lunes, 30 de noviembre de 2020

RESACA VACUI


Ayer 

Aposté en el casino al rojo
Perdí todo
Mendigué unas fichas a una hembra peligrosa
Me dio un puñado
Las guardé en el bolsillo derecho del traje
Y seguí mirando desde lejos
A los otros fanfarrones y suicidas
Necios que jugaban a la suerte
A las mujeres del coro del dinero
Al dealer del blackjack bien entrenado
Al vendedor de drogas en la barra
Matón de mal gusto y mucho oro
Quizá fuese el dueño del negocio.
Lo cierto es que me tragó la espiral suicida
A. medianoche volvía a la ruleta
Y perdía al rojo al rojo al negro al rojo
Sólo me quedaba un billete de cien dólares
Y unas confituras de menta cerca mío
Le aposté a una rubia que andaba bragas negras
Y perdí la certidumbre de inmediato
No porque no sacara provecho de su cuerpo
Sino porque su piel era de un polímero insensible
Salí sin ganas de volver tal vez airado
Ayer
En el casino
Apostaba y perdía y repetía los pasos
Apostaba y perdía fanfarrón con miedo
Todo en el casino me daba desconfianza
Toda voz era hecha de niebla y baba fría
Pero seguía buscando la esperanza.
Tardé para entender que la. ruleta rusa
Es un arma con el cilindro lleno y el gatillo sensible
No hay mucho que buscar sino esa carne dudosa de vinilos
El mundo es un basurero radioactivo
Buscaba humanidad y ya no queda.

DEL MURO GRIS


Lo que colgaba en la pared
Dime qué era
Acaso una cruz de hierro
Un reloj de péndulo con la cuerda rota
Un póster pacifista
Por qué has permitido que ese espacio
Lo habiten las arañas
Dime
Por qué quedarse atorado entre relojes
Y cuál es la espiral que los esconde
Qué tontos puede dejarnos la metáfora y el mito
Nos gastamos buscando significados inútiles
Acaso todo estaba de antemano en abandono
No existen juicios detrás de los objetos
Sería bueno olvidar las maquinarias
Tan sólo somos testigos paranoicos
Nada se esconde acá pasos de muertos
Creemos escuchar después de medianoche
Pero todos los fantasmas van por dentro
Lo que falta en la pared
Juego de sombra
Son acabadas formas de censura.

CAMINO A LA MEMORIA


El árbol y la roca, los insectos.
El calor de la llama, los sonidos.
La perfección del trazo o su aspereza.
El vidrio a contraluz y su proeza.


Un latón con relieve, clavos viejos.
Un postre algodonado, casi espuma.
El líquido que llora la botella.
El impasible frío de lo muerto.


La aguja del compás donde perfora.
La palabra que alcanza geometría.
El sonido de la hoja que se arruga.


El crujiente animal de los tendones.
Lo que logra evocar la piel perdida.
La textura y la yema: sinestesia.

HARPÍA


Tarántula ciega
Ojos de vidrio
Imperfecta geometría quebrada en los costados
Cabeza calamar pestaña rota
Definitivamente un hilo te atraviesa
El colmillo de puma es una esquirla
De metal no estás hecha ni de seda
Comedora de vidrios recocidos
Cazadora de burbujas asesina
Qué sabes de la luz sino tu sombra
Cuando se acerca la luna en madrugada
Se proyecta un animal de pesadilla
Cuatro veces gigante y nada humano
Baba de amarilla soberbia creativa.

