sábado, 2 de mayo de 2020


SHOT


El barrio es un polígono de tiro.

Cada uno de ellos, una diana.
Se trata de salir a la calle o al trabajo.
Volver las veces que se pueda.
En las aceras evaden los cuchillos:
Son como cervatillos en carrera.
Atraviesan una guerra de pandillas;
Rezan un padrenuestro, mientras tiemblan
Y si logran volver a casa, no lo dicen.
Han visto caer alguno en las aceras:
El tiro que atraviesa por la espalda,
Los rufianes que se miran insolentes.
Las cortinas cerradas y curiosas.
La poli llega tarde bien armada.
La calle huele a sangre casi siempre.


LA CUARTA SOLEDAD


Por las tardes abre su colección de monedas

Escoge algunas y las lustra con esmero
A las tres en punto baja al parque
Al aturdido coloquio de los pájaros 
A sentarse en una banqueta con el diario
Lo hará mientras no llueva demasiado
O el calor le aturda la cabeza
Ha sabido llenarse de rutinas
Ver el noticiero de las seis
-tratar de entenderlo sin volumen-
Recibir a sus nietos los domingos
Contar las frutas de los árboles
-Antes contaba las arañas
Pero ya no hay insectos casi nunca-
Se le habrán terminado los proyectos
Igual que se murieron los pericos.
Cierra los ojos con el río lleno
Se tira en una poltrona y mira lejos
Lo que pasa es que el tiempo es una lija
Nos va gastando los últimos recuerdos
Ahora él permanece en suaves brumas
Tiene frío de moneda contra el viento
Corazón recogido que apenas parpadea.


EVANGELIO


Bueno la verdad

Es que todo es una puta broma
El lenguaje no va a capturar moscas siquiera
Solamente caen los ingenuos
Aquellos que presumen la confianza
De ellos será el reino de los suelos.


EL OJO PROFANADOR


No quedan servilletas
De modo que toma un libro de bolsillo
Uno que ha leído a medias a saltos a reseñas
Porque estuvo de moda por noviembre
Un bestseller impuesto por la maquinaria de los premios
Por los críticos que saben un pepino de crear
Tanto tanto que siguen la directriz editorial
Que dice que vender mierda es gran negocio
Así que este libro empezado es producto de las lluvias
Sirve para robarse el tiempo y las cosechas
Para dejar de hacer para hablar en el café de tonterías
Y sacar una frase de contexto a ver si sirve para algo
Lo que no entienden todavía
Es que el libro fue pensado de forma utilitaria
Si es pesado y de tapa dura traba puertas
Si es grueso mamotreto se guarda en biblioteca
De libros empolvados donde nutre a la polilla
Si es algo barato y el cartón es permeable
Es magnifico oportuno portavasos
En él podés reposar el café el whisky
Usarlo como servilleta de emergencia
Insertar alguna de sus fotos en un ramo
Para intentar ablandar alguna chica
En fin este sujeto está a merced
De descubrir la maravilla ociosa
Que es un mítico producto como el libro
Para algo ha de servir si tanto cuesta.

ANTENAS


Y si el control no funciona
Y el latino no es el malo de la cinta
El chino no es un as de la informática
La rubia no es una zorra en automático
El negro no vende drogas en el parque
El policía no anda de impecable traje 
Y una Hummer sólo puede pagarla el traficante
Si a veces en el parque lo que hay es gente trabajando
Viejos que lustran los zapatos
Vendedoras de frutas que huyen de los municipales
Y está un poco sucio como siempre
Si el canal está logísticamente descompuesto
Y transmite la vida cómo es
Sin derrochar prejuicios ni diamantes
Con alguna gente alcanzada y otros sobrados de recursos
Si muestra las tiendas de ropa americana
Las casas de empeño pantallas taladros motosierras
Los avisos de alquiler polvo en las ventanas
Las orillas de los bancos donde venden
Alrededor de un coche tarjetas telefónicas
Música pirata calcetines sobrevida
Malas palabras gratis frustración con olor a pollo frito
Gente que viaja de la casa a la oficina
Con los vidrios cerrados para no ver el mundo
Policías que mean en charrales o asaltan indigentes
Capaces de robar un kilo cuando puedan
Gente que sube a la perrera de costumbre
De todos los colores de todos los estratos 
Se trata de hacer creer que nos protegen
Mientras los grandes delincuentes nunca pagan
Dan instrucciones en privado a los poderes
Nadie muere en sus piscinas
Nadie será desmembrado por sus perros
Ni siquiera hay veneno en sus cócteles
La muerte trabaja para ellos a distancia
Hay mecanismos higiénicos y otros
El hambre la pobreza la salud precaria por ejemplo
Cosas que no atraviesan los cristales
La violencia nunca ensucia sus mansiones.



