jueves, 24 de octubre de 2019


TREPAN


Para ser de la izquierda, tal parece
Que estos tipos admiran el dinero
Demasiado. Burgueses sin linaje,
Cobardes arribistas, medio pelo.

Han sabido montarse en la carreta.
Trepamuros, serpientes con instinto.
Han hecho de su pueblo catapulta.
Luego se han dedicado a despojarlo.

Ahora son lechones en engorde.
Devoran lo que encuentren a su paso.
Les gusta revolcarse sobre mierda.

Y pensarse elegantes, perfumados.
El pueblo ya conoce: son escoria
Que han hecho de moral, caricatura.


CONJURO DE LO EFÍMERO


Polígono que el viento cruza
Transparencia flotante como la mantequilla en el papel cebolla
Membrana de imperfectos acabados
Dibujo sin desgaste en la madera
Expresión prismática del polvo
Fugitivo de un cuento gótico
Fantasma
Guijarro
Ceniza
Como todo.


EN CONFIANZA


Si pongo las letras en desorden
Y eres fascista y consientes los crímenes de Estado
O si le cambio la hora al reloj y declaro que es domingo
Y que creo que los marcianos han hecho una comarca
O me declaro puritano y salgo a vender pasteles afuera de la misa
O si estrello el carro contra un campo de algodones
Para salir en rápido y baboso
O si repartes la décima parte de lo tuyo alguna que otra vez
O dejas de invertir lo que sacas en bancos extranjeros
Si dejas de darle a la coca hasta quemarte
O dejas de confundir lo ajeno con lo tuyo durante el mes de mayo
Si te atas un cable en el pescuezo y botas la silla y se te sale la lengua
Y te pones azul como un pitufo y quedas suspendido
Si sigues siendo la misma mierda desalmada
Que aplaude que asesinen a los viejos a los jóvenes
A todo lo que parezca peligroso un símbolo de paz es un ejemplo
Nada cambia el eje de la historia nada
Porque has sido un criminal
Mereces ser sepultado en las afueras

jueves, 17 de octubre de 2019


MURIÓ POR NOSOTROS 

Ha muerto dios
Por lo menos una partícula del universo
Por la noche bajo el puente
Un perro flaco le cuidaba
Fue descubierto esta mañana
Un fotógrafo caminaba por la zona
En cuanto lo vio ha querido rescatarlo
Y no se pudo vio que estaba frío
Bastante frío y no pesaba mucho
Así que se lo echó al hombro
Mientras lloraba el manojo de pulgas
Sin moverse
Como se gasta una vela poco a poco
-Este tipo vale una fortuna-
Pensó el fotógrafo mañoso
Lo lleva a las puertas de una iglesia
Por la tarde a la hora de las lluvias
Previo asegurar su rigor mortis
Con a pose más impactante y piadosa
No había nadie
Ni siquiera le vendedora de tiempos clandestinos
El agua se empozaba entre las gradas
Lo at> con un mecate delgado de rodillas
Tomó su cámara y disparó contra los grises
Y dejó atado a la columna
Al difunto rezando y empapado
Se fue a cobrar por su trabajo
Que esta vez valdría más que treinta denarios de seguro
La redacción se alimenta de las tripas
Porque la piedad es cosa ajena
No es que alguien sea compasivo
Ni siquiera que vayan a hacer un novenario
Es que gustan mirar de lejos la pobreza
Ellos creen ser de otro planeta.

miércoles, 16 de octubre de 2019


CAMBIO CLIMÁTICO


El agua ha dejado el territorio.

Arranquen las ventanas de las casas
porque todo infierno debe ventilarse.
Haremos trampas de caza para todo aquello que se mueva
Seremos los voraces predadores
Lo mismo que ya han hecho las industrias
Acabaremos todos los recursos
Lameremos la savia de la flora que resiste
Nos beberemos la sangre de los pájaros
Nos bañaremos con perfumadas toallas
Hacemos archipiélagos y luego continentes
La basura será la tierra firme
Nuestra piel será pergamino de alergias y sarcomas
Hasta que el humo cambie el sol por la tiniebla
Y nos olvidemos de todas las formas de la luna
Y seamos de nuevo como insectos.
Entonces recordaremos
Que la lujuria se parece a la ternura,
Milagro nunca más a repetirse,
Gota de agua.


