sábado, 2 de mayo de 2020


ALGO TRIVIAL


Todo verde todo musgo
Las paredes verdeagua
La luz verde verde la mosca
El gusano verde como el musgo
El café verde la arandela verde
Lo mismo que la llave y la verdura
Y la boleta de defunción y los anillos
Y la crema de algas y las flores
Y el cuaderno gris verde
Con apuntes verdes en la hoja verde
Los malditos lentes que estropean la luz
Son lentes verdes.


MANCHAS SOBRE EL PUNTO


Quién dijo que el punto es importante
Acaso debo construir una catedral sobre el punto
Algún motivo lo hace imprescindible referencia
Es una fuerza concéntrica un vórtice un abismo
Quién nos quiere engañar con la idea de poner punto de encuentro
Acaso no podemos vernos al azar como Julio y La Maga
O bien no encontrarnos nunca más y no extrañarnos
Quién ha fabricado el punto de destino
Por qué volver a casa resulta indispensable
Cuando la fuga resulta impredecible
Por qué la línea una sucesión de puntos construye geografías
Pero los puntos entre sí guardan silencio
Cuál es el punto de darle su importancia
Es posible fabricar con millones de puntos un ojo perfectísimo
Se puede perforar con taladro una moneda
Y dejarle un cúmulo de puntos en la frente
Como una ejecución sumaria que le arranca su vida comercial
Para que nos motivan con un punto
Acaso necesitamos referencia
Movernos en función de un sol que nos olvida
Volver a la misma oficina en las mañanas
Derivar sobre todas las rutinas de forma predecible
Un poco maniatados y vencidos
Sedientos de la libertad que renunciamos
Huyendo de la sangre que nos nutre
Hasta poner un punto final si nos alcanza.


DEL PEÓN Y SU NOBLE ESTUPIDEZ


El candado cierra mal
Suena como crujido de rodilla
Hay que amarrarlo con alambres
Poner de inmediato otra cadena
Que logre cubrirle por completo
Y dos candados nuevos prensan todo
Y ponemos las llaves en su sitio
Que no debe repetirse lo que ocurre
No se debe contar ningún detalle
Ni siquiera al abuelo que está loco
Pues lo importante de la seguridad
Es la confianza pues algunos te cuidan lealmente
Pero nunca hablan del secreto
Es más el designado de la llave ingresa solo
En un salón que es un holgado laberinto
Debe depositar las llaves sin fijarse dónde
Y tiene una hora para salir sin mover la venda
Ni volver otra vez sobre sus pasos
Con el tiempo cumplido
Soltaremos cinco lobos que lo busquen
Y el lunes lo daremos por perdido
Luego de cumplir una semana
Aunque no aparezcan las llaves ya no importan
A fin de mes haremos cortar las cadenas nuevamente
Buscaremos un nuevo candado de los malos
Y fingiremos nuevamente reforzarlo
Porque lo importante es el código del juego
Donde alguno siempre consigue su importancia
Que es lo mismo al fin que delatarse
Peón del sistema siguiente sacrificio.


MARCHA


En el centro de la vereda
Un huevo cuadrado de perfecta simetría
Y de bordes afilados
De cáscara rugosa
Como la piel de un elefante por ejemplo
Durante las mañanas de verano
Piel de manzana con la lluvia
Y de frío mármol por la noche
El huevo late cada dos o tres días
Con un sonido seco cuatro veces
Cambia de color según los ánimos
Va del gris al violeta muchas veces
Si pasa alguien de verde se confunde
Y apenas logra imitar el.musgo seco
Peligroso es verlo por la noche casi al alba
Cuando suelen incendiarse las patatas
Un hombre perdió la vista de esta forma
Cuando el huevo se pone incandescente
Como un fracasado sol de otra galaxia
El huevo es un perfecto cuadrado sin anécdota
Yo le daría un paraguas por la lluvia.


