jueves, 12 de junio de 2025

GOLDEN DREAM— POESÍA

GOLDEN DREAM

 

Haga fila y pague por la visa

Recuerde acudir bien maquillado

Disimule los tatuajes el color de piel

Los rasgos amerindios el acento

No venga a comer de nuestro plato

No proteste trabaje sin derechos

Tome sol a lo bruto hasta que ampolle

Olvide sus orígenes desprecie a su raza

Nunca confiese la nostalgia

Evite la comida étnica las danzas

Métase a escondidas un poco de perico

De lo contrario va a tener burnout hijueputa

Vote republicano es decir psicópata absoluto

Este dispuesto a vivir a la intemperie si fracasa

Trabaje en negro engáñese a sí mismo

Con el cuento de una libertad que es privatizada

Ésa es la verdad del sueño waspasiano

No le vaya a contar a los suyos su fracaso

Pero no olvide lo importante

Haga fila y compre por la visa

Si viene por ayuda

Nosotros lo metemos preso o lo enterramos


jueves, 5 de junio de 2025

REFLEJO DEL TROLL CONTEMPORÁNEO—POESÍA

REFLEJO DEL TROLL CONTEMPORÁNEO

 

Tengo miedo de los otros

Tengo miedo de mí mismo

No hay nada que compruebe mi estatura

Entonces opto por esconderme en las redes

Me empodero insulto amenazo

Me hago presentar como una fiera

Si supiesen que soy un disfraz vacío

Que no tengo capacidades del lenguaje

Aunque mis rebuznos se disfracen de patriotas

Tengo miedo y vacío y soy hecho de mentiras

Por eso me he aliado con mis pares

Para tejer una estafa presuntuosa

Y hacer de un insulto y otro y otro

Un castillo antihigiénico y blindado

Donde pueda acumular la mierda necesaria

Para hacerme un monumento a lo Babel

Con las nubes del cielo en cabellera

Tengo miedo soy gusano repto siempre

Quiero pensarme áspid y temible

Pero soy una criatura de alcohol

Un duende de jardín que se diluye

Y solamente queda

Una baba efervescente como rabia

Un virus de odio a cuatro vientos

Un traje de bufón con ratas muertas

 


martes, 3 de junio de 2025

NUNCA SE CUESTIONA LA RUTINA— narrativa (fragmento de novela en proceso)

NUNCA SE CUESTIONA LA RUTINA

 

La verdad, tengo muchos recuerdos de infancia que podría enumerar, pero no viene al caso hacerlo. Lo que no consigo, sin embargo, es visualizar alguno: ningún rostro, ninguna casa, ningún barrio se logra corporizar en mi cabeza.

Acuden a mí en forma de fichas técnicas, por ejemplo: “mamá me dio un abrazo el 5 de febrero”, aunque ni siquiera consigo visualizar cuál era el rostro de mi madre. No logro evocar el rostro de mis amigos de infancia, ni la bicicleta con la que bajaba las cuestas en el barrio. Lo mismo pasa con mis años de estudiante, en la facultad, en el colegio. Recuerdo hasta las notas obtenidas y, no obstante, no recuerdo haber estado en un auditoria realizando exámenes de tres horas.

Hoy tengo la cita anual de salud, la cual nunca pido. Solamente llego y en el consultorio ya saben que llegaré. Es como si alguien administrase mi agenda. Si esto es una orden implantada, lo desconozco y no encuentro motivos para resistir a presentarme: en todo caso, tengo claro que perderé el día.

No más llegar me pasan a una sala con una tele gigante conectada a una máquina de karaoke.  El volumen es bajo, pero las canciones no son comerciales precisamente. Obedecen a una intencionalidad, quizás a una PNL para lavarme el cerebro, lo cual, reitero, no me importa. En su fraseo aprendo determinados valores institucionales como la violencia, la perversidad, el silencio, la seducción, la normalidad de matar si hay un mandato para hacerlo.

Eso dura dos horas y tampoco es que me agote. Sin embargo, llega la enfermera y me hace pasar a una habitación cuando van dando las diez de la mañana y, entonces, es cuando percibo una pequeña presión en el cuello y quedo dormida por el resto de la jornada.