DE INSENSATOS DESARROLLOS


Por este caño pasaba una servidumbre
Era agua del Agres usada para el riego
Corría en invierno sin problema
Hasta que el caño de los Uribe se tapaba
-Los Uribe son vecinos buena gente-
Nada que ver con el asesino colombiano
Simplemente se llenaba de basura
O una bola de fútbol se perdía y nadie daba aviso
Nos dábamos cuenta porque la calle era un riachuelo
El caño era hondo cabía un coche sedan
Pudo ser un parqueo subterráneo
Pero nadie pensó en pedir la concesión para el negocio
La cosa es que el caño sigue siendo profundo
A veces sucio caen los mangos las naranjas de los árboles
Llueve menos que antes regamos cada tarde
Con sistemas puntuales o con mangueras que apuntamos hacia el cielo
(así simulamos la lluvia y creemos que los pájaros se alegran
Aunque hay menos arañas mariquitas y gusanos
Lo único que se comen son los duraznos y pitangas
Y muchos se habrán mudado a zonas húmedas
Los del centro comercial llegaron hace un año
Cerraron la servidumbre desde el río
Y violaron dos o cuatro directrices con el consentimiento del alcalde
Nada que un año después nadie los quiere
Cerraron ya la tienda de abarrotes la farmacia
Hay locales vacíos con polvo en las vidrieras
Pusieron unos neones en el centro de la plaza de parqueo
No lo notaron pero semejan una tela gigante sin arañas
Las nubes se han enojado nos vacilan
Pasan tardes nubladas y sigue seco
Pasan las llamas del sol siempre en lo seco
Los perros se echan en la sombra
Hay una avioneta que vuela silenciosa
Da círculos enormes toma fotos
Tal vez abran una tienda de llovizna.


HUYE DEL BOSQUE


Doce balas rebotan de repente.
Sus sentidos perciben gasolina.
La inflamación del ojo determina
La alergia de un barato detergente.

Camino es gris y largo, intermitente.
A veces, atraviesa las espinas.
El predador rastrea las orinas.
El sol seca los jugos de su frente.

Por fin alcanza un río entre malezas,
Pero sigue perdido en su proeza:
La manada no asoma tras el fuego.

Ya han huido muchas bestias y las aves.
Si cruza el matorral, tiene la llave.
Colmillos, amenazas, palos ciegos.


CRIATURAS INOCENTES


Creen avanzar dando vueltas en redondo
Gustan mordisquear el cebo que les ponen
Están infectados de esperanza
Pero se mueren de tempranas calenturas
La religión les promete vida eterna
Y no conocen la vida todavía
Seguirán jugando fútbol los domingos
Pediràn al patrón un adelanto
Irán al cine algunas veces
Para mirar explosiones y balazos
Entretanto el entorno cambia sin dar parte
El cemento y el vidrio tapan el paisaje
La carretera allanará sus domicilios
Los municipales robarán su mercancía
Los estafan con promesas de vivienda
Son casi simpáticos mendigos
Falderos que nunca ingresan a la sala
Sin entender que su amo es miserable.

miércoles, 9 de octubre de 2019


CÓMO JUEGA LA MEMORIA


Los trazos del ave
Se desprenden del ave
Hasta formar un puño
Que llama a la puerta
Y vuelve a desarmarse
Para formar una carta
Antología de pequeños afectos
Esta carta oscila en el aire
Y cae en las manos del abuelo
Que abre la puerta
El abuelo respira la carta
Goza su fragancia de hojas
Y se sienta a leerla
Línea por línea como una mazorca
Entonces los trazos del abuelo
Se van desgranando del cuerpo
Oscilan y vuelas traviesas ardillas
Cuando están en lo alto del pino en la noche
Describen las luces de un juego de pólvora
Que el ulular del viento nos dice se aleja.


