Textos., poesía y novela. Ver la web en https://adanadolfovivas.academia.edu/
sábado, 19 de junio de 2021
RUTINA DE LOS GATOS
Sólo sé que un gato cayó por la ventana
Cuando sonó la alarma de incendios, como siempre.
Había mucha gente conversando y en las filas
Algunos con la cara cansada y arcillosa
Algunos con bigotes de alambres o de púas
Otros chupando el celular sobre el estuche, como siempre.
Mujeres iban en tacones para hielo
Mujeres de rostros maquillados polícromos tramposos
Mujeres cartera de Pandora por apéndice
A todos les faltaba una llovizna
También vi un burro pastando por las gradas
Y una lechuza trepada en la baranda
Que buscaba ratones trepando por los pantys
Consumidora barata de comedias
Y un viejo carnicero con un mazo
Para pegarle al cerdo por la frente
El vendedor de suerte con su chicle
La señora de tacones con su chicle
Los hombres de bigotes rigurosos
Con miedo de no parecer inteligentes
El mundo era raro como siempre.
El tiempo transcurría sin asaltos
Los policías en la puerta requisaban
Quiero decir el tiempo pasaba sin apuros
Siempre hay cien personas adelante
Y un par de bribones que se cuelan
Mientras otro roba monederos.
La luz de neón siempre la misma
Nos hace ver gris en todo rostro
Pero no cambia el color de los billetes
Los cajeros apuraban los teclados
La anfitriona repartía posiciones
Las conserjes que pasan todo el tiempo
En batalla infinita con el piso
El reloj que gira a la derecha
El sueño que ataca de uno en uno
Y genera tremendos papelones
Todo era predecible, como siempre.
Había gringos normales bonachones
Y otros, estúpidos, texanos
Que creen em el diseño inteligente
Y que un tipo hizo en una ballena condominio.
Fue uno de esos torpes
Que mordió la punta de un Cohíba
Y le dio fuego como si estuviera en media plaza
En unos segundos nos llovía
Nos sentíamos infames trasnochados
La sirena gritaba a toda crisis
Y los hombres mirábamos escotes.
Fue entonces que se vino el gato
Desde aquella ventana donde ves una maceta medio rota
Tocó tierra y se metió entre coches
Con una vida menos
Caminando
Así cayó el gato como siempre.
MICROCOSMOS
Ningún vehículo atraviesa este caos
Ningún semáforo gobierna
Mi sala tiene cajas sobre cajas
Y unas cuantas toneladas de papeles
-Porque mientras no leo, los libros son papeles-
Un escritorio que se quiebra de papeles
y un perro que se echa en los sillones.
Un par de lámparas tricornias
unas cuantas arañas reales decorando
Y un tragaluz equivocado
y en otra posición la jardinera
Condenada a la sombra
Casi nunca se cambian los bombillos
Dos de los ocho funcionan todo el día
Porque la soledad incita la penumbra y viceversa
Siempre hay algún coral sobre la grada
Y por el ventanal miro una roca majestuosa
Todo ubicado en su constante caos
Mientras llega la señora de los sábados
A quitar algunas cosas de la mesa
Aunque tiene prohibido el escritorio
Y desplazar las paletas y brochas de mi hija
Que complementan este mundo medio hecho
Lo que no logro captar es de dónde salen las
hormigas...
LUCAS
Lucas tiene una relación inestable
Con su cepillo de dientes
Casi nunca lo enjuaga
A veces ni lo usa pues le tiene nostalgia
Se lo dio su novia cuando prometía autos alemanes
Y sigue esperando la promesa.
Lucas lo dejó en el empaque cuatro meses
Su novia lo mandó al carajo desde lejos
Porque le olía la boca a gato muerto.
Un año después entendió Lucas
Que si quería pareja debería arrancarse los dientes
O la mugre de los dientes
Se hizo un tratamiento prolongado
De flúor piedra pómez y raspados
Abrió el estuche del cepillo y logró cepillarse unas semanas.
