sábado, 25 de abril de 2020

INTIMIDAD

Mete la mano a ciegas entre las hojas del libro
Como si caminase entre el bosque
Sin embargo la superficie es llana
Y es como una caminata sobre colchones nuevos
Porque el libro fue pensado para el ojo
La letra fue letra para que estalle la pupila
Olfatea el libro y lo disfruta ese olor a tintas y a maderas
Pero eso solamente lo seduce
Como suele pasar con los perfumes
Oye el crujir del papel cuando se abre
Y es como ver la amante que se vela
Previa noche de luces y de vino
Mastica las palabras una a una
Goza el secreto de la historia
Siente fluir en sí nuevas ideas
Y el ojo hedonismo le respira.

LA VIDA QUE NO ES VIDA


La muñeca de trapo en el lugar de costumbre
Con la piel reseca y la mirada ajena
El sillón empolvado como su piel desgastada
Simplónico juguete a voluntad de los gatos
Tiene piernas ajadas y los brazos rechonchos
Las costuras son finas hilvanadas en blanco
Su postura parece sometida y cansada
Las mejillas rosadas por efecto del tinte
A cualquier hora del día le molestan las pulgas
Durante la noche se le trepan insectos
La mañana ilumina su mirada de presa
No tienen dedos sus manos ni siquiera una joya
Una gota de agua le resbala del ojo
Una gota salada se refugia en el cuello
La muñeca de trapo que parece sin vida
Gusanillos de cobre que parecen cabello.


AQUÍ YA NO NACE LA BELLEZA


Las orugas devoran los billetes
Que los abuelos guardaron bajo la cama
Bajo la promesa de convertirse en mariposas
En la habitación flotan partículas de polvo
Y la luz desciende en lento tobogán ingrávido
Los roperos están abiertos y vacíos
Solamente unas bolsas de recortes de prensa
Acumulados al azar aguardan en la puerta
Un rosario de madera en la mesa de noche
Un vaso gris con agua vieja
El retrato individual de cada uno
De cuando no llegaban las arrugas
Y el mundo era lento y coherente
Con una pizca de esperanza sobre el plato
Las orugas ya han hecho sus capullo
Han consumido todos los billetes
Lo curioso es que cuando rompen la crisálida
Es terrorífico mirar las criaturas de largos colmillos peligrosos
De pelambre sucio y de infecciosas garras
Gárgolas escapadas del infierno.


LA FUERZA DEL VIENTO CUANDO PARTAS


Como el daguerrotipo en cartón sepia
Escama la memoria de los nuestros
Seguro siguen vivos son nosotros
Ocupan un lugar en nuestro espacio
Donde hacen los mismos movimientos
El gesto del abuelo va en el nieto
El orgullo es un dulce compartido
Y sin embargo somos viejos que se borran
El confortable abrazo es imposible
Los cuerpos mueren y muchos años después
Acaba por gastarse su memoria
Las estampas están algo marchitas
Mira la foto última que queda
Pueda que no comprendas su mirada
Parece que le hablan al vacío
Hay cierto lenguaje corporal de la época
Ufano elegante indiferente el orgullo de clan
Es lo que queda pero hay grietas y faltan las esquinas
Lo mismo que pasa siempre en el sistema
Mira la foto última que queda
Cada vez más plana más borrada
Como si el viento tuviese la potencia
De arrastrar con todas las raíces
Mira que nos volvemos planas estampillas
Que algún día seremos derrotados
Y solamente seremos una cita del registro
Mira la foto que marca tus raíces
Mira la fuerza del viento corroernos.


FULANO HÍPSTER


A Fulano lo educaron en la tele
Le inculcaron un rosario de prejuicios
Ama brillantes superficies planas
Ama las marcas de licores importados
Dice conocer todas las modas
Si la moda fracasa se desdice
Si hay una idea en boga se la estampa
Su camiseta luce todas las causas del momento
Considera que la religión es transparente
Porque le llena la infancia de recuerdos
Regatea los precios en los barrios
Paga por unas gafas 5 veces más aunque sean la misma baratija
Porque un logo las hace diferentes
Se cruza de acera si ve al pueblo
No vaya a adosarse su manteca
Se sienta en el autobús con hermetismo
Procura que nadie mire cuando entra
En una casa sencilla y despintada
No vaya a ser que le cuestionen el status
Fulano es un civilizado mono del espacio
Superficial postal del consumismo
Cree conocer a fondo las verdades
En las gavetas el oro se le herrumbra.