viernes, 4 de octubre de 2019


LA TRAGEDIA DEL ENCANTADOR


Saca un conejo
Del fondo del sombrero
Es de fieltro
Las baterías no funcionan
Lo pone sobre el piso y no se mueve
Hay algo de grasa en su mejilla
El conejo tiene una lágrima seca
Saca un conejo
Del fondo del sombrero
Es de peluche
Es tan grande que se atora
Solamente asoma la cabeza
Es un objeto inanimado de ojos grandes
El mago le asesta un martillazo seco
Y el conejo vuelve a dormitar en el fondo
Saca un conejo
Del fondo del sombrero
Gordo dientes grandes altanero
Le muerde de inmediato
Le arranca una falange
Escapa a toda prisa
Algunos zaguates lo persiguen calle abajo
Saca un conejo
Revuelca el fondo del sombrero
Ha buscado en el piso en las butacas
Su falange no aparece
El fondo del sombrero está viscoso
Siente pinchaduras de cangrejo
Su dedo se torna inflamado y chocolate
Apenas lo entiende
El sombrero está infestado por estos orejones.



LA TRAGEDIA DEL TIEMPO PERDIDO DEL DOCENTE


Definitivamente idiota
Cuando sueña el camino pierde toda arquitectura
Está en el mismo sitio pero no se le parece
El viaducto cruza el campo y se angosta de repente
El cura atiende el peaje armado a medianoche
Alguna vez han querido dispararle
Además la gente viaja borracha y va corriendo
El soñador va a pie y es mediodía
Debe cruzar veinte cuadras tiene diez minutos
Y de repente se encuentra con el bosque
El sendero es zacate pisoteado
Un letrero advierte sobre enanos peligrosos
Definitivamente idiota
El soñador sabe que la psique lo burla todo el tiempo
Y no hace caso de tales advertencias
Decide cruzar sobre las copas de los árboles
Pero antes arranca una manzana
Con la Inocencia requerida por el gesto
Es allí cuando aparece Freud el pordiosero
Un tanto gordo y matoncillo barba corta
Le apunta a la cabeza le da un grito
Le pide dos mil colones por la fruta
Y el otro deja caer la billetera
Una mueca del pistolero le indica que se aleje
Así que empieza a caminar muerto de miedo
Le van temblando las piernas falta el aire
Hasta que logra dar con un riachuelo
Hay una sirena en cercanías
No es ninguna belleza sobre piedras
Es el ruido de los polis la ambulancia
Porque en la otra ribera hay un precario
Y hay que practicar los homicidios
Es allí cuando lo alcanza el tipo del reparto en bicicleta
Para darle el combo más barato
Dormilón no puede pagar porque anda limpio
Recuerden que ha dejado caer la billetera
Y el ciclista entonces se las cobra
Con un puñetazo que martilla sus narices
Entonces se desmaya dentro del sueño
-Lo cual es algo muy nefasto porque pierde el hilo del relato-
Cree haber pasado la noche en emergencias pero solamente han pasado tres minutos
Su cara ha cambiado y es más plana
Consecuencia de la torta recibida
Incluso ha perdido simetría casi un triángulo cargado a la derecho
Pero cuando sale de la sala de operaciones
Está en el corredor de una biblioteca en víspera de examen
Va obligado a notas altas porque siempre se destruyen sus trabajos
Ya vio que hay una horca en el pasillo
Ya vio que hay mastines en las gradas
Aquí no hay árboles trepables pero hay enanos con ropa de docente
Son cinco nada más
Uno se ha muerto el otro ha decidido jugar a la política
Hay un fuerte olor a detergente a pollo frito a whisky derramado
Trata de recordar la puerta que le trajo
Y sacude la cabeza tratando de cambiar el orden de las cosas
Toda la noche sueña que sueña estupideces
Y sabe que no quiere despertarse
Mañana corresponde dar lecciones.


