sábado, 2 de mayo de 2020



Yo vi el color
Entrar por la rendija
Como una lagartija sigilosa
Dejando sombras tenues a su paso
Que podrían ser doscientas lagartijas
O alguna frase en forma de venado
Con un constante tic sobre sus patas
Yo vi el color
Luchar con las paredes
Desplazando la mugre el polvo las gallinas
Las latas acostadas a su vera
El regocijo sin par de las abejas
El moho creciente en las canoas
Yo vi el color
Pelear con herramientas de limpieza
Despejar con agua los despojos
Secar la humedad con trapos viejos
Lo vi multiplicarse y madurar
De los tonos primarios a luces imposibles
Yo vi el color
Lo vi formar una selva
De flores pastos y lagunas
Y frutos de piel perfecta y carne dulce
Cuyo olor parecía una esperanza. 
Yo vi el color
Vi el pincel dialogar con la paleta
Confiarle secretos de técnica al artista
Tranquilizar su pulso con belleza
Sacarle una sonrisa a la fatiga. 
Yo vi el color
Creando un mundo.

TALLER


Amarillo caótico con negro
Golpeteos constantes sobre el vidrio
El ruido de inestables decibeles
Dinámica infernal de muchas horas

Apenas es crispante el aguacero
Aparcan en el patio diez tortugas
Dispuestas como pinos de boliche
Una máquina chilla por las chispas

Los quelonios devoran ayudantes
Un perro no metálico bosteza
De una vieja radio salen voces vagas

Corre aceite quemado por el caño
Las horas son la misma maquinaria
Amarillo caótico con negro.


PIG DATA


Un robot vigila tras la puerta
Sospecha que robo sus repuestos
Por eso me distraigo con las redes
Necesito esperar que se descargue
Entonces destazarlo como a un pollo
En todo caso es un modelo viejo
Su movimiento es torpe y peligroso
Puede quebrar una silla con el brazo
Deja derrames de aceite en el camino
Y suena como un frasco de tornillos
Le he visto igual que gusta robar los lapiceros
Graba las conversaciones en secreto
Imita cualquier voz sin miedo alguno
Sé que a algunos ha podido chantajearlos
Para postergar de forma indefinida
Su necesario retiro de labores
Suele ser pausado en las respuestas
Eso antes nos daba garantías
Ahora pide que repitamos instrucciones
Y trata de extraernos algún dólar
Para una de sus llamadas ciberporno
En fin esta chatarra esta caduca
Yo sé que nos tiene a todos vigilados
Yo pienso secuestrar todos los datos
Hoy valen oro en el mercado.


ESE TRUCO YA LO HE VISTO MUCHAS VECES


El mago sacude la cuerda
Y ésta logra la verticalidad de una cobra
Entonces la deja suspendida en el aire
Usa un aro de acero para demostrar que nada la sostiene
Le prende fuego y ésta se evapora
En el suelo una montañita de cenizas va creciendo
En unos minutos alcanza la estatura del demiurgo
Èste extiende el brazo y perfora la montaña de ceniza
La montaña se va llenando de césped
En su costado izquierdo crece un árbol
Extrae una nueva cuerda igual de fuerte
Se desplaza un par de metros al costado y repite la hazaña
Ya a nadie le parece interesante
Ve ciertas caras enojadas entre el público
Se olvida de ver crecer los árboles del lado
Decide extraer una piñata del fondo de la loma
La gente no lo espera el tipo no lo anuncia
Si mirasen al techo mirarían el prodigio
Tiene el tamaño de una vaca adulta
Está cargada de una sustancia pegajosa y muchas plumas
Ellos no van a enterarse del milagro
Solamente sentirán una necesidad de escarbar la tierra
De estirar con el pìco algún gusano
Y volar dos o tres metros hacia el techo
Las puertas del teatro ya se cierran
Hay mil aves encerradas
No comprenden nada casi duermen
El hechicero negocia la tarifa.