Vio pandearse las cerdas tuvo miedo
De gastar su esperanza sin be-eme
Al tiempo optó por el amor barato
Sin repetir proveedoras de servicio
Pero algo violeta le dolía
Se lavaba una vez a media tardes
El cepillo tenía muchos usos
Los sábados frotaba grifería
Cada cuantos meses los objetos de plata
Y lo echaba después en agua hirviendo.
Se volvió definitivamente contingente
Si visitaba casas e iba al baño
Miraba con curiosidad los botiquines
Masticaba las cerdas de cepillos
Sin ponerles pasta tan siquiera.
Se metía al baño del vecino
Como si tuviese urgencias de vejiga
Y agarraba a besos y lamía
El cepillo empapado en el enjuague
El deterioro de su boca persistía
Aumentaban sus úlceras y peste
Y se podía saber desde muy lejos
Que Lucas andaba por el barrio.
Le cerraron las puertas el empleo
Quedó solo siempre tuvo comida de otras manos
Y un cepillo que fue perdiendo las cerdas
Muy violeta el color del carro que quería
Murió del corazón cepillo al lado
LA PENA QUE
REPTA
Sin reflejar su sombra, se desplaza.
Como el camaleón, sabe perderse
En la maleza. Repta, se retuerce.
Cabeza en alto, signo que amenaza.
Ensucia el firmamento Huele a grasa:
la destrucción moral que vuelve a verse.
Propicia en la penumbra conmoverse
Y ver que la tragedia nos abrasa.
Tiene mapa de pasos de las presas:
Les permite avanzar por la maleza
Y cuando creen paz, el relicario.
Te morderá de lejos sin matarte
Ya sabrá en su momento visitarte...:
Morir es un convivio solitario.
EL OJO Y LA FRUTA
La gente es ahora un enorme trozo de sandía
Edulcorada húmeda escondida para el ojo común
De los que piensan que las parecen no pueden
escribirse
Ni dudar del santoral establecido
No importa si el cura es proxeneta
Pues usa cuello blanco y nunca contradice
A los que dan ofrendas generosas
Y le invitan el café de media tarde.
Ese enorme trozo de sandía
Vitalidad no autorizada como un beso francés
Sería fulgor de algunas capitales pero no acá
Acá hubiese sido mejor el detergente
O el bromuro de metilo o unos cadáveres flotando
Que esa genialidad de hacer brotar una sandía
En un trozo de cemento medio idiota
Que algunos consideran monumento
Porque está muerto igual que la conciencia del
promedio
Que añora el pan elaborado
Pero sabe hacer fila y empujarse por un
autógrafo por un empleo
Por una bendición o un abrazo al candidato si es
de moda
Porque la moda es el mandato lo bruto lo
correcto
ÉTICAS
La vi primero rondar sobre la mesa
Ejerciendo elipticas figuras
Y un sonido discreto de nene que juega a los
aviones
Majadera cuántas veces traté de intimidarla
Pero optó por rondarme las orejas
Con el zumbido más fuerte todavía.
Cuando me trajeron el agua hizo silencio
Se paró en la mesa muy solemne
Sobre una miga de pan de su tamaño
No le importó el vaso para nada.
La dejé con suma indiferencia
Ir y volver y repetirse
Como esa gente molesta de las cajas
Que detiene la fila de la compra
Porque se rasca la cabeza y no termina.
Traté de pasarle de lejos como se hace con las
moscas
Perl más tarde cuando sirvieron el tazón
hirviendo
Pensó que estaba en las termales
Y la yuca la zanahoria o las patatas
Le eran funcionales como isletas.
Yo había oído de algunos kamikazes
Y de moscas que se suicidan en la sopa
Conflictuadas deprimidas de su fama
De tener ese oscuro gusto por lo sucio
Y de repente tuve la respuesta
Le di un cucharazo en la mollera
Y cayó en la sopa que quemaba
Y unos minutos después le dije al mozo
“Hay una mosca en mi sopa...”