BLUES


Se sienta sobre el borde la grada:
Pequeño mirador para el descanso.
Detrás está la casa de madera,
De muros desteñidos y cansados,

Lo mismo que su frente octogenaria:
Una boina le cubre la calvicie.
Mira todas las fotos de los diarios.
Leer siempre lo mismo le fastidia.

Pega una nota larga con su armónica:
Empieza a derivar por la nostalgia.
Poco a poco navega mar adentro;

La brisa que le azota sobre el rostro.
Olor de sal, de lluvia, de memoria.
Desde lejos, recibe los saludos.


LA CASA DE LA DECADENCIA


El muro tiene ampollas y lanilla.
Hay seres habitando el cielorraso.
Se han borrado las marcas de los buitres.
Se han secado los gusanos sobre el barro.

Se agrieta la madera de los marcos.
Los vidrios han perdido transparencia.
Sacrificios en viejas telarañas.
Está la luna rota y ya no alumbra.

Va tupiendo maleza en la cocina.
Hay un cuchillo clavado en una piedra.
Olor brutal de rancios sacrificios.

Afuera, un jardinero siembra rosas.
Un ejemplar de cerdo le reclama:
-Éste no puede ser tu territorio.

DE LOS PROGRES DIENTES DE LECHE O EL LEGADO HÍPSTER


Mirá que es bruto el ciudadano
Y siempre vota por payasos
O contra fantasmas o contra tabúes
O por el tipo que tiene la panza más redonda
Porque parece un cómico vencido. 
Terminamos idiotas náufragos sin norte
Defendiendo agendas abstractas apenas intenciones
Copiadas de folletos o de libros olvidados
Podemos hacer el ridículo soberbio
Para que gane el supuesto defensor del pueblo
Y es gorila 
Vulgar gorila con el pelo chupado
Y un micrófono por banana
Que le hace sentirse poderoso. 
Cuando termine la borrachera consecuente
Estaremos más pobres y robados
Se habrán llevado los derechos laborales
Habrán empoderado a los banqueros
Habrán echado de sus tierras a indígenas con hambre
Habrán robado los bancos por la puerta trasera
Habrán repartido el presupuesto de bonos escolares
Habrán nuevos proyectos estrellas del fracaso
Enormes meteoritos que al caer desaparecen partidas estatales
Nos habrán roto los motores de los carros con alcohol barato
Porque aquí no se respeta la palabra
Resobada putilla de los medios. 
El martes, se dará la conferencia de prensa necesaria:
El presidente dirá que los perros se han comido su programa de gobierno.



3AM


Espiral bicolor
Negro amarillo
Hilo que se sumerge 
Vector que traga el tiempo
Aguja que adelgaza
Meteoro congelado 
Que cae sobre la chimenea
Como una hoja flotante
Copo de lirios secos
Araña que teje hilos de vidrio a medianoche
Captura las gotas del sereno.



Es natural que los testigos mueran
Al fin y al cabo la vida es finita
Lo mismo que un cubo de hielo a la intemperie
Aunque te hayas sacado la vesícula puede reventarse años después
O ganar la lotería puede deprimirte
Incluso se les puede quemar la casa mientras duermen
Si le aplican una llama a la madera seca y un poco de canfín
Habrá una generación espontánea de calor
Aunque la ciencia no lo entienda
Por eso hacen abandono del trabajo
Y un mes después de haberse muerto no regresan
El patrón les mete una demanda
El barrio los busca por el río
Y algunos individuos sospechosos se llevan la evidencia
Es natural que los testigos mueran
También ha de ser aburrido andar asustado todo el tiempo
Ponerse nariz de payaso y sombrerito ´
Al regresar a casa por la noche
Recibir llamadas anónimas cordiales
Llenas de consejo de silencio
Tener un cajón de trapos sucios
Una pistola cargada en la gaveta
Desconfiar del timbre todo el tiempo
Por eso los guionistas siempre traman con su muerte
Los hacen caer frente a los coches
Tomarse un cóctel envenenado
O morder una fresa con gusano
(Hasta eso puede matar un personaje)
Sin embargo el testigo es pieza clave
Porque los guionistas suelen ser tarados repetibles
Y sin un poco de parla delatora o varias mentiras en cadena 
Los policías estarían todo el tiempo con las donas
El pueblo estaría en la puerta enfurecido
Y el rating tendería a cero casi siempre.
Ya sabemos que los testigos mueren todo el tiempo
Su causa natural suele ser muy contundente
Una bala un puñal el cuello roto
Pero la realidad es mucho más aburrida que la tele
Y casi nunca se orean viejos trapos
A nadie le interesa un sujeto secundario
La política atrapa al policía
Le recuerda su empleo lo inmediato
El raso solamente rasca y obedece.


