martes, 26 de enero de 2021

LACAYOS


La ciudad de estructuras decadentes:
De óxido y de herrumbre, de maderas
Tristes y de baldíos apestados
Por la droga, las pipas y la mierda

 

Gesta lugares fríos, insensibles
Donde apostar el alma de las masas.
Es donde se decreta la miseria
Y se ordenan negocios clandestinos.

 

Un búnker, una mole de cemento
Pensada como freno a la canalla:
Es esa prioridad algún escape?

 

Se mueven cabizbajos los lacayos
Que quieren la miseria del contorno
Y parecen temer su enana furia.

CRÓNICA DE UN BEST SELLER


La Novela de los Vegetales, otro éxito editorial del Grupo Plomo, y quinta publicación del afamado Carlos Conservador es un thriller lleno de crímenes y violencia de vegetales en su aderezo.
Picadillos, verduras hervidas, fritas, majadas, al horno, en pinchos, con o sin mantequilla o con aderezos de aceite de oliva y salsas de soya, la novela está plagada de secuencias que sugieren las más viles formas de matar y se regodea en el sadismo.
Sin embargo, los personajes, sin ser planos, carecen de vitalidad por lo que su personalidad es nula, apagada. Al criminal en serie, no le logramos identificar pues la descripción sólo habla de un sujeto detraje blanco y gorro ridículo que es un poco afectado y altanero. Le gusta murmurar en mal francés de viejos días de secundaria.
La trama es débil por lo que pasamos concentrados en las formas de sadismo que, a fuerza de tanta repetición, acaban por no sorprendernos.
A mirad del texto, un ligero charquito de sangre nos dice que la cosa se pondrá fea. Una patata ha logrado resbalar y evadir el corte y el psicópata salta y maldice. Aún así, a esas alturas, ya vamos cansados y no sabemos hacia dónde nos dirige la novela, constituida por trescientas sesenta y cinco secuencias, cada una de una página de extensión.
Lejos de afiliarse a las corrientes vigentes el autor no alude a los contextos sociales pues siempre ha hecho honor a su apellido. Es lo suficientemente republicano que jamás sabrá. del Archimboldi de Bolaño y menos del homónimo pintor que encajaba frutas en cuanto rostro hallaba a disposición.
Conservador ha logrado hacer fama de orate. Pese a ello, o merced a lo mismo, goza de enorme popularidad en los bloques fundamentalistas y panderetas. Cuando oyó esta última palabra pareció animarse mucho, pero no duró. Rápido le aclararon que no era un tipo de pastel.
La novela es así. Incapaz de toda sinestesia y aburrida como un nene que juega con sus mocos. Nunca supimos cuál era la premisa, ni cuál el destino, ni por qué.
Termina el éxito de ventas con el patrocinio de un laxante a full color.

RITOS INEVITABLES


Territorio de especies venenosas
Donde a menudo impera la violencia.
La luz del sol cocina sin clemencia
Y las sombras desplazan peligrosas

 

Con natural destreza. Cada paso
Buscando por la presa, con paciencia.
Los pájaros que alertan la presencia
Transmiten la inquietud y, en todo caso,

 

Suelen quedar sujetos rezagados.
Es ejemplo, la absurda gabardina
Que pudo ser la pieza de ganado

 

Cuyos restos derraman mortecina.
Aquí todo se pudre con relajo:
Corazón de pantano, cabizbajo.

lunes, 25 de enero de 2021

NIHIL


Me gusta el vacío
La ausencia de luz
Polvo disuelto
Palabra no nacida
Ausencia de plomo
Collar extraviado de bípedo rebelde
Sin argumento ni amenaza
Tiempo y espacio serán sustancia de los dioses
Pero la libertad es inexistencia
No necesitar pan y no quererlo
No pensar el mundo no habitarlo
No ver los hologramas
No reaccionar siquiera
Porque el mundo es un lastre
Ningún ladrillo
Ningún muelle
Ningùn río si no es oscuro profundo y sin agua
Como una bacía que sirve de florero
Para flores secas

MÁSCARAS, MITOS

La sonrisa del éxito del idiota arribista.
Las raíces oscuras de la rubia platino.
La vida de consumo, el amor a la patria.
La carcajada, el llanto, las promesas y el beso

 

Son todas artimañas de postales trucadas.
La esperanza no existe para las multitudes:
Donde tiran un bono, se imaginan a perros
Que pelean las sobras del corrupto sistema.

 

Edulcorados mitos que entretienen los pueblos,
Prefabricados próceres, paladines de guerra
Dispuestos a la muerte de los suyos primero.

 

Se levanta empapada la sangrante bandera
Y el canto funerario, fanatismo desata.
El canto democrático del aciago fascismo.

PRECARIO DIOS


Se quema dios
En el incendio de un precario?
Puede entonces renacer de las cenizas?
Asume como ofrenda todos los enseres los alimentos
Las calcinadas mascotas?
Es ese fuego una catarsis?
Por qué no humo blanco y campanadas?
Por qué quedan maltrechos y con hambre
Si los pobres son dueños del reino de los cielos?
Se quema dios
Pueden sobrevivir las medallitas?
Logran salvar algún destino de la calle o de la droga?
Aliviarán el cáncer la desnutrición los cartones y la lluvia
Las llagas las penas las ollas rotas la basura
Nada pasa. 
En todo caso
Los pobres nacen de las piedras
Y se quedan clavados en la tierra
Insomnes testigos de la lluvia
Y de todas las tragedias del invierno
Postes con muchas cicatrices
Que pasado el tiempo ya no sirven
Y entonces dios se quema
Y nadie mira sino como una curiosidad en las noticias

URBANA EN TRISTE


En la calle del centro, un zopilote.
Estoy en una ciudad muy descompuesta.
Hay personas que salen bajo el puente
Mientras otros saturan el paisaje.