El tipo me miró no dijo nada
Optó por meter la cucharita
Y sacó el emplasto del bichito
“Es una hoja de perejil muy recocida”
Dijo escondiendo la evidencia
Y pidiendo mi cuenta apresurado.
Pagué sin más
Uno no le discute a gente que cocina
Son infinitas las venganzas del servicio
Pero cómo van a negar las moscas en la sopa
Si uno ha hecho la labor correctamente?
SERES PÁLIDOS
Me fascina mirar ese naranja
Sobre blanco de soles diminutos.
Su redondez perfecta y continuada,
Continente de líquido, la yema.
No hace falta rayar el calendario:
La vida siempre tiene sus sorpresas.
El paladar, el ojo, las texturas…
El aire y los insectos, estimulan.
El mundo que rebosa de chispazos:
Arte y ciencia, espíritu, elemento
Son todas las faenas del milagro.
Nos enseñan a ser momias resecas
Con una sensación de formalina
Que atrofia nuestro gusto y los asombros.
martes, 30 de marzo de 2021
Lectura de poemas sobre el lenguaje precedidos de un poema urbano contem...
martes, 23 de marzo de 2021
Página Edulcorada con Azufre/ Adán Vivas: HUMANOS Estoyviejo Mañana cumpliré 83 años de no ...
NECROSEMBLANZA
Caravana de palos por el río.
Las muertas azucenas de palacio.
Una sombra que crece al mediodía.
Las agujas atoradas en el aire.
Un vestigio de sal sobre la
lengua.
Una fuerte patada contra el pecho.
Un aroma muy viejo de ginebra.
Un abejón que corre por adentro.
Un portón deformado por el
fuego.
Las hienas hacen vela en dormitorio
Y la cierva despierta y recelosa.
Hay cuatro funerales en espera.
Hallas muertos de sobra los domingos,
Cachondo festival de luces negras…
domingo, 14 de marzo de 2021
FANTASMAS DE LA CIUDAD DORMIDA Adán Vivas Lectura poética
martes, 16 de febrero de 2021
martes, 26 de enero de 2021
Página Edulcorada con Azufre/ Adán Vivas: PROFECÍA OLVIDADA DE JONÁS EN LA BALLENA Oíd puebl...
Página Edulcorada con Azufre/ Adán Vivas: LOCO Tomé a la carrera un jarro Luego del primer t...
Página Edulcorada con Azufre/ Adán Vivas: SHHHH…! Si separamos al poema De esa mierda que s...
Página Edulcorada con Azufre/ Adán Vivas: SUPERPODERES La tortuga de seis velocidadesEs casi...
PROCESO
Ojo de nada sirve
Ojo empírico y miope
Ojo que mira lo evidente
Ojo que flota en el agua caliente
Y no termina de limpiarse
Ojo sin experiencia acumulada
Ojo. verdoso biliar sin estructura
Cuenco vidrio lente catarata
Bola metálica que la bruja no descifra
Oración hermética a los dioses del mercado
Papel con sangre vegetal fundamentado
Lectura que semeja hojas de lechuga
Húmedas sedantes como una madrugada
Que son prontamente desechables
Todo lo que pasa por el ojo se consume
Está condenada la luz a ser desecho
TRANSPARENCIA
Cementerio
Cementazo
Cuerno de oro
Plumas de perico
Insecto en cautiverio
Perro narrador
Perro nadador
Perro escabroso
Bono con descuento
Bono sucio
Préstamo gratis
Amigo del amigo
Comisión de buena fe
Dinero en sobre
Leche derramada
Robo sin consuelo
Triste lluvia
Todo por aduanas
Todo por el banco
Todo por el chisme
Guarda de los jefes
Todos intocables
Mugrienta transparencia
Los negocios buenos
Los gana-gana
Los que nada arriesgan de lo propio
Son mejores que el agua
Te quedas con todo
No importan comentarios
Hay abogados y asesores
Que todo dejan limpio
Ni siquiera polvo seco
Cementazo
ESPACIOS
Se encierra y ladra tras el vidrio porque teme
Igual que el tipo que lustra sus zapatos
Compra buenas corbatas o va a misa
Guarda en la gaveta una pistola
Y gusta mirar por telescopio
La entrada del residencial los visitantes
Alguien puede robarle lo que tiene
O puede destaparle sus negocios
O traer el germen de la gripe
Y hablarle de forma irrespetuosa
Conduce con los vidrios bien cerrados
Su carro es una pequeña fortaleza
Pero nunca andaría solo por el parque
Ni bajaría al vivero por las flores.