Cada cuatro años convocan a la fiesta
Digamos la fiesta de febrero
Que oscila entre la injuria y la comedia
Llega gente vestida dignamente y otros fantoches
Presumen de ser pueblo son fraternos y hediondos
A colonia tienen conducta propia de dopados
Risas falsas dientes blancos patriotismo
Coincide con una temporada de moscas de la carne
Grandes hermosas verdes tornasoles
Entonces las llevan como prendedor en la chaqueta
Les caminan por el cuello mientras sudan
O suelen suicidarse en la olla de carne del domingo
Que suele estar rancia y disponible
Porque la fiesta nuestra para idiotas
Dura meses
También las he visto decorando los lóbulos sensuales
A manera de esmeraldas
Copulando sobre el cráneo de algún calvo casi a gritos
Escuchando los negocios más oscuros de grandes empresarios
Ingresando a la boca en la galleta con caviar que lleva un tipo
Son moscas sin cara de amargura
Bien podrían encargarse de las mesas
Como pequeñas saloneras con su gran rol de indiferencia
Se reproducen cada día miles mueren miles llegan
Me dicen que hay mosquicidio en la cocina
El cocinero las captura silencioso
Tiene cinco mil en frasco opaco
Que va licuando con tomates remaduros
Les agrega un par de onzas del vodka más barato
Y cinco cubos de hielo manoseados
Es el homenaje que hace merecido
Al anfitrión de casa esa alimaña
Que antes fue pirata y hoy pilluelo
Que tiene pata de palo ultramoderna
Cuenta con ruedas de patines
Y con compartimento para guardar algo de droga
Está hecho de titanio y de látex
Y en el fondo de su muñón
Crecen las larvas que tienen este país
Carcomido de moscas por doquiera.

martes, 1 de octubre de 2019


TIME OVER


El rey es ese enano solitario y anacrónico
Que se creyó señor del tiempo y de los cuerpos
Cuyo dinero compraba voluntades y premios y poderes
Los jueces lustraban sus zapatos
Los corruptos pedían cita en una larga fila
-Aquello parecía la seguridad social-
El imperio le mandaba lámparas de sol
Para que nunca le lloviese los domingos
Cuando iba a visitar a su ex llevaba su propia cocinera
Hacía probar sus alimentos en busca de veneno
Atendía en el privado a empresarios oscuros
Vendía el país como alquilar su patio
Para buscar tesoros infantiles
El rey se creyó dueño de las bestias
Y era cierto: todas le eran obedientes
El tipo quitaba y ponía los gerentes
Torcía las leyes a su antojo
Se llevaba las aguas potables por decreto
Daba conferencias de prensa mentía sin asombro
Era una maldita termita poderosa
Que destruía la moral de todos.
Mas no todos los habitantes eran bestias
Hubo gente decente poca gente
Pero nos fueron contagiando libertad
Llamamos a las cosas por su nombre
Ventilamos los trapos del corrupto
Sacudimos los restos de basura de la plaza
Y hemos podido escupir su investidura
Su inigualable hipocresía de rufián
Y va quedando desnudo y llagado
Pronto ha de ser caldo mugroso.
El rey era ese enano solitario.