sábado, 2 de mayo de 2020


JUSTICIA


Su tamaño
El del perro nomás cuando se arrastra
Para burlar la cerca tiene ojos de vidrio
E impresiona parece que mira a lo lejano
Por eso le ponían una venda
Y ella la bajaba cautelosa
Para decidir a quién darle la victoria
Nosotros supimos despreciarla
Solíamos juguetearla tras el parque
Hacer un encuentro de patadas y piruetas
Como si la vida fuese un pasatiempo
Es por eso que ahora pasa entre los charcos
Hace mucho ha perdido la balanza
Y hasta dicen que gusta de clientes poderosos
Que primero buscan corromperle
Y luego la ignoran cuando pasa
La verdad nunca la he visto la idealizo
Espero que no sea menor a las hormigas
Que rompa su cadena de adicciones
Y pueda surgir del bajo fondo
Hasta donde la ha llevado su arribismo
Dicen que llora en el fondo de los bares
Su esplendor es cosa de años idos
Que no logra mirar en los espejos



LA PONZOÑA CÍCLICA


Alacranes negros taladran mis orejas
Taladran dije
Tienen cola de barreno
Aunque mi abuelo dice que son pulgas
Imaginemos que tengo abuelo
Tiene treinta y cinco años y es una cebolla
Mi abuela es la cebolla que llora a las tres de la tarde
A mitad del año mil novecientos cinco
Pero es fuerte como un roble
Mis orejas se abren a las siete
Como si usara enormes expansores
Y nunca me he abierto las orejas
Y tampoco estoy aludiendo a las jaquecas
Porque es algo que en absoluto desconozco
Mi abuelo tenía la pluma venenosa
Yo escribo de mala fe todos los días
Supongo que trato de heredarlo
En su arte de apuñalar con las palabras
Alacranes negros taladran mis orejas
Yo tengo una caja pequeña de alacranes
Casi siempre tengo veinte aunque a veces
Se suicidan se atacan entre ellos se enojan contra mí
Entonces tengo que capturar nueva camada
Y cocinar lo que quede de los muertos
Para purificar todos los venenos
Mis orejas sanan en la noche
A las diez ya duermo sin sigilo
Mi abuelo y mi padre me siguen pasando confidencias
Equivocados secretos del lenguaje
Yo pienso que mi alma está hecha de eclécticas arenas
Cuando muera en el fuego seré vidrio.

sábado, 25 de abril de 2020

INTIMIDAD

Mete la mano a ciegas entre las hojas del libro
Como si caminase entre el bosque
Sin embargo la superficie es llana
Y es como una caminata sobre colchones nuevos
Porque el libro fue pensado para el ojo
La letra fue letra para que estalle la pupila
Olfatea el libro y lo disfruta ese olor a tintas y a maderas
Pero eso solamente lo seduce
Como suele pasar con los perfumes
Oye el crujir del papel cuando se abre
Y es como ver la amante que se vela
Previa noche de luces y de vino
Mastica las palabras una a una
Goza el secreto de la historia
Siente fluir en sí nuevas ideas
Y el ojo hedonismo le respira.

LA VIDA QUE NO ES VIDA


La muñeca de trapo en el lugar de costumbre
Con la piel reseca y la mirada ajena
El sillón empolvado como su piel desgastada
Simplónico juguete a voluntad de los gatos
Tiene piernas ajadas y los brazos rechonchos
Las costuras son finas hilvanadas en blanco
Su postura parece sometida y cansada
Las mejillas rosadas por efecto del tinte
A cualquier hora del día le molestan las pulgas
Durante la noche se le trepan insectos
La mañana ilumina su mirada de presa
No tienen dedos sus manos ni siquiera una joya
Una gota de agua le resbala del ojo
Una gota salada se refugia en el cuello
La muñeca de trapo que parece sin vida
Gusanillos de cobre que parecen cabello.