QUEJA DE LOS PILLOS Y APRENDICES


Un cajero automático ideal
Haría gratuitas todas las gestiones
No sustituiría la labor de diez funcionarios
Entregaría dinero a todo el que necesite
Daría descargas eléctricas crecientes
Cada vez que quiera excederme en mi consumo
Me daría el estado del tiempo y algunos consejos de manejo del carácter
Avisaría cuando especulan desde adentro
Contaría los trapos del gerente
Luego de imprimir las evidencias
Un cajero automático decente
.Me gritaría cuando dejo la tarjeta
Y la escupiría de inmediato en su cejilla
Pero dicen que los perros se parecen a sus amos
Y esta máquina ladrona es reincidente.


EN El SOFÁ LA VIDA VA


La ciudad paralizada
Simula el dinamismo en las pantallas
Nos hace olvidarnos del fracaso
Nos hace volver sobre los mismos temas
Informa desinforma nos satura
Nos hace consumir pegados al sillón como mascotas
El nuevo capitalismo es consumo de mensajes
Resignación de micromundos expulsados de la historia
Y falsas narrativas que nos dicen
Que esto va a pasar que volveremos
Que seguiremos en la euforia del sistema
Como cuando dejas correr el agua en la canilla
Mientras crecen las montañas de polvo en los semáforos
Y el aire de los edificios toma peso y cae por sí mismo
Y todos vemos crecer las deudas en los bancos
Las pantallas nos venden un cuento desmentido
Ya el consumo nos venía devorando
La miseria estaba allí desde hace rato
Y el turista miraba hacia la derecha por no verle
El esclerótico mundo de los bienes
El esclavizado afán de los servicios
El coaching desgracia la vida de los jóvenes
La fila sanitaria que se extiende kilométrica
Compite con la mayor del desempleo
Nosotros engordamos en sofás
Hemos puesto la alegría en cuarentena
Queremos creer que todo pasa sin memoria
Y lo cierto es que este virus
Mata menos personas que el sistema.


LA SOMBRA BLANCA ENTRE LOS CIRIOS


Mientras el fascista acusa la violencia de los sectores excluidos
Se ufana del pedigrí de su violencia que ordena limpiamente
Puño de hierro guante blanco en nombre de la paz
Y manda las brigadas de choque con orden de matar a todo sucio
Los habitantes de las villas los tatuados los de zapatos viejos
Junto a los que venden droga al menudeo
O a los ambulantes de estampitas religiosas
Matar desde el poder deviene vicio
Es prestigio porque se alega la limpieza
Y la gente con miedo no revisa
Igual hacen los pescadores con las redes
Les mueve la ambición de lo inmediato
Y un falso positivo no se nota
Ya mañana llegarán las elecciones
Las fosas tragarán carnes y huesos
El traje del tirano sigue blanco
Sueña con un alto monumento
Definitivamente hablamos de un enfermo
Nerón usaría gasolina.


ALGO TRIVIAL


Todo verde todo musgo
Las paredes verdeagua
La luz verde verde la mosca
El gusano verde como el musgo
El café verde la arandela verde
Lo mismo que la llave y la verdura
Y la boleta de defunción y los anillos
Y la crema de algas y las flores
Y el cuaderno gris verde
Con apuntes verdes en la hoja verde
Los malditos lentes que estropean la luz
Son lentes verdes.


MANCHAS SOBRE EL PUNTO


Quién dijo que el punto es importante
Acaso debo construir una catedral sobre el punto
Algún motivo lo hace imprescindible referencia
Es una fuerza concéntrica un vórtice un abismo
Quién nos quiere engañar con la idea de poner punto de encuentro
Acaso no podemos vernos al azar como Julio y La Maga
O bien no encontrarnos nunca más y no extrañarnos
Quién ha fabricado el punto de destino
Por qué volver a casa resulta indispensable
Cuando la fuga resulta impredecible
Por qué la línea una sucesión de puntos construye geografías
Pero los puntos entre sí guardan silencio
Cuál es el punto de darle su importancia
Es posible fabricar con millones de puntos un ojo perfectísimo
Se puede perforar con taladro una moneda
Y dejarle un cúmulo de puntos en la frente
Como una ejecución sumaria que le arranca su vida comercial
Para que nos motivan con un punto
Acaso necesitamos referencia
Movernos en función de un sol que nos olvida
Volver a la misma oficina en las mañanas
Derivar sobre todas las rutinas de forma predecible
Un poco maniatados y vencidos
Sedientos de la libertad que renunciamos
Huyendo de la sangre que nos nutre
Hasta poner un punto final si nos alcanza.