POLVAREDA
  (Presentación de un libro imaginario)

 

El libro es burbuja de tiempo
Muchas veces red de truculencias
Es decir mentiras engarzadas para simular certeza
El libro es como el lavaplatos
Sirve unas veces para crear conciencias
Muchas otras para borrar vestigios
La mayor parte del tiempo para nada
En esta ocasión hemos dejado
Doscientas páginas en blanco
Después de los versos iniciales
Para que Ud. destile sus rabietas
Puede quejarse del precio del empaste
De no encontrar algo original o que simule serlo
Ni siquiera un epígrafe de Parra
Viejo al que decían dedicarlo.
No
Seguro que el autor ha plagiado a Nicanor y su cinismo
Mas todo lo que toca lo degrada
Y hasta tiene grandes problemas de lenguaje
Después de terminar la cuarta estrofa.
Para que no le llamen ladrón narciso enfermo
Y parezca algo diferente
Ha insertado el autor unos dibujos
Acordes a la época
Un barco cargado de cemento
Un balón de fútbol cuadrado y una Biblia
Un fajo de billetes verdes y el Congreso
Todo estilo na


if nene de cuatro
Porque el maldito no sabe dibujarlos.
Les sugiero ponerse en fila y en silencio
Pagar cincuenta dólares a ciegas
Y tomar de las bolsas disponibles
Donde se encuentra la obra de ese genio.
Pueden venir mañana por la firma
Aunque tal vez el fulano no regrese
Entiendo que sospecha fetichismo
En eso de comprar libros y aplaudirse
Si esto fuese un spaghetti western sin balazos
Sólo veríamos su adiós de polvareda.

PRIMER AVISO


Suponer que el padrino desde casa
Es el amo secreto, tranquiliza.
Uno puede jugar sin cortapisas
La impunidad y vos.... Nada te pasa.


Entonces no te importa dejar trazas
De la idea inmoral: poder es visa.
Podrías profanar hasta la misa:
padrino cuidará los de su raza.


Qué te importa, figura trepadora,
Que juzguen la conducta predadora
De hacer de la verdad una mentira?


Si la prensa dijese lo que pasa
Quitaría a la gente la mordaza.
Vencerá a tu cinismo nuestra ira.

PARA QUE LEA TAMBIÉN UN PELOTUDO


No me vengás con historias de amor
Porque el pueblo ya ha sido prostituido
Siempre han prometido llevarlo al desarrollo
Pero lo venden en las baratas de las bolsas
Siempre le predican que avanzaron
Porque ahora las verduras se venden en bandeja
Aunque haya agricultores en la ruina
Eso es como vestir de novia una doncella
Para vender su vigor al traficante
Y hacerle sentir que queda libre.
No conozco doctrina peor que la mentira
Y el capitalismo es la cúspide de ellas.
No me vengás a contar lo que nos une
Un territorio concentrado en pocas manos
El temor a los anillos de miseria
La certeza de los que mueren de hambre son los otros
Que jamás alcanzarán un testamento.
He pensado en comprar para la patria
Una farola roja de grandes dimensiones
Para que la gente entienda por lo menos
Que esto no es asunto de caprichos
Los. ricos de verdad no son iguales a los pueblos
Sólo saludarán ante las cámaras
Mientras piensan cómo pueden explotarnos
O hacerse de alguna tierra que nos queda.
-A nadie le importa- dirán- quién lave el dinero
Panama Papers es un mundo paralelo
Y nosotros no sufrimos de esas cosas
Sigamos pagando contratos leoninos
Apostemos a perder firma y malicia
Juguemos a elegir quién nos demanda.
Lo que nos une
Es un campo de guerra sigiloso
Es una moral quebradiza pegajosa
Especial para hacer culpables inventados
Y la misma escena criminal y la desgracia
De los pioneros de la acción de gracias.
Mirá qué desastre
Te impulsamos de patriota
Y resultás ser un sureño mojigato
Que quiere sacar ventaja a la confianza
Nos une un verbo transitivo
Elegí cuál
Someter
Estafar
Vender
Expoliar
Ese pavo sin sosiego que es el pueblo dividido.
Fijáte bien que este borracho
Muy borracho porque los nervios
Arruinan la carne de la presa.
Tené cuidado un poco de paciencia
El bicho no es tan bruto como creés
Te acordás del nica que decía
A Roosevelt hexámetros hermosos 
Cruzados por la dignidad?
Eso habita el alma de los pueblos
Y no caeremos en tu juego
Ni podrás dividirnos con pretextos.
Es cierto que no somos iguales
Pero es bueno respetar la diferencia
Cuando el modelos nos denigra.
Por mi gente haría cualquier cosa
Se me ocurre que les quiero por decentes
Anónimos decentes que ganan mucho o poco no me importa
Gente que se sabe laboriosa
Gente sin mentiras de amor
Que no requiere de frase y demagogia
Para defender al semejante.