¿Qué pasa después? No lo sé. Generalmente cuando despierto, ya el lugar está casi a oscuras y me quedo esperando que vengan con resultados. Nada ocurre, sin embargo. Si suena el teléfono y lo contesto, del otro lado guardan silencio. Es como si verificasen que no me he escapado y que no le he pegado fuego a las instalaciones.

El consultorio opera en un edificio de tres pisos que tiene una sucursal bancaria en el primer piso; en el segundo, una clínica de ortodoncia y en el tercero, este médico especialista. ¿En qué? En la pared, cuelga un título que dice “doctorado en cibertrónica” y siempre, al final de todo, me pregunto qué hago yo en un sitio del cual nunca he entendido la finalidad.

Es cuando abro la cartera porque no pienso esperar más y decido acicalarme e irme. Saco uno de esos confites de iones de sal y me lo trago sin mayor conflicto. }

He pensado hacerme ver por eso, pero como nunca veo al doctor porque me duermo antes, ha sido imposible presentarle la consulta: sospecho que soy anoréxica, porque aunque tengo recuerdos de haber cenado langostas, caracoles o quesos, no recuerdo su sabor jamás.

Y tampoco siento la mayor inquietud por disfrutar de un plato que se mire delicioso. En el momento que vuelvo la mirada, me deja de dar curiosidad y me da lo mismo si tiene un diseño gourmet o un olor embriagante: yo, con mi ión de sal periódico me siento a todo dar.

A eso de las cinco y media de la tarde, salgo del consultorio. La sucursal financiera y el dentista ya han puesto candados y lo evidente es que he sido víctima de negligencia de parte de este especialista.

Cierro duro la puerta y me aseguro de que los pestillos encajen bien. Creo haber apagado las últimas luces y ando con mi bolso y con mi dinero completo: lo curioso es que ni siquiera he pagado la consulta.

El año próximo estaré de nuevo en esta puerta a la hora que se me indique.

A veces, debo confesarlo, me molesta saber lo que debo hacer sin que nada previamente me indique mi agenda. En esos momentos, siento que no soy una mujer libre, sino una pieza del sistema que conoce cuál es su juego y obedece.

Una vez se lo conté a mi roomie y ella me respondió indiferente:

—En lo mismo estamos todos. Yo no perdería el sueño por eso. Las rutinas parten del orden y la intuición nos ayuda a desplazarnos por el mundo. Si te hacés preguntas de todo, luego caés en el exceso de moralidad y nadie te salvará si sos ineficiente— y siguió depilándose la pierna derecha, totalmente paliducha.

Recuerdo esto mientras, en el auto ya, reviso que la nueve milímetros estuviese bien cargada porque ya me toca, esta noche, cumplir con un trabajo.


sábado, 31 de mayo de 2025

DESENCANTO POÉTICO

DESENCANTO POÉTICO

 

Sapos sin sol

Pararrayos ecuestres

Perdón yo quería saludar a los poetas

He buscado la cita de Darío

Francamente me ha parecido zalamera

Le he dado un par de martillazos

Y he repensado un poquito la escritura

No puedo negar que la he cagado

Pero ésa no era la consigna

Digo yo que no persigáis la zanahoria

Ni muráis por los premios nacionales

Aprended a correr por el billete

Porque de nada sirven las volutas

Que nunca es el humo nutritivo

Sapos sin sol callad un poco

O al menos no copiéis la misma frase

El mundo es una polifonía de búsquedas perpetuas

Y uno debe disimular la miniatura

No buscando capturar a su reflejo

Digo que entre todo lo existente

El poeta es una minúscula col

O una tortuga taciturna y fiambre

Lo cual no resulta para nada interesante

El caso del lector es lo que vale

Viene a funcionar de ensaladera

En fin cuando Huidobro murió

Ya se había olvidado de la divinidad humana

“Cara de poto” le dijo a su mujer antes de irse

Y estiró la pata para siempre

Sapos sin sol pararrayos ecuestres

Poned a trabajar el seso no las mañas

Pedid que caiga un rayo en vuestro lomo


jueves, 29 de mayo de 2025

EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO SON BASURA—POESÍA

EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO SON BASURA

 