Ese perro echado y agresivo
Puede convivir con extraños si está suelto
Y jugar al ataque inofensivo
O esperar por un premio una galleta
Con todo el vigor de su alegría
Perro que sabe los ojos que le estiman
Mas no le debo acechar si está temblando
Si encuentra el portón abierto habrá escape
Si un visitante lo mira se lo lleva
Quién va a llevarse al fulano de la loma
Nervioso en su penthouse quinto piso
Helipuerto nadie entra nadie sale sin ser visto
Para eso hay guardas todo el tiempo
Y no se aceptan paseos por el barrio
Ni niños ni pelotas en el parque
La visita del cura algunas veces
La visita del candidato algunas veces
La visita del alcalde
La visita del expresidente indiciado cuando quiera
Total vive a pocas y por eso es el helipuerto
Será que el poder es asunto de cobardes
Será que la muerte le fascina y si queda solo solo solo
Se suicida una sola vez sin hospital sin notas en la prensa
Listos los papeles que sus herederos necesitan
Su señora nada sabe de sobornos
Su nombre más o menos está a salvo
Y algún día va a fastidiarle el vecindario
Qué importa todo dinero vale si la sangre seca
O le da unas vueltas al sistema
Para eso están los apellidos
Y amistades que necesitan sostenerse.
No veo que haya algo legendario en todo esto
Fulano es uno de los muchos con las manos sucias
Pero que saben ir a misa y a cena de etiqueta
Y sabe que sus pares andan cerca
Olfateándose secretos y traiciones
Como una jauría tras la perra en celo
Pertenecen a la gorda delincuente
Y sólo respetan los códigos de oficio.
Libre sólo es el perro que no teme
Que sabe de jugar corriendo en círculos
Sabe jugar rompiendo todo
Sale en libertad y nada teme.
Página Edulcorada con Azufre/ Adán Vivas: PRECARIO DIOS Se quema dios En el incendio de un p...
MASAS
Nunca fuimos felices ni pacíficos
Hemos visto en el otro un enemigo
Nos damos un abrazo con sospecha
Sonreímos con molde de cordura.
Imaginamos guerra todo el tiempo:
Un invasor el otro porque come.
La calle, colectivo de alimañas.
En guardia permanente, vigilando.
Las iglesias, continuos simulacros,
Gestos de mezquindad y de avaricia
Que golpes en el pecho disimulan.
Nunca fuimos felices, sino moldes:
Cobardes defensores de valores,
Apagados esclavos en silencio.
HOLOGRAMAS
PERSONALES
Uno quiere aferrarse ciertos años:
Las protegidas horas de la infancia;
La inocente parábola del tiempo;
Los jardines mojados por la tarde.
La casa que soporta tempestades:
Un poco vieja, acaso, pero enorme:
Las giras de mandados con los padres;
Los juguetes de armar lo mismo siempre
Es grato recordar viejos ejemplos:
Biografía común de la manada.
Hay hazañas, dolor, sobrevivencia.
A esto se amarra el ego como al tronco:
Al final, la verdad, se queda solo.
Es la ley de la vida, la memoria.