DEL PEÓN Y SU NOBLE ESTUPIDEZ


El candado cierra mal
Suena como crujido de rodilla
Hay que amarrarlo con alambres
Poner de inmediato otra cadena
Que logre cubrirle por completo
Y dos candados nuevos prensan todo
Y ponemos las llaves en su sitio
Que no debe repetirse lo que ocurre
No se debe contar ningún detalle
Ni siquiera al abuelo que está loco
Pues lo importante de la seguridad
Es la confianza pues algunos te cuidan lealmente
Pero nunca hablan del secreto
Es más el designado de la llave ingresa solo
En un salón que es un holgado laberinto
Debe depositar las llaves sin fijarse dónde
Y tiene una hora para salir sin mover la venda
Ni volver otra vez sobre sus pasos
Con el tiempo cumplido
Soltaremos cinco lobos que lo busquen
Y el lunes lo daremos por perdido
Luego de cumplir una semana
Aunque no aparezcan las llaves ya no importan
A fin de mes haremos cortar las cadenas nuevamente
Buscaremos un nuevo candado de los malos
Y fingiremos nuevamente reforzarlo
Porque lo importante es el código del juego
Donde alguno siempre consigue su importancia
Que es lo mismo al fin que delatarse
Peón del sistema siguiente sacrificio.


MARCHA


En el centro de la vereda
Un huevo cuadrado de perfecta simetría
Y de bordes afilados
De cáscara rugosa
Como la piel de un elefante por ejemplo
Durante las mañanas de verano
Piel de manzana con la lluvia
Y de frío mármol por la noche
El huevo late cada dos o tres días
Con un sonido seco cuatro veces
Cambia de color según los ánimos
Va del gris al violeta muchas veces
Si pasa alguien de verde se confunde
Y apenas logra imitar el.musgo seco
Peligroso es verlo por la noche casi al alba
Cuando suelen incendiarse las patatas
Un hombre perdió la vista de esta forma
Cuando el huevo se pone incandescente
Como un fracasado sol de otra galaxia
El huevo es un perfecto cuadrado sin anécdota
Yo le daría un paraguas por la lluvia.


LOS IMPUNTUALES DE SIEMPRE


No nos dejan llegar tarde
Cierran los portones de la escuela
Agotan meses antes la matrícula
Castigan la jornada del obrero
Postergan nuestras citas cinco años
Y luego de haber muerto nos atienden
Ud. no tiene nada - dice el médico
Ni hipertensión ni diabetes ni kilos de más
Ud. sólo tiene huesos y está muerto
Por qué viene a consulta si no me alcanza el tiempo
Y nos lanza al lobby de un portazo
Que desarma nuestra floja calavera
No nos atienden tarde
Aunque hagamos fila desde la medianoche
Dan cuatrocientas fichas solamente
Los cadáveres al lado de los vivos
Discretamente vestidos con bufanda
Resignados a la fila por ser muchos
Siluetas de una viñeta de Palomo
Expulsados como siempre ha sido
Sin haber conocido paraísos.



DE CÓMO SOBREVIVE EL SUEÑO DE LOS HOMBRES


Cuando los héroes agonizan
La fiebre no les deja recordar
La causa que les mueve
Sencillamente se enredan en la fiebre
Chocan con otras sombras y se pierden
Y un médico señala la hora del retiro
Todos los héroes se mueren
Esto no es un cuento posmoderno
Los que han querido rescatarles
Saben que nadie vuelve de la muerte
Y han debido fabricar un monigote
Un anecdotario rompecabezas que los explique
Y algunos puentes que tapen las lagunas
Todos los héroes muertos
Se desintegran a solas en su tumba
Entonces crece la impostura
Los hombres de la historia oficial y los rebeldes
Cada uno pinta su retrato
Y procura maquillarle a conveniencia
Todos los héroes han muerto
Decían los filósofos y es cierto
El pueblo está solo y es de noche
Son los vivos los que exploran el camino.