DEGRADACIÓN


La palabra estaba hecha de resinas,
Pero luego llegaron las hormigas.
Han abierto canales en su masa
Y formado, en su centro, una bodega.


La palabra era seca en los inicios.
Refería las cosas por su nombre.
La humedad fue ganando territorio.
Le nacieron fisuras en los bordes.


Un tejido esponjoso fue invadiendo
Su serena corteza de cuchillas
Deshecho pergamino sobre grasa


Nefasta piel de cerdo sin curado
Cuyo interior llamaba toda peste.
(Ha debido lavarse con la lluvia).

POSMODERNOS

 

Dios es un poste de luz de los treinta
Fue hecho de metal y propenso a la carcoma
Y alumbraba una esquina de los suburbios del este
Una calle angosta y pedregosa camino de buey y campesino
Dios alumbraba sólo por las noches
Tendría pocos compañeros
Un vigilante de gorro militar y palo en la cintura
Algún carro viejo sin espejos dormitaba
Se oían diez veinte pasos cada tanto
Algún búho cantaba su soledad amenazante
Y las polillas bailaron a su sombra.
Dios tenía sentido en ese tiempo
Porque nada tenía apura suficiente
Era posible caminar en la penumbra
Con una cruz al cuello por defensa
Nadie sabía que el vecino era dos caras
Capaz de darte muerto por política
Y tirar tu cadáver en el monte
No nos llegaban tan pronto las noticias
No queríamos hablar de lo de casa
Y el poste se iba corroyendo
Las plagas lo habitaban todo el día.
Algunos árboles crecieron en el barrio
Con unos escasos metros de distancia
Las copas del Guanacaste son frondosas
Se hizo la presencia de los pájaros
Había olor distinto en la llovizna
Dios apenas a veces se movía
Porque el viento ya no pegaba sobre el rostro
No voy a contar toda su historia
Nada más recuerdo una cabina telefónica
La presencia de patrullas a deshoras
Y que hubo un putero por la zona.
La calle no alcanzó gran desarrollo
Nadie llegaba a quedarse demasiado
Aunque el ruido no era soslayable
Dios fue testigo de las balas
Dios fue testigo de las drogas
Dios fue testigo de palizas
Mientras los árboles crecían alterados
Con cuchillazos de amor en su corteza
No sé porqué cortaron las aceras
Los árboles y Dios en media calle
Y los coches de siempre y las polillas.
A cuatro cuadras de acá hay mejores luces
Y huele un poco a ciudad y a buen dinero
Es como si la gente no supiese 
La dirección de Dios cuando agoniza
Yo vi la armazón de Dios la vi por dentro
Una confusión de cables de colores
Pieles secas de culebras telarañas
Un terrible olor a orina fermentada
Pero tuve la idea de Dios como certeza.
Hace unos años usaron la calle por la noche
Para medir la potencia de los autos
Cada fin de semana hacia las once
Dos cuatro seis idiotas prepotentes
Que miraban con desprecio a los borrachos
Porque la droga de ellos era cara
Y les daba un subidón de puta madre.
Me contaron que eso quebró el poste
Que el tipo que quebró a Dios por la cintura
Le reventó el espejo la mollera
Y tardó ocho minutos en morirse.
Desde luego la calle está más triste
La casa de la esquina y la luz roja
Ha debido implementar una patente
Y favores para algunos policías.
El poste estuvo caído muchos años
Algunos sujetos sobre él vendían camisetas
Cuando había eventos deportivos
Nosotros hemos querido enterrarle sacramente
Pero no conocemos tierra suficiente
Que pueda aguantar su poderío
Así que lo llevamos a alta mar 
Cuando las olas nos indicaron amenaza
Lo subimos a lo alto de la popa
Lo inclinamos con ajustada resistencia
A la cuenta de tres bajó a lo oscuro
La luna se asomaba entre las nubes
Nosotros le encargamos simplemente
Que buscase la verdad entre las piedras
Porque nosotros no teníamos respuesta
Luego fumamos media hora
Nos tomamos diez veinte cervezas entre cuatro
El aire soplaba apenas frío
Ni una puta gaviota por la noche
Cantamos alguna canción de Pedro Guerra
Pusimos rumbo al puerto nuevamente