MEDIODÍA
Vegetación movida por el aire
Los perros del vecino que ladraban
Las iguanas trepadas en los árboles
Las libélulas copulando mientras vuelan
Las luces apagadas hace tiempo
La tarántula inquieta sobre el muro
La marchita humedad sobre las desfallecientes hojas
El sol arriba como una piedra enorme
La cuerda sucia del ahorcado ya maltrecha
Un huevo inquisidor en el nido del zanate
Un huevo que mira sospechoso
Que piensa acabar a sus padres putativos
Un psicópata de oficio que se queda dormido por el viento
Mientras espera la vuelta de sus padres
Las ardillas que le miran desconfiadas
Las enredaderas donde los gusanos se alimentan
Todo estaba allí al mediodía
Las ardillas los huesos enredados en el nido
Los mangos que caían mordisqueados
El olor maduro de las frutas
La sensación de tedio del bochorno
El zacate marchito en las esquinas
Un aspa de metal entre la hierba
Y la nota corrosiva del silencio.
Todo estaba allí y nadie había.
Página Edulcorada con Azufre/ Adán Vivas: LA ESCENA DEL CRIMEN He sospechado de este sujeto...
LACAYOS
La ciudad de estructuras decadentes:
De óxido y de herrumbre, de maderas
Tristes y de baldíos apestados
Por la droga, las pipas y la mierda
Gesta lugares fríos, insensibles
Donde apostar el alma de las masas.
Es donde se decreta la miseria
Y se ordenan negocios clandestinos.
Un búnker, una mole de cemento
Pensada como freno a la canalla:
Es esa prioridad algún escape?
Se mueven cabizbajos los lacayos
Que quieren la miseria del contorno
Y parecen temer su enana furia.
CRÓNICA DE UN BEST SELLER
Picadillos, verduras hervidas, fritas, majadas, al horno, en pinchos, con o sin mantequilla o con aderezos de aceite de oliva y salsas de soya, la novela está plagada de secuencias que sugieren las más viles formas de matar y se regodea en el sadismo.
Sin embargo, los personajes, sin ser planos, carecen de vitalidad por lo que su personalidad es nula, apagada. Al criminal en serie, no le logramos identificar pues la descripción sólo habla de un sujeto detraje blanco y gorro ridículo que es un poco afectado y altanero. Le gusta murmurar en mal francés de viejos días de secundaria.
La trama es débil por lo que pasamos concentrados en las formas de sadismo que, a fuerza de tanta repetición, acaban por no sorprendernos.
A mirad del texto, un ligero charquito de sangre nos dice que la cosa se pondrá fea. Una patata ha logrado resbalar y evadir el corte y el psicópata salta y maldice. Aún así, a esas alturas, ya vamos cansados y no sabemos hacia dónde nos dirige la novela, constituida por trescientas sesenta y cinco secuencias, cada una de una página de extensión.
Lejos de afiliarse a las corrientes vigentes el autor no alude a los contextos sociales pues siempre ha hecho honor a su apellido. Es lo suficientemente republicano que jamás sabrá. del Archimboldi de Bolaño y menos del homónimo pintor que encajaba frutas en cuanto rostro hallaba a disposición.
Conservador ha logrado hacer fama de orate. Pese a ello, o merced a lo mismo, goza de enorme popularidad en los bloques fundamentalistas y panderetas. Cuando oyó esta última palabra pareció animarse mucho, pero no duró. Rápido le aclararon que no era un tipo de pastel.
La novela es así. Incapaz de toda sinestesia y aburrida como un nene que juega con sus mocos. Nunca supimos cuál era la premisa, ni cuál el destino, ni por qué.
Termina el éxito de ventas con el patrocinio de un laxante a full color.
RITOS
INEVITABLES
Territorio de especies venenosas
Donde a menudo impera la violencia.
La luz del sol cocina sin clemencia
Y las sombras desplazan peligrosas
Con natural destreza. Cada paso
Buscando por la presa, con paciencia.
Los pájaros que alertan la presencia
Transmiten la inquietud y, en todo caso,
Suelen quedar sujetos rezagados.
Es ejemplo, la absurda gabardina
Que pudo ser la pieza de ganado
Cuyos restos derraman mortecina.
