reúnen en la plaza con euforia de feria
Y se sienten salvajes hacedores de fuego
Se parecen al Klan mas no usan capucha
Son barrabravas de la gente correcta
Y sólo quieren incendiar lo que es un misterio
Cómo pueden ser libres cómo diablos distintos
Por qué no tributan en el cesto del cura
Qué peligro sin nombre porque han pecado de soberbia
Han dudado de dios y de las almas obedientes
Y nos quieren lo mismo liberales sin miedo.
Van prendiendo las teas incitando al desorden
Pero actúan en coro mecanismo perfecto
A una voz obedecen con el dedo señalan
La discrepancia del otro su inocente mirada
Han reunido prejuicios por miles averías silencios
Han tenido paciencia para montar hogueras cadalsos
Prestigiados verdugos edecanes cobardes
Cercarán a su presa con la sentencia y el chisme
Procurarán someterle con la voz de la chusma
O ponerle en escarnio con estigmas y negarle derechos
Y recuerdan que lo mismo practicaba el abuelo
Eran buenos creyentes adalides del miedo
Masticaban a dios rumorando en las tardes
Y planeaban sentencias cacerías humanas
Se persignaban con miedo para luego matarles...
CIUDAD SEGUNDA PIEL
Ya no duerme tranquila
Aunque siempre ha tenido sus zonas pesadilla
Su capital de crímenes y asaltos
Los taxistas que guían al turista al amor pagado
Los proxenetas que andan un deportivo escandaloso
A las tres de la mañana cuando los semáforos no importan
Y los pordioseros duermen la droga y sus palizas
Nunca fue el mundo nocturno para nenes
Pero algunos hallaban droga licor y sobrevida
Merced a chulear turistas y ETS
Entonces las jóvenes ganaban unos dólares o los robaban es lo mismo
Se trata de que no haya reglas en la selva
Y pasaban a guardar lo conseguido en los ahorros
Con una cara de trasnoche y desamparo.
Podían comer decentemente
Ayudar a sus padres y a sus hijos
Nada más bastaba con ser nadie
Ejercer el olvido de sí mismas
Porque les pagaban por ser putas irreales
Con un riesgo de muerte cada extraño.
San José era un jardín de hetairas cada noche
Pero no llegaba a tanto la violencia
El gobierno cuidaba del asfalto
Y de cobrar tributos a los pobres
De vez en vez clausuraba algún garito
Pero nunca quiso meterse con los grandes
El turismo sexual no se anota en el PIB pero es pujante
La red de pedofilia y las madames
Algún político nuestro iba a fiestas con menores
Y me parece que fue luego presidente
Señor correcto de su casa porque su abogado le salvó
El pellejo varias veces porque la honra es cosa de dinero.
Quiero decir
Que antes nunca nos ahogamos en cemento
Nunca vivimos tantos condominios para dioses
Ni centros comerciales sin clientela
Ni moles para yuppies y doñas presuntuosas
Y todo lo artificial que exhibe un don nadie
Para borrar su facha ante los otros
Cuánta vulgaridad es la opulencia
Cuántas degradaciones la financian
Mientras crece el crimen las pandillas
Matones que usan guardaespaldas
Y son bienvenidos por los bancos
Tienen scorts y perico a domicilio
Un puñado de auxiliares para cobros y palizas
Una multitud de informales atrapados de clientela
En su red de negocios por la fuerza.
Digo
Si uno no quería problemas
Bastaba con no visitar la zona roja
Y podía aspirar a vivir tranquilo
Sin importar los crímenes distantes
Éramos televidentes de sucesos
Con cierta pena por los barrios de miseria
Y el imperio urbano de las drogas.
Cómo fueron copados los poderes del Estado por corruptos?
Por qué ha de ser un relato paralelo si nadie sabe
Quiénes financian la política?
No sabemos qué hace el padrino en su retiro
Ni cuáles magistrados no posee
Ni si le debe al fisco o tiene socios peligrosos
Ni quién mata a quién o quién nos manda
Porque nuestra segunda piel
Es de cemento identidad insensible mal pellejo
Frío material de fosas
De lo inerte
CONFESIÓN BACTERIANA
Resistente a todas las patrañas
No tener empleo ni prisa
Ni nombre que me acuse
Ni asuntos de identidad
Burlar los antibióticos cómo si saltase la cuerda
En una comunidad de idénticos hermanos
Incontables y anónimos ajenos a la ciencia
A la que siempre derrotamos.
Una bacteria imparable que está siempre con los suyos
Una bacteria que el medio empodera
Y forma una resistente red
Un cartel de políticos globalizadores
Cuya corrupción ya nadie para
FICCIONES /REFLEJOS
Ha hecho de su vida una mentira
Y ha conocido cómo dominar a los espejos
Para que no le cuestionen su estructura
Mas llora a solas cada tanto o busca venganza en los extraños
La persona que nunca miente dice ella
Se miente es mala como el jugo de cebolla
Y acaso siente desprecio por sus pares
Porque les sabe igual de peligrosos
Les puede saludar fraternamente
Pero desconfía de lo que saben las paredes
Y de la pose humilde de la muchedumbre en el templo.
La persona que nunca miente pues no hay pruebas
Te puede vender una cacharpa y esconder los documentos de la prenda
Pues tiene conceptos relativos que se guarda para sí como indulgencia
Se puede decir media verdad si lo amerita
Se puede negar la memoria si le acusan
Se puede prometer si hay un negocio
Todo está en medir las palabras y ajustarlas
Para que todo parezca en armonía.
La persona que nunca miente miente siempre
Camina sobre andamios confundidos
Cree habitar en lo alto de la torre
Pero está metida en un pozo solitario
Tiene miedo del sol y de la sombra
Porque tienen carácter de evidencia
Se hermana con toda hipocresía
Porque las masas le protegen de ella misma
El anonimato y la obediencia son lo mismo que el olvido
Y puede vegetar en cualquier parte
No importa en lo que vaya a convertirse
Hongo zacate o epidemia