ORACIÓN SUCIA


Hola señor que estás en los suelos
Nosotros ya no tenemos ganas de parodias
Por eso venimos a exigirte
Sacar del canon la palabra democracia
Porque está emputecida y enlodada
Entre las piernas del capital corporativo
Mientras la caridad maquillada hace la esquina
Con farola y cafisho a su costado
Oh señor que estás en los suelos
Comparte con nosotros la botella
Porque ya sabemos que nada solucionas
Y esta crisis nada tiene de espontánea
Nosotros sólo ocupamos combustible
El fuego de la sangre o del infierno
Como a todos los parias nos ocurre
No parece que quieras reformarte
En algún momento pactaste con el diablo
Dejaste establecer las diferencias
Consagraste el timo del linaje
Te hiciste socio del poder lo disfrazaste
Para que nunca el pueblo lo anhelase
Qué tal señor si limpias los conceptos
Eliminas la maldita democracia
Ejercemos paridad en campo abierto
Y nos olvidamos del oficio de los rezos?


POSTAL PARA UN VENDEDOR DE LOTERÍA


Ocupaba el centro de la plaza
Tenía forma jocosa de caballo
Con una quijada prominente y una cabellera de ruco desgastado
Tenía nada más un banquito de madera
Y un paraguas compacto color gris
El perro se echaba junto suyo
La gente paraba unos minutos
Intercambiaba unos saludos vendía los numeritos del domingo
Sin preferencia alguna para nadie
Él se sentía el centro de la plaza
En su delantal sonaban las monedas
Imaginaba a veces ser de mármol una fuente
Un general libertador en pose briosa
El pueblo acudía a sus contornos
Y alimentaba palomas y yigüirros
El sol se reflejaba sobre el agua
Su brazo erguía el sable amenazante
Mientras pasaba el viento el sol la lluvia
Los puñetazos del polvo en las mejillas
Y los conserjes del parque se afanaban
En derrotar la mugre interminable
De los diez mil zapatos desgastados
De la basura que viaja por su cuenta
Buscando un moridero con el viento
Don Jorge hacía jornadas infinitas
De pequeños intercambios con el. mundo
Y luego se iba a su descanso
Con su perro cansado y ya más viejo
Don Jorge murió hace ya rato
Ocupaba el centro de la plaza
Con la misma nobleza de esa fuente.


CIUDAD MODORRA


Te equivocas forastero
Has llegado a deshoras
Lo que miras no es un pueblo fantasma
Sepultado de polvo y lagartijas resecas
Con las bisagras rotas y las puertas maltrechas
Y fantasmas que simulan el ulular de los vientos
Lo que ocurre viajero
Es que te falta experiencia
Necesitas ponerte a contraluz de los árboles
Esperar que se vaya el calor de la tarde
Entrecerrar los ojos e iluminar el camino
Si te acercas muy lento al corredor de las casas
Te llegará el murmullo de las tertulias del aroma del perro
Un olor a comida y tal vez algún whisky
Y una radio que suena entre exordio y liturgia
Y unos viejos que roncan con sonidos de sierra...



UN PROSAICO INFORMANTE


Cuando te ofrecí pagar doscientos dólares
Cada vez que me consiguieses partes de guerra
Ha sido porque procuro informaciones estadísticas mentiras
Algo que desmienta la eficacia militar
Que nos permita decir quién gana con las armas
Y el mapa de los mantos petrolíferos
Por dónde pasa la droga (por todo el continente)
Y porqué los milicos se entienden con paracos
He visto en vos el potencial del soplón del tercer mundo
Que lo mismo delata que conspira
Que vende la droga y la consume y es personaje secundario
Y algo listo y no tan bruto como para que al pedirte partes de guerra
Me salgas con bolsas y piezas incompletas
Como si yo jugase a construirlos de los restos de piel
De cráneos rotos brazos sueltos carne seca.


AQUÍ NO HEMOS HECHO NADA MALO


En la calle de atrás
Hay un sujeto que ensaya por las tardes
Saxo batería bajo pero nunca en banda
Al contrario silencios prolongados como la sombra de un huevo vespertino
Y el gps no nos sirve para nada nadie sabe quién es el susodicho
Ya hemos empezado a perseguir las notas
Pero son ubicuas el viento las arrastra
El cañón del río las derrama
Incluso sospechamos que vienen de otro pueblo
Más allá luego de cruzar la carretera
El asunto es que los pájaros se marchan
Se deprimen los árboles frutales
Hemos visto a moscas escarbar su propia tumba
Desesperadas por las notas repetidas
Por las ramas del bambú que crujen al partirse
Por el centenar de niños que lloran al unísono
Al escuchar este músico creador de sonidos de globo que desinfla
Este trompeta derrotado batero de mística tristeza
En un barrio que ve lavarse sus laderas cuando toca
Saltar los fuegos fatuos por la tarde
Aunque los muertos anden lejos
Y desde hace treinta años ya no hay niños.