Aquí todo se pudre con relajo:
Corazón de pantano, cabizbajo.
lunes, 25 de enero de 2021
NIHIL
Me gusta el vacío
La ausencia de luz
Polvo disuelto
Palabra no nacida
Ausencia de plomo
Collar extraviado de bípedo rebelde
Sin argumento ni amenaza
Tiempo y espacio serán sustancia de los dioses
Pero la libertad es inexistencia
No necesitar pan y no quererlo
No pensar el mundo no habitarlo
No ver los hologramas
No reaccionar siquiera
Porque el mundo es un lastre
Ningún ladrillo
Ningún muelle
Ningùn río si no es oscuro profundo y sin agua
Como una bacía que sirve de florero
Para flores secas
MÁSCARAS,
MITOS
La sonrisa del éxito del idiota arribista.
Las raíces oscuras de la rubia platino.
La vida de consumo, el amor a la patria.
La carcajada, el llanto, las promesas y el beso
Son todas artimañas de postales trucadas.
La esperanza no existe para las multitudes:
Donde tiran un bono, se imaginan a perros
Que pelean las sobras del corrupto sistema.
Edulcorados mitos que entretienen los pueblos,
Prefabricados próceres, paladines de guerra
Dispuestos a la muerte de los suyos primero.
Se levanta empapada la sangrante bandera
Y el canto funerario, fanatismo desata.
El canto democrático del aciago fascismo.
PRECARIO DIOS
Se quema dios
En el incendio de un precario?
Puede entonces renacer de las cenizas?
Asume como ofrenda todos los enseres los alimentos
Las calcinadas mascotas?
Es ese fuego una catarsis?
Por qué no humo blanco y campanadas?
Por qué quedan maltrechos y con hambre
Si los pobres son dueños del reino de los cielos?
Se quema dios
Pueden sobrevivir las medallitas?
Logran salvar algún destino de la calle o de la droga?
Aliviarán el cáncer la desnutrición los cartones y la lluvia
Las llagas las penas las ollas rotas la basura
Nada pasa.
En todo caso
Los pobres nacen de las piedras
Y se quedan clavados en la tierra
Insomnes testigos de la lluvia
Y de todas las tragedias del invierno
Postes con muchas cicatrices
Que pasado el tiempo ya no sirven
Y entonces dios se quema
Y nadie mira sino como una curiosidad en las noticias
URBANA EN
TRISTE
En la calle del centro, un zopilote.
Estoy en una ciudad muy descompuesta.
Hay personas que salen bajo el puente
Mientras otros saturan el paisaje.
Al sur, nos alegraba la montaña.
En las mañanas, perros y palomas.
Ahora, condominios, vallas, vallas.
Lo metálico, lo muerto, las monedas
Que persiguen mendigos de uniforme
Pues deben conseguir de un sitio inerte
Maneras de pasar el día a día.
Están siempre en labores de vigilia
Las rapiñas de gris, volando bajo.
En la calle central, al mediodía.