BOCETO DE SOLEDAD


Si esta calle termina cercana al botadero,
Si se va respirando partículas de crimen, 
Si el café sabe a moho, si el tabaco a galleta,
Si te ortigan gusanos cada vez que te sientas,


Será porque has cruzado de un lugar indebido:
Èsta no es tu barriada; ni siquiera, tus aires.
Puede que te seduzca su aliento de colmena
El silbar impreciso de las noches de juerga.


Sin embargo, es ajena la manada que ladra.
Es una fiesta de idiotas que termina en cansancio
Y es bueno decidir sobre el propio camino.


Con un gesto indistinto se despide el intruso
Y se emboca en la calle, protector de su clave:
El último del cuento se queda sin palabras

viernes, 6 de noviembre de 2020

VENUS


La piel verde lavada del polvo
La fruta suspendida de los tallos
La araña que revisa y que repara
El artificio seductor para novatos
Las gotas que caen diagonales
Pueden arrancar las flores pocas veces
Pero bajan deslizando de los troncos
A realizar su labor bajo los suelos.
Ese olor de tierra fresca ese perfume
Los movimientos secretos bajo tierra
Las raíces que capturan el agua y los nutrientes
Todas las formas del milagro ocurren
Entre un sonido de tambores y el silencio.

GENTE DE PAUSADA DECADENCIA


Gente que camina con sombrillas

Ligeramente jorobados casi enfermos
Semejan un hato de ganado
Todos se mueven al este por la tarde
Cruzan los semáforos sin prevención alguna
Puede que estén viejos o culpables y caminen grises por la pena
Gente apurada sin apuro
Adicta a todas las formas de violencia
La que ejerce cuando puede de soslayo
La que recibe cada día del sistema
La que derrama en la familia a secas
Gente que desgasta la rutina
Caminar es el menor de los suplicios
Cuando hay tantas formas de tortura
Caminar en secuencia es un acto inevitable
Es normal con las piezas de repuesto
Así funcionan las maquinarias productivas
Las tuercas y poleas se desgastan
Entonces corresponde llamar al reciclaje
Gente que se empapa por la lluvia
Espera de madrugada el colectivo
Entonces se entretienen con la luna
Y las luces lejanas los faros de los autos
Porque la calle es igual todos los días
Las noticias -incluso- se parecen
Como suele pasar con la injusticia.
Gente de pausada decadencia
Que toma medicamentos muy temprano
Como parte de las tareas cotidianas
Y como acto de fe que no le toca
En los años futuros la desgracia
Gente que no quiere los poemas
Porque no solucionan la vida las palabras

PERCEPCIÓN


Somos limitados 
Alguien nos cortó la mitad del ojo
Y nada más vemos lo de afuera 
Con la pupila mirando hacia lo oscuro.
Cuánto nos cuesta entender el mundo
Pero mucho más comprender lo humano
Es que somos hechos un tanto de masillas viejas
Tenemos una sensibilidad crujiente y quebradiza
Los poros no conocen de texturas
Las papilas buscan solamente las modas culturales
Esclavos de aromas prestigiados
Percibimos una sola geometría
Seguramente bidimensional y en trazos duros
Cuánto nos cuesta entender que un huevo frito
O un diente de un cadáver tiene una belleza irrepetible
Y que podemos alterar el mundo simplemente
Dando un pellizco sobre el hueso
En procura del tuétano prohibido?
Todas las cosas tienen su secreto
Y nada revela el pozo sin descenso
Porque la mayor mentira es ese ojo
Estimulado al engaño en la distancia.