POLÍTICA SANITARIA


Quién tocó las bolsas de todos los productos
Ahora cuando la muerte nos contagia
Deberemos vender lentes amarillos
Para detectar las cepas de la plaga
Los supermercados deben tener laboratoristas
Que escarben las narices una a una
Y mientras esperan los clientes resultados
Los aislaremos en cuarto congelado
Les pondremos camarotes y tv
Y bajaremos el inventario de las carnes
Para garantizar el mínimo acomodo
Tenemos que pensar en la salud de todos
Poner la distancia necesaria que separa la carne y los cereales
Jabonar los oídos de la gente
De ser posible lavarles el cabello
Tener mangueras de emergencia
Cargadas con etanol del más barato
Les prohibiremos que toquen los carritos
O que quieran conversar más de la cuenta
Y si suena la sirena de emergencia
Porque tose alguno o se rasca la nariz sin miramientos
Entonces lo llevamos al traspatio
Donde ya saben la historia se termina.


FANFARRONADA DE MAYO


Vimos aterrizar la libélula en el patio
Se sacudieron los cables del tendido
Los árboles cercanos se ladearon
Y se activó la sirena en la casa del vecino
Escuchamos crujir la tierra en ese instante
La libélula sonrió hinchada de orgullo
Contenta de haber mostrado su potencia
Cuando apenas comenzaba el terremoto.


sábado, 18 de abril de 2020


ACÁ SOMOS GENTE BUENA


No hay problema
En este país los poemas vienen desinfectados
Los poetas se bañan con lejía
Los maestros borran la historia bochornosa de los pizarrones
Vos podés juntar mil ciudadanos y a pesar de todo
Son absolutamente inocuos y correctos
Parece que hacen fila en la parada de autobuses
Pero cuando no los ve nadie se atropellan se muerden
Eso sí usan enjuague bucal desodorante
Se bañan con jabón salvavidas se perfuman
Y se aprenden de memoria el catecismo
Y el nombre de algunos héroes de la patria
Las marcas de cerveza disponibles
La planilla completa de su equipo favorito
Los poemas más aburridos y escolares
No es que tengan memoria prodigiosa o sean aplicados
De hecho les gusta llegar tarde las apuestas pagan lento
Sus maestros tendrán culpa de estos rasgos
Pues antes les halaban las orejas
O les quebraban una escoba en la cabeza
Así que quedamos este rebaño de obedientes
Donde nada es peligroso es pura farra
Nos bañamos la verdad sí nos bañamos
Puede ser que bebamos y seamos indecentes
Mas todavía nos queda la inocencia de creer en el sistema
De cuidar de algunos dioses de lustrar los zapatos por respeto
De venerar el canon desgastado y de esa palabra promiscua
Que en realidad está bastante infecta por los vicios
Ridícula palabra
Democracia.


ALTERIDAD


Ése es el otro
Mi verdadero problema mi enemigo
Mi aparente enemigo mi fantama
Porque lo miro desde el miedo y me asustan
Las absolutas diferencias que lo afirman
Ése es el otro
Con diferentes carencias y prestigios
Con otras formas de lenguaje
Con otros patrones de consumo
Capaz que desde su lugar me teme
y pretende apoderarse mis espacios
Ése es el otro
El enemigo que el político señala
Mientras manda nuestro patrimonio a la subasta
El que me asusta buscando a su dios sincretizado
El que vive en otros barrios sin prestigio
El que toca a mi puerta a mediodía y nunca abro
No sea que resulte contagioso
Ése es el otro
Comiendo platos asquerosos
Con otro tono de piel con otros rasgos
No más vago que yo ni menos bueno
Pero seguramente un delincuente
Como pasa con todos los migrantes
Cuya nacionaludad subrayan los sucesos
Ése es el otro
No se parece a mí quiero creerlo
Hace rato hice trizas el espejo
He querido mirarle sobre el hombro
Y me niego a mirar si me parezco.

COMO UN FUNERAL MINÚSCULO


Tan borroso el lago
La piedra que arrojas distorsiona el paisaje que refleja
Bajo el agua no encuentras la tercera dimensión de los objetos
Y puede que no encuentres mayor cosa
Tan borroso el lago
Tan apacible dirían los turistas que suelen mirar la superficie
Tomar siestas prolongadas y una cerveza mientras charlan
Y transcurre el tiempo moribundo
Tan borroso el lago
Aguas frías cuya vida transcurre en lo profundo
Seres que temen a la luz y a los anzuelos
Permanentes amantes del silencio
Tan borroso el lago
Donde estalla la piedra en ondas crecientes que se alejan
Piedra que no volverá besar la superficie
Pequeña compañera del silencio.