Dígannos qué les pasó a los héroes

Acaso era solamente fingidores

Miren que ha descarrilado el tren sobre el barranco

De repente ha bajado como fuego desde el cielo

Una luz de esperanza para todos

Dígannos qué les pasó a los héroes

Nunca pensaron socorrernos

Lo primero fue posar para la foto

Y firmar autógrafos para chicas lindas

Luego fueron rescatando joyas billeteras relojes 

Oro minerales agua petróleo y alimentos

Se olvidaron del consuelo de las víctimas

El general decidió hacer una llamada de socorro

Hizo encargo de un camión para remesas

Y otro y otro y otro 

Nos despojaron de identidad de ropa de riquezas

Nos convirtieron en títulos valores

Depositables en cajas de seguridad del extranjero

Díganme qué le pasó a los héroes

Finalmente descansaron en las rocas 

Pero el general hizo una señal a sus amigos

Para que levantasen los escombros

Esta vez sí fueron detallistas

Levantaron los fierros retoricidos

Desplazaron las piedras hacia el norte

Hicieron una pila con los muertos y los vivos

Le echaron combustible en demasía

Finalmente le prendieron fuego a la memoria

Desde lejos el rostro de los héroes sonreían

Parecían tipos de fuerzas especiales


lunes, 19 de mayo de 2025

ARS POÉTICA

ARS POÉTICA

 

Está sucia la caja de arena del poeta

Le sobran signos de puntuación y florituras

Hay demasiadas perlas aromáticas

Como si fuese una mierda la palabra cruda

Está sucia la caja de arena del poeta

Luego no se quejen si ensucia el resto de la casa

Si no puede estar a gusto en su letrina

Nadie va a impedir dejar su rabia donde quiera


domingo, 18 de mayo de 2025

UN QUINTAL DE DUDAS— opinión

UN QUINTAL DE DUDAS

 

Miro lo de Jafet Soto ambiguamente. Por una parte, me mueve esa común idea de aplaudir a quien dice las cosas de frente. Por otra, me pregunto qué llevó a Mary Munive a meterse con Jafet y me cuestiono si esto no es la acostumbrada ingeniería social donde el socio se disfraza de enemigo para garantizar la continuidad de un poder que simula alternancia.

No puedo olvidar la cercanía de Jafet con Patey, empresario bastante cuestionado en el flujo del dinero irregular y me digo que hay un paralelismo con Chaves y sus financistas.

Y subrayo que Patey y su televisora le hacen ojitos al viejo malcriado.

Reviso —y me quedo al bate— los posibles liderazgos que tienen las agrupaciones políticas del presidente y me digo que son tierra arrasada:  no hay presidenciables, merced a esa enfermedad mortal que es el personalismo. Esto acaso obligue a buscarlo en otra parte, sin perder por ello la importancia de ciertas afinidades en cuanto a intereses, cosa que tal vez no podamos comprobar

Ahora, lo que habilita a Jafet es la verbosidad de la ministra contra él. Así es cómo se elige al enemigo, la causa que se potencia. ¿Tenemos pues un nuevo abanderado que parece representar intereses populares o nos toman el pelo nuevamente?

NI idea, pero un estratega político empezaría a hacer mediciones para ver si es empoderable. Al rato y nos sale otro más de los que gobiernan con las patas, pero tiene la ventaja de ser famoso, de ser una estrella del deporte, tener un aura de fanático de su equipo —lo cual se puede ponderar como un micropatriotismo— y una larga espuela escuela en el mundo de los negocios.

En fin, que es un tipo potable para estos intereses. Muy temprano aún para saber si esto es casualidad o mano negra, pero cabe el chance de que incluso una provocación intencional, es decir, una bomba de humo de las que usa el Ejecutivo para diluir los debates de lo cotidiano se les salga de las manos.

Yo solamente quiero dejar en el aire todas las dudas. Y dar el tiempo para ver qué es lo que precipita porque por babosos nos vamos de cabeza ante aquella persona que abre la boca desde una posición visible y levantamos un mito respecto a unas palabras sueltas.