POSTAL CONTRA EL PONIENTE


Da los enésimos pasos necesarios
Tira la llave en cualquier lugar
De una calle de lastre prolongada
Olvida el nombre del lugar
El bar que simboliza esta comuna
Su clima insoportable su sequía
El aire hipócrita del pueblo
Su cultura de susurros y veneno
Su olor a finca de viejos gamonales
Marcha lejos toma un taxi que no cargue la maría
Duerme lo que dure el viaje
Drógate si puedes pata que pierdas la noción del tiempo
Así no sabrás cuándo te fuiste
Ni querrás ubicar la diferencia
Despertarás cuando llegue el aire nuevo
Donde huela a llovizna y el paisaje
Marque el asombro de tus manos
Donde sea dulce el pálido poniente
Y la naturaleza tenga brotes y parásitas
Como tejen milagros las palabras
Levántate y convive con el pueblo
La libertad se siembra en suelos vivos.


LA CASA DE LA DECADENCIA


El muro tiene ampollas y lanilla.
Hay seres habitando el cielorraso.
Se han borrado las marcas de los buitres.
Se han secado los gusanos sobre el barro.

Se agrieta la madera de los marcos.
Los vidrios han perdido transparencia.
Sacrificios en viejas telarañas.
Está la luna rota y ya no alumbra.

Va tupiendo maleza en la cocina.
Hay un cuchillo clavado en una piedra.
Olor brutal de rancios sacrificios.

Afuera, un jardinero siembra rosas.
Un ejemplar de cerdo le reclama:
-Éste no puede ser tu territorio.


ESTAMPA DE ABRIL 


La mojigata lluvia del verano
Aparece en la tarde sin aviso. .
El agua barre polvo de los techos.
Los caños pronto sacan su basura.

Corre la gente en cortos intervalos.
Cubren de no ensuciarse los zapatos.
La fila de los autos desespera.
Las palabras se ahogan donde nacen.

Algunos pozos se forman de inmediato.
La venta de sombrillas aparece.
La calle es barreal sin cocodrilos.

Escampa alguna gente en una carpa.
-El clima no nos quiere o está loco-
Dice un preocupado campesino.



Hay un cobrador de impuestos en el río. 
Quiere verificar el inventario:
Cuenta las hojas secas y las verdes. 
Revisa la estatura de los árboles. 
Verifica los nidos de cangrejo.
La cantidad de plancton en el agua.
La densidad de algunos pescadillos.
Las piedras de reposo de la iguana. 
Si les cobra barato, no les sirve. 
Entonces, levantemos los tributos. 
Deberemos cobrar por la belleza, 
Por el aire y la lluvia y los gusanos,
Futuras mariposas de mercado.
Gravaremos la música del agua. 
Las tibias construcciones de los pájaros. 
El afán de soñar naturaleza. 
Si la gente no parte de ese modo, 
Es cuestión de quemar el territorio. 
Haremos que no valga una peseta
Y entonces llegaremos a comprarlo
Por una chica parte de su precio. 
“Es trabajo - se dice- un tanto crimen. 
Mi juego es repartir las injusticias.
Seguir la indicación del poderoso".



Paz
Alondra en cepo
Castaña que se incendia sobre brasa
Multitudes deliran su destino
No es un ave lo que viene a bombardear
Estos pueblos de gente laboriosa
Es la metralla que dice liberarla
La voluntad genocida del dinero
Al ave mansa muchas veces la degüellan
La voz de la paz frecuentemente la suplantan
Los cuerpos inútiles se queman en la noche
Los noticieros se llenan de mentiras
La alondra está llena de fracturas.


V

Triángulo aúreo
Número secreto
Conspiración de los dioses
Para que el ojo capte la belleza
La ruta de lo eterna
Es una espiral que se reduce
Hasta donde el ente no capta la sustancia
La asimila.



Yo vi el color
Entrar por la rendija
Como una lagartija sigilosa
Dejando sombras tenues a su paso
Que podrían ser doscientas lagartijas
O alguna frase en forma de venado
Con un constante tic sobre sus patas
Yo vi el color
Luchar con las paredes
Desplazando la mugre el polvo las gallinas
Las latas acostadas a su vera
El regocijo sin par de las abejas
El moho creciente en las canoas
Yo vi el color
Pelear con herramientas de limpieza
Despejar con agua los despojos
Secar la humedad con trapos viejos
Lo vi multiplicarse y madurar
De los tonos primarios a luces imposibles
Yo vi el color
Lo vi formar una selva
De flores pastos y lagunas
Y frutos de piel perfecta y carne dulce
Cuyo olor parecía una esperanza. 
Yo vi el color
Vi el pincel dialogar con la paleta
Confiarle secretos de técnica al artista
Tranquilizar su pulso con belleza
Sacarle una sonrisa a la fatiga. 
Yo vi el color
Creando un mundo.

TALLER


Amarillo caótico con negro
Golpeteos constantes sobre el vidrio
El ruido de inestables decibeles
Dinámica infernal de muchas horas

Apenas es crispante el aguacero
Aparcan en el patio diez tortugas
Dispuestas como pinos de boliche
Una máquina chilla por las chispas

Los quelonios devoran ayudantes
Un perro no metálico bosteza
De una vieja radio salen voces vagas

Corre aceite quemado por el caño
Las horas son la misma maquinaria
Amarillo caótico con negro.