DEL POSMODERNO HOMBRE DE VIDRIO EN SU EMBALAJE


He elegido encerrarme entre paredes
Miraré por la celosía si es la noche
Anhelaré el perfume de la lluvia
Y las ásperas texturas del camino
Tengo la bodega llena de alimentos deshidratados
Hay cientos de vegetales enlatados
Tengo reservas de agua suficiente
Y una indiferente tortuga por mascota
Me enteraré de las noticias por la tele
Los diarios digitales y las redes me quitarán la escama de pereza
Mas estaré a salvo de los males no vendrán los ladrones ni los cuervos
Ni me llegará el tufo de la muerte
Cuando caiga el dolor sobre los vivos
Pasaré de todo soberano señor del egoísmo
Que le teme al tiempo y al naufragio.


PANDEMIA


Y qué vamos a hacer con las conchas de cemento
Con las nuevas carreteras el viaducto donde pican borrachos a altas horas de la noche
Qué vamos a hacer con las torres de cristales polarizados
Diseñados para el feliz suicidio de las aves
Qué haremos con las calles insensatas rodeadas por cortinajes metálicos
Y viejos monumentos de hazañas sin testigo
Qué vamos a hacer con el abandono de los perros
Que ya no encuentran comida porque la gente huye
Porque los idiotas de la tele siembran miedo
Qué haremos con el pasto reseco de los parques
El polvo en las ventanas de las casas
Los monos que invaden los techados
Las cosechas perdidas las matas marchitas y llenas de gusanos
Las lámparas que no prenden por la noche
Los semáforos que dan instrucciones al vacío
El pan duro en las ventanas de los quioscos
El musgo que crece en los portones
Quién va a juntar los huesos olvidados
Cuando el tufo del miedo se termine?



MONO SIDERAL EN EL VACÍO


Simio semiótico
Devorador de abstracciones
Cazador de quimeras
Colonizador del reino de los sueños
Rey en harapos del concepto
Señor sin verdades sin raíz ni sepulcro
Renunciado quijote
Desahuciado quijote
Astronauta sin enlace ni asidero
Detente y mira
Cómo se aleja el sentido de las cosas.

MONÓLOGO DE UNA SOMBRA UBICUA


Yo le di forma a la palabra y nada dije
He sido un vendedor de falsas esperanzas
He recorrido los pueblo en carreta
Intercambio dinero por brebajes
Y luego parto a medianoche siempre sin brjula ni agenda
Yo segador de las estrellas
Falso mensajero de la ciencia
Organizador del congreso de impostores
Para convertir el agua en whisky
E inventor todas las formas de pecado
Hice de la burbuja un sacramento
Que llenase de aire a los ingenuos
Para provocar sus absoluta dependencia
Como suele pasar con esos perros
Que esperan al hocico las galletas
Yo vendedor de pasteles de plomo
Para ayudar a los chicos de la escuela
Aunque los niños no han de ver una peseta
Y los crédulos se verán intoxicados
Yo ejemplar ciudadano cuello blanco
Acostumbrado señor de buenas causas
Escudero de la moral que se desdice
Caminante que asalta a medianoche
Mas de día comisario de este pueblo
A qué horas descanso si soy ley
Pero todos me miran con sospecha?

ADIVINA QUÉ TE DIRÉ..


La pantalla blanca es parte del engaño
Conforme el hombre escribe con la paciencia de un herrero
Las letras asumen automático acomodo
Pero traicional el texto original
El predictor hace de las suyas
Donde el hombre pone “perro” aparece “escaparate”
Donde anota “consecuencia” dice recibo
Donde anota “frontera” aparece gente idiota
Cargada con teas y tridentes
Pwro esto no es una palabra del texto
Sólo le ha venido a la memoria
Qué tan simples somos como un texto
Que se escribe porque han preasignado las palabras.



FETICHES


Nuestro contrato depende de unas cucarachas
Si no nos necesitan no nos pagan
Sospecho que en esta mansión no quedan bichos
Por eso rociamos feromonas tras los cuadros
Roemos con los colmillos las galletas
Nos quejamos del polvo de los vidrios
Y conseguimos alitas de resina
Que dejamos caer en las almohadas
Entonces incrementan la demanda de servicio
Nosotros aumentamos la planilla dos empleados a la vez
Uno para este hotel de vieja burguesía
Otro un estudiante de arte que produzca utilería
Alitas de pollila moscas verdes
Las insoportables patitas de un bichito
Eso da magníficos resultados
Sobre la lechuga de un sandwich o de un helado de vainilla
Es fascinante el efecto colectivo
El gerente que pide moderarse
Los huéspedes que ejercen el chantaje
Derán luego generosos en propinas
Y se llevarán una cucaracha de recuerdo
Volverán el próximo verano y repetiremos la queja a lo perfecto
Se dan cuenta que son las mismas cosas
El cuerpo de los miedos
Las cosas que juntamos del camino?