AQUÍ YA NO NACE LA BELLEZA


Las orugas devoran los billetes
Que los abuelos guardaron bajo la cama
Bajo la promesa de convertirse en mariposas
En la habitación flotan partículas de polvo
Y la luz desciende en lento tobogán ingrávido
Los roperos están abiertos y vacíos
Solamente unas bolsas de recortes de prensa
Acumulados al azar aguardan en la puerta
Un rosario de madera en la mesa de noche
Un vaso gris con agua vieja
El retrato individual de cada uno
De cuando no llegaban las arrugas
Y el mundo era lento y coherente
Con una pizca de esperanza sobre el plato
Las orugas ya han hecho sus capullo
Han consumido todos los billetes
Lo curioso es que cuando rompen la crisálida
Es terrorífico mirar las criaturas de largos colmillos peligrosos
De pelambre sucio y de infecciosas garras
Gárgolas escapadas del infierno.


LA FUERZA DEL VIENTO CUANDO PARTAS


Como el daguerrotipo en cartón sepia
Escama la memoria de los nuestros
Seguro siguen vivos son nosotros
Ocupan un lugar en nuestro espacio
Donde hacen los mismos movimientos
El gesto del abuelo va en el nieto
El orgullo es un dulce compartido
Y sin embargo somos viejos que se borran
El confortable abrazo es imposible
Los cuerpos mueren y muchos años después
Acaba por gastarse su memoria
Las estampas están algo marchitas
Mira la foto última que queda
Pueda que no comprendas su mirada
Parece que le hablan al vacío
Hay cierto lenguaje corporal de la época
Ufano elegante indiferente el orgullo de clan
Es lo que queda pero hay grietas y faltan las esquinas
Lo mismo que pasa siempre en el sistema
Mira la foto última que queda
Cada vez más plana más borrada
Como si el viento tuviese la potencia
De arrastrar con todas las raíces
Mira que nos volvemos planas estampillas
Que algún día seremos derrotados
Y solamente seremos una cita del registro
Mira la foto que marca tus raíces
Mira la fuerza del viento corroernos.


FULANO HÍPSTER


A Fulano lo educaron en la tele
Le inculcaron un rosario de prejuicios
Ama brillantes superficies planas
Ama las marcas de licores importados
Dice conocer todas las modas
Si la moda fracasa se desdice
Si hay una idea en boga se la estampa
Su camiseta luce todas las causas del momento
Considera que la religión es transparente
Porque le llena la infancia de recuerdos
Regatea los precios en los barrios
Paga por unas gafas 5 veces más aunque sean la misma baratija
Porque un logo las hace diferentes
Se cruza de acera si ve al pueblo
No vaya a adosarse su manteca
Se sienta en el autobús con hermetismo
Procura que nadie mire cuando entra
En una casa sencilla y despintada
No vaya a ser que le cuestionen el status
Fulano es un civilizado mono del espacio
Superficial postal del consumismo
Cree conocer a fondo las verdades
En las gavetas el oro se le herrumbra.


ORACIÓN SUCIA


Hola señor que estás en los suelos
Nosotros ya no tenemos ganas de parodias
Por eso venimos a exigirte
Sacar del canon la palabra democracia
Porque está emputecida y enlodada
Entre las piernas del capital corporativo
Mientras la caridad maquillada hace la esquina
Con farola y cafisho a su costado
Oh señor que estás en los suelos
Comparte con nosotros la botella
Porque ya sabemos que nada solucionas
Y esta crisis nada tiene de espontánea
Nosotros sólo ocupamos combustible
El fuego de la sangre o del infierno
Como a todos los parias nos ocurre
No parece que quieras reformarte
En algún momento pactaste con el diablo
Dejaste establecer las diferencias
Consagraste el timo del linaje
Te hiciste socio del poder lo disfrazaste
Para que nunca el pueblo lo anhelase
Qué tal señor si limpias los conceptos
Eliminas la maldita democracia
Ejercemos paridad en campo abierto
Y nos olvidamos del oficio de los rezos?