LUPANARES
Irse de putas
A cualquier hora del día
Con maletín y traje y buenos contactos sin cita previa
Porque la madame es referencia
Y ordena que todos abran las piernas dignamente
Y casi todos se someten
A cualquier hora del día
Sin despeinarse mucho ni bajarse el traje
La puta dignidad de lo aparente
Entre paredes sospechando
Con el olor a dólar en la boca
Cada año cada día y en secreto
Falsarias artes amatorias
Por un cheque un contrato una prebenda
Ir de putas sin protección sólo ambicioso
Allí por la Asamblea
PRECISIONES
El francotirador se toma su tiempo
Y puede ajusticiar sin que lo vean
Con una precisión envidiable
Solo necesita el arma la mira el punto de apoyo
Y una bala potente
El francotirador suele pasar inadvertido
Su disparo en la ciudad no hace diferencia
Una vida no suma no resta porque alguien
Siempre viene
Siempre sale o está enfermo nace muere
Y capaz que la gente ni se entera
Y saluda con un gesto breve al conserje
Que lo ve alejarse discreto como una visita clandestina
Uno de los amantes de las dos de la tarde
Que cuando hablan se ponen tartamudos
Y dicen haberse equivocado de edificio
El conserje ni les mira está en lo suyo la limpieza
O habla con un trasnochador del vecindario
En este caso mira fútbol sorprendido
En el cable es hora tonta todo el día
Porque un tipo de manos descansadas
Y un poco bajito y contrahecho
Logra un gol a lo Panenka
Sin medirlo mucho sin pensarlo
Con la soberbia de creer que su acción
Detiene el mundo
Y hay tontos que se mueren de un infarto
TESTAFERRO
Y si no presentás tu currículumNo te has graduado
Sós un vividor de vida oculta
Y llegás a deshora con el mensaje
“El jefe me manda por dinero”
“El jefe me manda por un préstamo”
“Préstame vos sabés quién es el dueño”
Es decir si sós un simple mensajero
Que firma por la fortuna de un tipo malicioso
Pero le rendís cuentas al detalle
Te asusta que te alcance una bala con gps
Que te gruña un enano decrépito sin fuerzas
Pero que puede hacerte picadillo
Será por eso que salís a la tribuna
hipnótica mampara del demonio que nunca es suficiente
-El infierno irradia todo el pueblo-
Eres un simple condenado
Por qué no hiciste fila como tantos
Creíste en los huevos de oro pero tu jefe no los tiene
No da la cara
Va a ayudar a que caigás en las brasas
Desprestigiado sin título y orondo
Pensándote rico y embargado
Sin poder explicar la plata ajena
Sin saber cómo fuiste tan idiota
Vos tan trivial
Apóstol del cemento
Perro chico
SOLEDADES
Palabra que rebota
Palabra seca
Canción de sal en el vacío
Fardo de leches imposibles
Sutura que no evita el desangrado
Niebla en los ojos ateridos
Paso al fondo del barranco
Moho en las heridas del difunto
FEMME
En la mesa de noche
Guarda un rincón para la ausencia
Ha quebrado aquellos ornamentos que son lastre
Un barquito de vidrio una salamandra una lágrima de vidrio
Y ha puesto una ficción feliz que le consuele
Un retrato de familia con sus hijos
Que disimule cómo el tiempo le separa
Quizás alguna estampa de los santos
Y una pálida cajita medio ajada
Sepultada por llaves y papeles
En tanto desorden
No ha de caber una tristeza
Ni siquiera unos zarcillos de oro
O cualquier habitual medicamento
Pero un agujero cabe en cualquier parte
Es una especie de soplo inadvertido
Una ausencia tirada a la basura
Una decisión burguesa el reclusorio
Es un modo de defensa querer nada
Simular serenidad en medio infierno
Y sabe que hay que guardar las apariencias
Ya botó todos los objetos de memoria
Ya rompió las hojitas que guardaba
Y puso en desorden las palabras
Puede lavarse los dientes lentamente
No preocuparse de ser meticulosa
Nadie va a descubrir sus inquietudes
No va a llamar a nadie nunca nunca
Ni va a salir en fuga de su piel traidora
Se ha escondido en un agujero imprecisado
Un agujero negro un chupafuerza
Para salvarse del juicio de su clan.
En la mesa de noche
Un microhueco.
En la pared del alma
La fosa del ser no satisfecho
PARADOJA MUJER
Detergente figura corrosiva
Hermosa como el pan de madrugada.
Áspera su actitud perra engañada
Pronta al rencor hiriente fugitiva.
Como lata les corta, sangre vierten
Gloriosa sensación de grandes daños.
Será el hueso lo que aman sus rebaños?
La piel que se confunde con la muerte.
Nada vence su mal porque no quiere
Si juega es para herir y disfrutarlo:
La sonrisa no indica lo que quiere
Pues si abre corazón, a lamentarlo.
No le verán jamás abrir el pecho.
Parece que arde y llueve sobre el techo...