ELLA NO ACABA DE MORIRSE


La ciudad
Garabatos de miedo en el crepúsculo
Enormes silencios de forzada factura
Donde ocurren ejecuciones intramuros
Todos recluidos en sus conchas
Antes que den las cuatro de la tarde
Cuando aparecen los dueños de la calle
La ciudad
Territorio de zombis infrarrojos
Insensibles a la rabia de los vientos
Zombis de la piedra de la droga que permita su bolsillo
De pequeños negocios mano a mano
Que hacen huir a perros callejeros
Y atraen a las aves de la noche
La ciudad
Ciclo de eternas convergencias
Donde todas las piezas se desgastan
Se las traga la tierra pequeños trozos de madera que se pudren
Mientras otros brotes sin patio les reemplazan
Y los parasita de nuevo de nuevo la violencia
Nudo de anónimas historias
Sin ningún papel al heroísmo.


GENERACIONES FATÍDICAS


El predicador promete para el martes
La gran jornada de milagros
Que de paso le consagre maestro profetiso
Alimentará cinco mil siervos sin acudir al uso de dinero
El preducador ha investigado en wikipedia
Supo de los dinosaurios y su dieta
Y tal parece ha quedado fascinado
Una semana antes ha hecho desinfectar las piedras
Piedras del tamaño de un puño no muy ásperas
Que han podido ligeramente suavizarse
Y absorbieron la esencia del orégano
Ese martes la gente llega a la plaza tan hambrienta
Que no distingue la textura de las rocas
Aunque algunas muelas se fracturan
Casi todos desmontan la quijada y tragan el producto de un bocado
Esa noche duermen satisfechos
Con algunas molestias de llenura
Y en pocas horas repiten la suerte del dinosaurio y el meteoro
La noche siguiente el predicadir convoca nuevamente
Lo que encuentra son miles de gallinas
Que vienen a honrar a sus abuelos
Las víctimas del milagro de las piedras.


VIDA


Estamos aprendiendo
Cómo se quema la candela
La gris belleza de las lágrimas
Cómo se ennegrece el pabilo
Mientras la llama se divide en chicas explosiones
Estamos aprendiendo
Cómo se apelmaza el tiempo
Como parafina que enfría
Calor residual que conservan las cosas
Mientras llega la sombra y adormece la llama.



SEMBLANZA DEL BÍPEDO MIEDOSO


Imposible palpar la realidad
Si los sentidos priorizan a los miedos
Fulano duerme bajo la cama con un foco
Sobre la cama un oso de peluche
Nunca abre de día las ventanas
Acumula en el sótano basura
Y tiene medicamentos suficientes
Para nutrir una columna veinte años
Fulano nunca djerme por la noche
Tiene muedo por historias oídas de su infancia
Recibe en un buzón correspondencia
Y cerros de comidas enlatadas
Que utiliza jugando a las pirámides
Fulano tiene 3000 bombillos de repuesto
Varias vajillas y asuntos de limpieza
Y una pequeña caja de herramienta
Que no necesita demasiado
Paga por ibternet sus compromisos
Certifica igual las cosas con sus clientes
Su piel es un papel palidecido
Ayuno de la luz y de la brisa
Ay fulano de noche e n el subsuelo
Nuncavayas a despertar en tu sepulcro
Muchos por ahí opinan que estás muerto.


SNOBS


El poeta se sienta a poner un huevo
Y no puede
Tiene todas las facultades humanas de gallina
Pero no puede
Entonces compra varios manuales
Los mil secretos de los huevos
Lee biografías de grandes poetas ponedores
Sigue al dedillo instrucciones de maestros
Come bien duerme temprano hace ejercicio
Analiza estrategias de otras aves
De otros poetas ponedores
Le pone calefacción a su recinto y puja
Y no puede
Cacarea la gente piensa que está buscando la belleza
En realidad es una forma del vacío
Un ahogo que emite por fatiga
Para pujar de nuevo sin sentido
Hasta que su tripa logra dar un huevo
Luego de muchos esfuerzos cacareados
Ha logrado congregar al gallinero
Perdón va a presentar su libro por la noche
Rodeado de otros poetas ponedores
De esos que escriben poemas con manuales
Son plumosos y cursis y visten raro
A veces parecen palomas de castilla
Finalmente el poeta alcanza resultados
Su obra es un ovalo de puntas amarillas
Con un corazón tipo Hallmark al costado
Todos los ponedores cacarean las luces tiemblan truculentas
Es un iluminador que toca los botones
Aunque el huevo por dentro nada tiene.


VISIONES


El pánico es esa calle paralela
Que le saca del camino
La realidad que habita se parece
Pero hay carencia de aire y taquicardia
Cierra los ojos y el tren se descarrila
Abre los ojos y siente cómo el puente le llama
Hay un club de gorgojos habitando su sangre
El sudor semejante a canales de lágrimas
La seducción de la muerte los sentidos heridos
El semáforo en rojo y la fila no avanza
El vórtice feroz el infierno invisible
Te puede tragar el mundo paralelo.