LOS IMPUNTUALES DE SIEMPRE


No nos dejan llegar tarde
Cierran los portones de la escuela
Agotan meses antes la matrícula
Castigan la jornada del obrero
Postergan nuestras citas cinco años
Y luego de haber muerto nos atienden
Ud. no tiene nada - dice el médico
Ni hipertensión ni diabetes ni kilos de más
Ud. sólo tiene huesos y está muerto
Por qué viene a consulta si no me alcanza el tiempo
Y nos lanza al lobby de un portazo
Que desarma nuestra floja calavera
No nos atienden tarde
Aunque hagamos fila desde la medianoche
Dan cuatrocientas fichas solamente
Los cadáveres al lado de los vivos
Discretamente vestidos con bufanda
Resignados a la fila por ser muchos
Siluetas de una viñeta de Palomo
Expulsados como siempre ha sido
Sin haber conocido paraísos.



DE CÓMO SOBREVIVE EL SUEÑO DE LOS HOMBRES


Cuando los héroes agonizan
La fiebre no les deja recordar
La causa que les mueve
Sencillamente se enredan en la fiebre
Chocan con otras sombras y se pierden
Y un médico señala la hora del retiro
Todos los héroes se mueren
Esto no es un cuento posmoderno
Los que han querido rescatarles
Saben que nadie vuelve de la muerte
Y han debido fabricar un monigote
Un anecdotario rompecabezas que los explique
Y algunos puentes que tapen las lagunas
Todos los héroes muertos
Se desintegran a solas en su tumba
Entonces crece la impostura
Los hombres de la historia oficial y los rebeldes
Cada uno pinta su retrato
Y procura maquillarle a conveniencia
Todos los héroes han muerto
Decían los filósofos y es cierto
El pueblo está solo y es de noche
Son los vivos los que exploran el camino.


JUSTICIA


Su tamaño
El del perro nomás cuando se arrastra
Para burlar la cerca tiene ojos de vidrio
E impresiona parece que mira a lo lejano
Por eso le ponían una venda
Y ella la bajaba cautelosa
Para decidir a quién darle la victoria
Nosotros supimos despreciarla
Solíamos juguetearla tras el parque
Hacer un encuentro de patadas y piruetas
Como si la vida fuese un pasatiempo
Es por eso que ahora pasa entre los charcos
Hace mucho ha perdido la balanza
Y hasta dicen que gusta de clientes poderosos
Que primero buscan corromperle
Y luego la ignoran cuando pasa
La verdad nunca la he visto la idealizo
Espero que no sea menor a las hormigas
Que rompa su cadena de adicciones
Y pueda surgir del bajo fondo
Hasta donde la ha llevado su arribismo
Dicen que llora en el fondo de los bares
Su esplendor es cosa de años idos
Que no logra mirar en los espejos



LA PONZOÑA CÍCLICA


Alacranes negros taladran mis orejas
Taladran dije
Tienen cola de barreno
Aunque mi abuelo dice que son pulgas
Imaginemos que tengo abuelo
Tiene treinta y cinco años y es una cebolla
Mi abuela es la cebolla que llora a las tres de la tarde
A mitad del año mil novecientos cinco
Pero es fuerte como un roble
Mis orejas se abren a las siete
Como si usara enormes expansores
Y nunca me he abierto las orejas
Y tampoco estoy aludiendo a las jaquecas
Porque es algo que en absoluto desconozco
Mi abuelo tenía la pluma venenosa
Yo escribo de mala fe todos los días
Supongo que trato de heredarlo
En su arte de apuñalar con las palabras
Alacranes negros taladran mis orejas
Yo tengo una caja pequeña de alacranes
Casi siempre tengo veinte aunque a veces
Se suicidan se atacan entre ellos se enojan contra mí
Entonces tengo que capturar nueva camada
Y cocinar lo que quede de los muertos
Para purificar todos los venenos
Mis orejas sanan en la noche
A las diez ya duermo sin sigilo
Mi abuelo y mi padre me siguen pasando confidencias
Equivocados secretos del lenguaje
Yo pienso que mi alma está hecha de eclécticas arenas
Cuando muera en el fuego seré vidrio.

sábado, 25 de abril de 2020

INTIMIDAD

Mete la mano a ciegas entre las hojas del libro
Como si caminase entre el bosque
Sin embargo la superficie es llana
Y es como una caminata sobre colchones nuevos
Porque el libro fue pensado para el ojo
La letra fue letra para que estalle la pupila
Olfatea el libro y lo disfruta ese olor a tintas y a maderas
Pero eso solamente lo seduce
Como suele pasar con los perfumes
Oye el crujir del papel cuando se abre
Y es como ver la amante que se vela
Previa noche de luces y de vino
Mastica las palabras una a una
Goza el secreto de la historia
Siente fluir en sí nuevas ideas
Y el ojo hedonismo le respira.