Lo mismo que decir que un frasco de maní de esos alargados que venden en el súper es un obelisco.


LA EFICIENCIA DEL OJO MILITAR— POESíA

LA EFICIENCIA DEL OJO MILITAR

 

No se preocupe presidente

Las guerras de ahora son higiénicas

Para eso tenemos la experiencia

Ese continuado aprendizaje de las fallas

Además ahora que matamos en masa y diferido

Nos resulta más difícil ver los rostros

Hemos decidido que son todos terroristas

A partir de la raza o de su credo

Y así nos evitamos el problema

Del daño colateral y de otras mierdas

De buscar el expediente de la diana

Esto simplemente es como el boliche

Uno barre otra vez cuando hace split

Para que todos los pines caigan de cabeza


jueves, 15 de mayo de 2025

LA INOCENCIA DEL DEMIURGO—poesía urbana

LA INOCENCIA DEL DEMIURGO

 

Dios es un sistema operativo

Pero la ram está recaliente y no funciona

El daño se expande en el sistema

Y aprovechan los locos asesinos

Para predicar su evangelio sanguinario

                                             por el mundo

Yo no sé de religión nada

Pero un cura me ha dado este pretexto

Y me parece bonito pensar

Que la creación no es un acto con malicia

Sino que a veces falla por fatiga

Desde Caín las siete plagas

A la enésima guerra de ladrones imperiales

No hay otra excusa que un fallo de energías

Y el creador no es malo ni bueno ni razona


CÓMO NO VA A AGÜEVARSE DIOS—POESÍA URBANA

CÓMO NO VA A AGÜEVARSE DIOS

 

Dios lava sus bolas y en la tierra llueve

Los poetas procuran capturar ese milagro

Y se enredan en frotamientos de mancebos

Pero olvidan que la función de la palabra

Radica en generar incendios por doquiera

Sin renegar de lo humano

Qué vida más puta

Comenta dios cuando mira tanto simio

Que piensa ser el divo del lenguaje

Y apenas trabaja con balbuceos de manual

Por qué no dejan que crezca libremente

La idea que puede cuestionarles

Tal vez tengan superficiales los cimientos

Son conservadores disfrazados de humanistas

Y no tienen idea del misterio

 


miércoles, 14 de mayo de 2025

UN ARAÑAZO DE LIBERTAD QUE NADIE CAPTA—POESÍA

UN ARAÑAZO DE LIBERTAD QUE NADIE CAPTA

 

Lo que quiere el gato es que le abran la puerta

Para eso maúlla embiste muerde rasca

Su dueño se limita a acariciarle el lomo

Le tira un juguete sobre la cobija

El gato no responde agradecido

Se para en dos patas pero no alcanza el pomo

Le angustia carecer de pulgares oponibles

Porque esa desventaja lo esclaviza

Si hubiese una ventana rota por lo menos

Aunque diese al vacío o a otro cuarto

El gato no toca su alimento

Sabe que en algún lugar hay un portillo

Una zona sin luz para el escape


miércoles, 7 de mayo de 2025

EL CLUB DE LAS BURBUJAS Y EL FOLCLOR ELECTORAL COSMOPOLITA— NARRATIVA/NOVELA EN PROCESO

EL CLUB DE LAS BURBUJAS Y EL FOLCLOR ELECTORAL COSMOPOLITA

 

Un enorme  valle blindado por bosques amurallados se incorporó a la institución que se hace pasar por universidad, pero que alberga algunos campos de entrenamiento militar y al cuestionado Club de las Burbujas.

Nadie entraba allí así nomás.  Por mucho tiempo, creí en la fachada académica de esa región maliciosamente inaccesible.

Pero durante muchos años en la prensa se publicaron campos pagados de un movimiento de ultraderecha que consideraba una amenaza al país vecino del norte:  Tierrardiente, lo cual es una estupidez del tamaño de una montaña pues tras la frontera vivían en esa época, allá por los ochenta, en plena guerra civil.
Primero fue la revolución que volteaba a la dictadura con guerra de guerrillas, pero luego fue la contrarrevolución dirigida por disidentes de la misma junta de gobierno que apenas un par de años atrás había volteado una tiranía de casi  cincuenta pirulos.