POSTAL PARA UN VENDEDOR DE LOTERÍA


Ocupaba el centro de la plaza
Tenía forma jocosa de caballo
Con una quijada prominente y una cabellera de ruco desgastado
Tenía nada más un banquito de madera
Y un paraguas compacto color gris
El perro se echaba junto suyo
La gente paraba unos minutos
Intercambiaba unos saludos vendía los numeritos del domingo
Sin preferencia alguna para nadie
Él se sentía el centro de la plaza
En su delantal sonaban las monedas
Imaginaba a veces ser de mármol una fuente
Un general libertador en pose briosa
El pueblo acudía a sus contornos
Y alimentaba palomas y yigüirros
El sol se reflejaba sobre el agua
Su brazo erguía el sable amenazante
Mientras pasaba el viento el sol la lluvia
Los puñetazos del polvo en las mejillas
Y los conserjes del parque se afanaban
En derrotar la mugre interminable
De los diez mil zapatos desgastados
De la basura que viaja por su cuenta
Buscando un moridero con el viento
Don Jorge hacía jornadas infinitas
De pequeños intercambios con el. mundo
Y luego se iba a su descanso
Con su perro cansado y ya más viejo
Don Jorge murió hace ya rato
Ocupaba el centro de la plaza
Con la misma nobleza de esa fuente.


CIUDAD MODORRA


Te equivocas forastero
Has llegado a deshoras
Lo que miras no es un pueblo fantasma
Sepultado de polvo y lagartijas resecas
Con las bisagras rotas y las puertas maltrechas
Y fantasmas que simulan el ulular de los vientos
Lo que ocurre viajero
Es que te falta experiencia
Necesitas ponerte a contraluz de los árboles
Esperar que se vaya el calor de la tarde
Entrecerrar los ojos e iluminar el camino
Si te acercas muy lento al corredor de las casas
Te llegará el murmullo de las tertulias del aroma del perro
Un olor a comida y tal vez algún whisky
Y una radio que suena entre exordio y liturgia
Y unos viejos que roncan con sonidos de sierra...



UN PROSAICO INFORMANTE


Cuando te ofrecí pagar doscientos dólares
Cada vez que me consiguieses partes de guerra
Ha sido porque procuro informaciones estadísticas mentiras
Algo que desmienta la eficacia militar
Que nos permita decir quién gana con las armas
Y el mapa de los mantos petrolíferos
Por dónde pasa la droga (por todo el continente)
Y porqué los milicos se entienden con paracos
He visto en vos el potencial del soplón del tercer mundo
Que lo mismo delata que conspira
Que vende la droga y la consume y es personaje secundario
Y algo listo y no tan bruto como para que al pedirte partes de guerra
Me salgas con bolsas y piezas incompletas
Como si yo jugase a construirlos de los restos de piel
De cráneos rotos brazos sueltos carne seca.


AQUÍ NO HEMOS HECHO NADA MALO


En la calle de atrás
Hay un sujeto que ensaya por las tardes
Saxo batería bajo pero nunca en banda
Al contrario silencios prolongados como la sombra de un huevo vespertino
Y el gps no nos sirve para nada nadie sabe quién es el susodicho
Ya hemos empezado a perseguir las notas
Pero son ubicuas el viento las arrastra
El cañón del río las derrama
Incluso sospechamos que vienen de otro pueblo
Más allá luego de cruzar la carretera
El asunto es que los pájaros se marchan
Se deprimen los árboles frutales
Hemos visto a moscas escarbar su propia tumba
Desesperadas por las notas repetidas
Por las ramas del bambú que crujen al partirse
Por el centenar de niños que lloran al unísono
Al escuchar este músico creador de sonidos de globo que desinfla
Este trompeta derrotado batero de mística tristeza
En un barrio que ve lavarse sus laderas cuando toca
Saltar los fuegos fatuos por la tarde
Aunque los muertos anden lejos
Y desde hace treinta años ya no hay niños.


POLÍTICA SANITARIA


Quién tocó las bolsas de todos los productos
Ahora cuando la muerte nos contagia
Deberemos vender lentes amarillos
Para detectar las cepas de la plaga
Los supermercados deben tener laboratoristas
Que escarben las narices una a una
Y mientras esperan los clientes resultados
Los aislaremos en cuarto congelado
Les pondremos camarotes y tv
Y bajaremos el inventario de las carnes
Para garantizar el mínimo acomodo
Tenemos que pensar en la salud de todos
Poner la distancia necesaria que separa la carne y los cereales
Jabonar los oídos de la gente
De ser posible lavarles el cabello
Tener mangueras de emergencia
Cargadas con etanol del más barato
Les prohibiremos que toquen los carritos
O que quieran conversar más de la cuenta
Y si suena la sirena de emergencia
Porque tose alguno o se rasca la nariz sin miramientos
Entonces lo llevamos al traspatio
Donde ya saben la historia se termina.