JIMÉNEZ


Cuando tiene hambre abre la nevera
Eso no es raro lo hace todo el mundo
Solamentente que ahora le han encogido el salario
Mientras un analista de tv comenta la crísis sin saber mayor cosa
Dale gracias a dios de tener un empleo le dice la madre
Tenemos muchas pérdidas le recita el patrono
Que se angustia a solas como cualquier sugar daddy
Con familia y con perro y una cabina en la playa
Presión alta diabetes y problemas de gota
La nevera llena de posibles cervezas
Son modelos de hule de carritos gastados y botellas con agua
Embutidos escasos pastelillos de tierra
Lo que hay de comida son helados y pastel de la abuela
Hay goma de mascar donde guardan la leche
Y una gorrita roja de los juegos de infancia
Jiménez cierra la puerta tras tomar unos dulces
Tendrá que inventarse un engaño al problema
Para no herir mañana a su duende de infancia
Es muy cierto que es triste masticar los recuerdos.


MONIGOTES’ MARKET


Vendemos figuras de látex
Antropomórficas gastadas inestables
Sudoradas torcidas con artritis
A pesar del deterioro se desplazan
A pesar de los rencores se saludan
Y tienen desconfianza de sí mismos
No damos garantía
Algunos de ellos cualquier tarde se vuelan la cabeza
O eligen sumergirse en la sombra de los pozos
No obstante podemos afirmar que tienen sueños
Baratas utopías heredadas
En su mayor tienen pesadillas
Y tienen vocación de concretarlas
Y atarse a ellas de por vida
Idiotas gaviotas en petróleo
Que tarde reconocen su derrota
Vendemos figurines de látex
Funcionan por comandos sociales los que llaman valores
Saben sonreír si los otros lo hacen
Saben anularse si una voz se lo ordena.


DOCUMENTO SIN NOMBRES


Por un agujerito se desinflaba el mundo
Sin embargo nadie se quejaba
Porque sólo sentían la frescura del aire
Y le fuimos haciendo más agujeros al mundo
Aplanamos montañas desnudamos los bosques
Desviamos la potencia de los ríos
Y descubrimos que el oro negro
Podría justuficar toda violencia
Y era el secreto del poder de los imbéciles
Y el mundo se iba volviendo impredecible
Más huracanes feroces cada año
Terremotos día de por medio
La hambruna más potente que una plaga
Enormes coros de silencio
Que pretendían negar el deterioro
Tenemos el juego controlado vamos a pensar en el futuro
Decían analistas en los medios sin puta idea de las cosas
El capital nos tenía dominados nos creíamos parte del sistema
El sistema nos pagaba con abonos y tarjetas de altos intereses
El mundo era el comisariato de una finca bananera
Los suelos terminaban arruinados
Nosotros enfermamos de malaria
El mundo daba vueltas perforado por mil bombas
Las petroleras le vaciaban las entradas
No quisimos mirar su calentura
Y acaso nos vamos extinguiendo.


EL APOCALIPSIS QUE NOSOTROS FABRICAMOS


Enormes ratones en la calle
Vapores de muerte se concentran
La gente tapa su asco con las manos
La policía invade casas apestadas
Sus inquilinos ya viven en la calle
El semáforo marca la rutina de los tiempos
Hay gente que llora acurrucada
Los comercios que han cerrado son saqueados
Aquellos que no cerraron especulan
Se frotan las manos gordos agiotistas
Aumenta la seguridad que protege a los banqueros
Los pobres superan la miseria de los perros
Las personas se temen mutuamente
Es un pequeño duelo del oeste
La tensión previa al balazo decisivo
La gente duerme mal o nunca duerme
Va creciendo el Estado policía
La fraternidad humana no aparece
Si no es por goteos personales
El casero quiere a todos en la calle
El vapor de los cuerpos es tiniebla
El feroz capital lincha de día
Hay ratones muertos en la calle.


HISTORIA MALA DE UNA MALA ROLA


Se ha reventado la resistente telaraña multicapa
Todos los elefantes se miran asustados
Mientras buscan complementos para el salto
Una sombrilla un millar de globos amarillos
Los que pueden pagarán un parapente y hules protectores
Hasta un pato de hule llevan varios
Pero la tela se ha roto suficiente
Porque el elefante de orejas azules -el de siempre-
Olvidó calzar sus tenis de aire comprimido
Que le hacen volar como un venado
Y se vino de cabeza contra el suelo
El suelo es de madera y no importa
Solamente le ha dejado unos raspones
Pero ahora todos desconfían del sistema
Que ha perdido la tensión que había siempre
Y puede que no resista ni las pulgas
Hay muchas hilachas en el aire
El sindicato de arañas emputado
Porque nadie valora su trabajo
Y un vago cantor que se pregunta
Dónde jugarán los elefantes...