 

Al sur, nos alegraba la montaña.
En las mañanas, perros y palomas.
Ahora, condominios, vallas, vallas.
Lo metálico, lo muerto, las monedas

 

Que persiguen mendigos de uniforme
Pues deben conseguir de un sitio inerte
Maneras de pasar el día a día.

 

Están siempre en labores de vigilia
Las rapiñas de gris, volando bajo.
En la calle central, al mediodía.

LUPANARES


Irse de putas
A cualquier hora del día
Con maletín y traje y buenos contactos sin cita previa
Porque la madame es referencia
Y ordena que todos abran las piernas dignamente
Y casi todos se someten
A cualquier hora del día
Sin despeinarse mucho ni bajarse el traje
La puta dignidad de lo aparente
Entre paredes sospechando
Con el olor a dólar en la boca
Cada año cada día y en secreto
Falsarias artes amatorias
Por un cheque un contrato una prebenda
Ir de putas sin protección sólo ambicioso
Allí por la Asamblea

PRECISIONES


El francotirador se toma su tiempo
Y puede ajusticiar sin que lo vean
Con una precisión envidiable
Solo necesita el arma la mira el punto de apoyo
Y una bala potente
El francotirador suele pasar inadvertido
Su disparo en la ciudad no hace diferencia
Una vida no suma no resta porque alguien
Siempre viene
Siempre sale o está enfermo nace muere
Y capaz que la gente ni se entera
Y saluda con un gesto breve al conserje
Que lo ve alejarse discreto como una visita clandestina
Uno de los amantes de las dos de la tarde
Que cuando hablan se ponen tartamudos
Y dicen haberse equivocado de edificio
El conserje ni les mira está en lo suyo la limpieza
O habla con un trasnochador del vecindario
En este caso mira fútbol sorprendido
En el cable es hora tonta todo el día
Porque un tipo de manos descansadas
Y un poco bajito y contrahecho
Logra un gol a lo Panenka
Sin medirlo mucho sin pensarlo
Con la soberbia de creer que su acción 
Detiene el mundo
Y hay tontos que se mueren de un infarto

TESTAFERRO

Y si no presentás tu currículum
No te has graduado
Sós un vividor de vida oculta
Y llegás a deshora con el mensaje
“El jefe me manda por dinero”
“El jefe me manda por un préstamo”
“Préstame vos sabés quién es el dueño”
Es decir si sós un simple mensajero
Que firma por la fortuna de un tipo malicioso
Pero le rendís cuentas al detalle
Te asusta que te alcance una bala con gps
Que te gruña un enano decrépito sin fuerzas
Pero que puede hacerte picadillo
Será por eso que salís a la tribuna
hipnótica mampara del demonio que nunca es suficiente
-El infierno irradia todo el pueblo-
Eres un simple condenado
Por qué no hiciste fila como tantos
Creíste en los huevos de oro pero tu jefe no los tiene
No da la cara 
Va a ayudar a que caigás en las brasas
Desprestigiado sin título y orondo
Pensándote rico y embargado
Sin poder explicar la plata ajena
Sin saber cómo fuiste tan idiota
Vos tan trivial
Apóstol del cemento
Perro chico

SOLEDADES


Palabra que rebota
Palabra seca
Canción de sal en el vacío
Fardo de leches imposibles
Sutura que no evita el desangrado
Niebla en los ojos ateridos
Paso al fondo del barranco
Moho en las heridas del difunto

FEMME


En la mesa de noche
Guarda un rincón para la ausencia
Ha quebrado aquellos ornamentos que son lastre
Un barquito de vidrio una salamandra una lágrima de vidrio
Y ha puesto una ficción feliz que le consuele
Un retrato de familia con sus hijos
Que disimule cómo el tiempo le separa
Quizás alguna estampa de los santos
Y una pálida cajita medio ajada
Sepultada por llaves y papeles
En tanto desorden
No ha de caber una tristeza
Ni siquiera unos zarcillos de oro
O cualquier habitual medicamento
Pero un agujero cabe en cualquier parte
Es una especie de soplo inadvertido
Una ausencia tirada a la basura
Una decisión burguesa el reclusorio
Es un modo de defensa querer nada
Simular serenidad en medio infierno
Y sabe que hay que guardar las apariencias
Ya botó todos los objetos de memoria
Ya rompió las hojitas que guardaba
Y puso en desorden las palabras
Puede lavarse los dientes lentamente
No preocuparse de ser meticulosa
Nadie va a descubrir sus inquietudes
No va a llamar a nadie nunca nunca
Ni va a salir en fuga de su piel traidora
Se ha escondido en un agujero imprecisado
Un agujero negro un chupafuerza
Para salvarse del juicio de su clan.
En la mesa de noche
Un microhueco.
En la pared del alma
La fosa del ser no satisfecho

PARADOJA MUJER


Detergente figura corrosiva
Hermosa como el pan de madrugada.
Áspera su actitud perra engañada
Pronta al rencor hiriente fugitiva.

 

Como lata les corta, sangre vierten
Gloriosa sensación de grandes daños.
Será el hueso lo que aman sus rebaños?
La piel que se confunde con la muerte.

 

Nada vence su mal porque no quiere
Si juega es para herir y disfrutarlo:
La sonrisa no indica lo que quiere

 

Pues si abre corazón, a lamentarlo.
No le verán jamás abrir el pecho.
Parece que arde y llueve sobre el techo...