LA VIDA QUE NO ES VIDA


La muñeca de trapo en el lugar de costumbre
Con la piel reseca y la mirada ajena
El sillón empolvado como su piel desgastada
Simplónico juguete a voluntad de los gatos
Tiene piernas ajadas y los brazos rechonchos
Las costuras son finas hilvanadas en blanco
Su postura parece sometida y cansada
Las mejillas rosadas por efecto del tinte
A cualquier hora del día le molestan las pulgas
Durante la noche se le trepan insectos
La mañana ilumina su mirada de presa
No tienen dedos sus manos ni siquiera una joya
Una gota de agua le resbala del ojo
Una gota salada se refugia en el cuello
La muñeca de trapo que parece sin vida
Gusanillos de cobre que parecen cabello.


AQUÍ YA NO NACE LA BELLEZA


Las orugas devoran los billetes
Que los abuelos guardaron bajo la cama
Bajo la promesa de convertirse en mariposas
En la habitación flotan partículas de polvo
Y la luz desciende en lento tobogán ingrávido
Los roperos están abiertos y vacíos
Solamente unas bolsas de recortes de prensa
Acumulados al azar aguardan en la puerta
Un rosario de madera en la mesa de noche
Un vaso gris con agua vieja
El retrato individual de cada uno
De cuando no llegaban las arrugas
Y el mundo era lento y coherente
Con una pizca de esperanza sobre el plato
Las orugas ya han hecho sus capullo
Han consumido todos los billetes
Lo curioso es que cuando rompen la crisálida
Es terrorífico mirar las criaturas de largos colmillos peligrosos
De pelambre sucio y de infecciosas garras
Gárgolas escapadas del infierno.


LA FUERZA DEL VIENTO CUANDO PARTAS


Como el daguerrotipo en cartón sepia
Escama la memoria de los nuestros
Seguro siguen vivos son nosotros
Ocupan un lugar en nuestro espacio
Donde hacen los mismos movimientos
El gesto del abuelo va en el nieto
El orgullo es un dulce compartido
Y sin embargo somos viejos que se borran
El confortable abrazo es imposible
Los cuerpos mueren y muchos años después
Acaba por gastarse su memoria
Las estampas están algo marchitas
Mira la foto última que queda
Pueda que no comprendas su mirada
Parece que le hablan al vacío
Hay cierto lenguaje corporal de la época
Ufano elegante indiferente el orgullo de clan
Es lo que queda pero hay grietas y faltan las esquinas
Lo mismo que pasa siempre en el sistema
Mira la foto última que queda
Cada vez más plana más borrada
Como si el viento tuviese la potencia
De arrastrar con todas las raíces
Mira que nos volvemos planas estampillas
Que algún día seremos derrotados
Y solamente seremos una cita del registro
Mira la foto que marca tus raíces
Mira la fuerza del viento corroernos.


FULANO HÍPSTER


A Fulano lo educaron en la tele
Le inculcaron un rosario de prejuicios
Ama brillantes superficies planas
Ama las marcas de licores importados
Dice conocer todas las modas
Si la moda fracasa se desdice
Si hay una idea en boga se la estampa
Su camiseta luce todas las causas del momento
Considera que la religión es transparente
Porque le llena la infancia de recuerdos
Regatea los precios en los barrios
Paga por unas gafas 5 veces más aunque sean la misma baratija
Porque un logo las hace diferentes
Se cruza de acera si ve al pueblo
No vaya a adosarse su manteca
Se sienta en el autobús con hermetismo
Procura que nadie mire cuando entra
En una casa sencilla y despintada
No vaya a ser que le cuestionen el status
Fulano es un civilizado mono del espacio
Superficial postal del consumismo
Cree conocer a fondo las verdades
En las gavetas el oro se le herrumbra.