DIARIO DE COCINA


No abran la nevera
Es un sitio de múltiples peligros
Hay tarros viejos de sopa vegetales marchitos
Están todos los insumos de los postres
Y a veces solamente a veces
Alguna palomilla congelada
Un hacinamiento de asco pero todos los sábados
El servicio viene a botar lo que no sirve
Y a guardar las nuevas compras
Pero donde hay problemas realmente
Es donde escondemos cadáveres helados
Bien segmentados separados en bolsitas
Un trozo compactadp sobre otro
Adheridos por el hielo que sólo separan los cuchillos
La zona carece de luz como un secreto
Allí no accede nadie está prohibido
Yo escojo cada tarde un paquetito
Para que lo haga descongelar la cocinera
Y lo ponga al horno con verduras
Como si fuese pollo de tantos ya bien limpio
O una pierna adobada con pimentos
O lo que sea.


MOCEDADES


Acostumbrar sentarse en las cornisas
A las horas cuando la gente pasa
Sacan de su mochila la botella y un libro con la portada rota
Seguramente heredado o mal habido pues tiene distintos subrayados
Cuando salen de misa las muchachas
Han fijado su pose de piedra rato hace
Emulan algún patriota ilustrado o sufren dolores de cabeza
Casi nunca avanzan con el libro
Pues suelen batallar el puesto las palomas
Tampoco les interesa tanto oficio
Es sólo parecer interesante
Mañana toca examen y saben poco
Nada más nervioso que un segundo muy finito
Donde combaten la pose y la mirada.



TRAJÍN DEL TRÁNSFUGA


Cuando llega la crisis
Se activa el mundo paralelo
Los compañeros que le roban la clientela
Los otros que nunca fueron ascendidos
La mujer que le mira en la oficina
Con todas las deñales de peligro
Los bares con olor de chorizo y de manteca
El premio mayor que siempre falla
Los canales de tv tan repetibles son 200 variantes de lo mismo
Sale a correr sin esperanza con un lastre de agua en el costado
Piensa en la copa de fútbol
La vida clandestina las apuestas
En ese mundo de error resulta un héroe
Porque si bien es cierto que no gana
A todas sus faltas sobrevive
Tan sólo debe encallecerse hasta el cinismo
Y colocar una mentira sobre otra
Para fingir se por encima del fracaso
La otra verdad no le conviene
Su realidad es un juego de alpinismo
Y la montaña le aplasta y nadie llega.


PALIMPSESTO


Sobre huellas invisibles caminamos
Sobre pasto borrado por las huellas
Otros han cortado la maleza
Y apartaron las trampas del camino
Puede que no conozcamos sus nombres
O los habremos olvidado a corto plazo
Aún podemos escribir en sus escritos
Escarbar en el sentido de sus pasos
Y sentirnos hermanos de la angustia
De sus dudas y pistas nos nutrimos
Aunque creemis soñar nuevos caminos
Posiblente han estado trazados de antemano
Y seguro que un aroma nos orienta
O nos lleva a una calle sin salida
Porque no logramos abrir el acertijo
Hermanos humanos
No nos pertenece la palabra ni el camino
Pero el surco trazado es nuestra casa.


CONSEJOS PARA EL MERCADO CREATIVO


Ante la página o el lienzo en blanco
Y el estúpido espanto de saberse vacío
Busque un vaso cristalino y vaya al patio
Busque un rincón sucio por ejemplo donde duermen las gallinas
Capture en el frasco algo brillante
Una mosca verde por ejemplo los días de calor siempre andan tontas
Tiene que dejarse de prejuicios y hacerlo a mano limpia
Y regrese a su escritorio con la hoja blanca o el bastidor virgen
Sin una gota de agua ni de grasa y ponga el animal sobre la mesa
Casi al mismo tiempo que lo estampa de un acertado manotazo
Y logra un estallido de color casi grotesco
Al centro de la página bond 20 80 gramos
Ud. puede hacerlo hasta en madera
Después de ello puede titularle arriba
TESTIMONIO si quiere parecer interesante
VENGANZA si es un mensaje en clave por despecho
HIGIENE si es Ud. un funcionario de cuerpos del Estado
ABSTRACTO si cree Ud. que con burlarse del ojo ha hecho una proeza
Y quiere hacer lo mismo que los poetas marginales
Que cambian una hoja sucia por un bife
Y si la dan en blanco limpiecita
Hasta un corte de buen casimir y zapatillas.