Lo que me dejó asombrado fue la primera vez que anunciaron campamentos de entrenamiento. Yo estaba aún muchacho, pero me quedó claro que en Malanga había grupos paramilitares tan obtusos como los de Colombia, capaces de cualquier cosa. La publicidad, sin embargo, no citaba la localización geográfica de las prácticas.

Me acostumbré a ver ese discurso panfletario en la página 3 cada martes. Había dinero de por medio, sin duda, la publicidad del diario que hacía circular tales barbaridades siempre fue la más onerosa del país.

Recordé eso años después cuando aparecieron siete mujeres asesinadas en una montaña cercana y los vientos mediáticos procuraron desviar la sospecha hacia un asesino serial que andaba de moda por los bosques del este.  Sobre todo, me llamó siempre la atención verificar que nunca las autoridades persiguieron —ni investigaron— la retórica fascista del Movimiento Malanga Patriotera, lo que sugería que estos nazis manejan contactos en instituciones y en alguna que otra oenegé que se cobija bajo supuestos ejercicios de caridad para funcionar como tanques ideológicos.

Quizá por eso se prohibió la navegación aérea por la zona y el Parque Nacional del contorno se puso bajo la administración de una fundación ligada al medio ambiente, pero cuya matriz está radicada en la república de Waspasia, hace décadas. Tuvo mucho cuidado la clase política de darle privilegios como la extraterritorialidad para terminar de blindar aquella zona escondida que ahora pretextaría ser un centro de investigación especializado en energías, lo cual escondería bien la alcahuetería de una clase política que se caga de miedo al pensar que ande por ahí un agente secreto de los grandes capitales que le llene de plomo el paladar.

¿Exagero…? No sé, lo que no puede dudarse es que esa zona no es accesible para el común de los mortales. La gente que trabaja allí o visita la zona, nunca cuenta su oficio. Así como la muchachita ésta que se inventó un futuro de aeromoza, hay gente que dice trabajar en aduanas o subirse a buques de los que tocan puerto apenas cada tres meses y cruzan de Europa a África y luego a Suramérica.

La cosa es que del puñado de sujetos de los que he podido verificar que han estado allí ganaban bien, no tenían nexos familiares conocidos y generalmente su condición física era óptima.

Los otros, los gordos que conocí, marionetas del poder que ejercerían la presidencia de alguna republiqueta bananera, de las que sueñan con el primer mundo cada cambio de gobierno, eran casi siempre soberbios y populistas. Les encantaba tomar una guitarra para hacerla mierda tocando acordes sin menor armonía para impresionar a las putas que suelen pasearse en los hoteles como si fuesen elegantes viajeras sin pasado.

Ah, pero fue allí, entrando como funcionario público, siendo un par de veces ministro de Joel y más tarde canciller del partido opositor que sacó del poder al enfermo ése, vía fraude, que pude romper los muros que me separaban de los grandes hijueputas. Las drogas, las sobredosis, la complicidad y la buena comida derritieron el hielo en cosa de tres semanas y fue así con eso y (con las encamadas con Roxa) que fui entendiendo que lupanar y poder son lugares de frecuente coincidencia de intereses.

Joel era uno de esos gordos hijos de puta que soltaban la lengua, merced a los excesos.  Sin embargo, su caída no fue por su locuacidad y mucho menos por alguna timidez en sus decisiones que le hiciese derivar a algún rasgo de honradez: fue simple matemática de votos.  Suele pasar en estas latitudes que el 80 % de los políticos hacen fraude, pero si les falla es nada más porque no dimensionaron bien la cantidad de votos a comprar o sembrar en las urnas.

Es que muy tercermundista —y muy universal también— es que en una urna donde votan cincuenta electores, el conteo arroje doscientos votos para uno; cincuenta para el opositor y dieciséis más para el tercero (aparte de eso, seis votos nulos)

¿Y el Consejo Electoral?  Muy bien, juntando moneditas para comprar miles de ábacos con bolitas plásticas azules para que los fiscales de mesa no tengan la excusa de haber nacido con dedos adicionales.