EL PODER NUTRICIONAL DE LAS CROQUETAS

 

Escarbó la jardinera el perro viejo
Dejo algunos huesos pequeños en la entrada
Aquello le costó quedarse sin la cena
Pues su amo adoraba el alimento para perros
Y sirvió doble porción en plato propio
Su amo era un poco franciscano
Al menos disimulaba su fortuna
Y mandaba su dinero al paraíso después de la frontera
Paraíso de altos rendimientos de cuentas inconfesas
Que no pueden acusarse de avaricia porque son secretas e invisibles
Aquella noche soñó con su dinero
Había en el salón una fuente de mármol con dos santos
Que manaban huesitos de los dedos
Falanges de meñique casi todas
Y sintió que una llama le llamaba
Tenés que prodigar estas reliquias
Decía la voz desde los techos
Cuando despertó contó los huesos encontrados
Apenas cuatro no completaba dedo alguno
Y se quedó nublado. largo rato
Buscó luego tutoriales en las redes
Hizo moldes de cera de los huesos
Sustituyó la falange que faltaba
con un maní deforme y aplastado
En la tarde conversaría con el cura
Le haría saber de sus visiones
Para financiar un altar fuente sobre el patio
Donde pudiesen acudir los pajaritos
Pues ya dijimos un tanto franciscano
No dejaba de pensar en el dinero
Corrijo no dejaba de pensar en pajaritos
Y la aparición de santos albos en el sueño
No le pasa a cualquiera que se nutra
Con la dieta balanceada de su perro
Imaginen que el cura dice sí que es un milagro
Empezaremos a producir falanges de resina
La gente va a peregrinar por estos patios
Nosotros pondremos alcancías
Para que con piedad admiren las reliquias
Y puedan comprar réplicas a gusto
Y tierra de jardín donde se excave
Para plantar la tubería y el mármol italiano
Porque así es cómo suceden los milagros
.Nos dice colmado de experiencia
Que nuestro franciscano es un hombre de fe nadie lo duda.


PARANOICOS BICHOS


Te vas a morir aunque seas pendejo y no salgas de casa
Y te tomes remedios sin padecer de nada
Y te frotes el cuello y uses doble bufanda y máscara de hierro
Y reces la magnífica o visites los brujos y te tomes la sangre de un animal poderoso
Te vas a morir aunque montes un búnker y te alejes del mundo
Con el granero lleno y careta de lata y dos tanques de oxígeno de forma preventiva
Aunque tengas el traje y pijama de kevlar
Y tomes un batido de esos apestosos
O tengas un gimnasio para uso personal
Que diga extranjeros no vengan a morir en mi acera
Te vas a morir en tu chica burbuja
Sofocado y absurdo como mosca atrapada
Su vida dura lo mismo de siempre
Pero muere sin paz aterrada en un frasco.

MÚSICA


El mundo de esta cuarentena
Sigue ocurriendo afuera
Indiferente como un reloj de cuerda
El murmullo del agua río abajo
Las aves piando en los cables por el este
La intermitencia sonora de motores
El crujir de los techos bajo el sol a mediodía
Las personas que no pueden faltar a su trabajo
Pasos despaciosos y voz de lejanía
La ardilla que trepa por el muro y sacude las ramas en su salto
Hasta el imperceptible afán de las hormigas
Dedicadas a amplificar sus galerías
Son precisas percusiones en el viento.

CRISPADOS SERES CHIQUITITOS


Mueren de miedo como pájaros acechados
Como la fruta ante el cuchillo
Tiemblan todo el tiempo con el frío interior
Sudan a su paso bloques de hielo y paranoia
Le tienen miedo a encender la luz y que se queme la bombilla
Será que van muertos de antemano
O peor aún han descubierto el vacío que somos todo el tiempo
Y han querido escapar y no hay camino.


MENSAJES DEL TIEMPO


La botella al mar
Partió sin novedad
Impulsada por la ola
Tripulada por una nota de socorro
Con un tapón de corcho que el náufrago compró con sobreprecio
En el puesto de cervezas de la costa
La botella al mar
Tan pronto cayó al agua
Mantuvo la respiración mientras se hundía
Y un poco más allá salió a flote de pancita
Con los vaivenes de las olas se dormía
La botella al mar
Cuando despertó viajaba en un banco de sardinas
Hace días se había distanciado de la orilla
Y su mensaje era un marino amarillento
La frente manchada por la fiebre
La botella al mar
Supo muy bien escapar de pescadores
Logró encontrar lo roto de las redes
Y volvió a la deriva
La botella al mar tuvo diversos pasajeros
Entre ellos por ejemplo una tortuga algas
Algún plástico tostado casi muerto
Y todos partieron satisfechos
Luego de ver cumplido su descanso
La botella al mar
Acumuló los soles y las sombras de la noche
Y su marino se fue desintegrando
Como arena reposada que recoges
La botella al mar
Gigante caracol de vidrio
Es un buque fantasma sin arañas
Sin alguna espada de pirata
Condenada a inventarse los caminos.