sábado, 2 de mayo de 2020


ESTAMPA DE CALLEJÓN


Por la noche, convocan estas luces:
A millares de insectos. Se reúnen
Ejecutando danzas circulares
Alrededor del poste. Alguna gente

Pasa lento charlando y lleva bolsas.
Otros van apurados a su oficio.
El barullo de calle va mermando
Y el sonido doméstico aparece

Por horas van danzando las polillas:
Ni el viento de la noche las desplaza,
Mas la ventana apaga las siluetas.

Un poco más allá se oye una bala
Y una sombra se fuga por el norte.
Previo al alba se duerme la farola.


HELIOS


Nunca sale de día sin sus gafas oscuras
Siempre camina al oeste persiguiendo la sombra
Nunca compra periódicos nunca habla con nadie
Aunque hierve de furia si una nube le embroma
Lo maldicen extraños le sonríen turistas
Los perros le huyen fatigados sedientos
Es un viejo dormido es viajero insolado
Atropella las masas despedaza los hielos
Otras faunas aparecen si sus pasos se alejan
Siempre solo sin perro sin recado o futuro
En la tarde se oculta en su zanja lejana.


MORCILLAS


Esa multitud que es como una morcilla
Sanguinaria obediente cortable en rodajas
No debe merecer ni una palabra
O será que nunca han podido articular una palabra
Entonces la ambición hace desastres
Erosiona sus afectos porque no tienen raíces
No les importa que el vecindario se quede sin trabajo
Votan por el enemigo de forma repetida
Votan por un bono escolar un saco de semillas
Votan por la apertura sin entender de qué se trata
Igual votarían por un vaso de ceviche descompuesto
O contestarían que sí si les preguntan si están muertos
Pagarían en la feria con dinero falso
O robarían de las ofrendas del domingo
Ellos no saben qué aprendieron de dónde lo aprendieron
Apenas entienden sobrevida y apariencia
Saben que la ley es la vida hipócrita
No se vale ser pescado in fraganti
-Al que se cae del árbol lo linchamos-
Tienen la honestidad que hay en un casino
Tienen la sangre seca y ya no sudan
Si les parece que hay que matar 
Porque el poder así lo ordena
Están secos por dentro
Aprendieron a robar desde la escuela
Aprendieron la traición en carne propia
El amor les resulta un asunto de mercado
Una forma de transar algunas gradas
Para luego escupir desde su cima.
Tienen apariencia de humanos triunfadores a veces
Mas son pobres por dentro por fuera y los costados
Todavía creen en cuentos de piratas
Todavía creen en trampas de sus pares
Aunque saben que huele a basura el aire de este pueblo
Y el olor dulce empalagoso es de la sangre.


LIBERTAD


Agónico animal envenenado
La telilla del ojo moribundo
Los huesos ajustados al pellejo
Los huevos tempraneros de las moscas

El discurso, la máscara de turno:
Cambiemos la moral por el negocio.
Los líderes que venden a su pueblo.
La manada que anhela prostituirse.

El gobierno, la Iglesia, los negocios:
La sagrada mentira consensuada.
Se arrastran por monedas las piltrafas...

Lo que queda de humano en casi nadie.
Zopilotes que rondan por el centro
y banqueros que sueñan desguazarle


DE LA SANGRE DEL COLONO


Nadaremos en sangre de los nuestros.
Tal vez nos llenarán la boca de oro
Derretido y seremos mensajeros
De la nueva esperanza. Por las cruces,

Mil joyas, territorios, posesiones.
Tendremos una estatua permanente
En el centro del pueblo. Nos cagarán
Los perros callejeros y sarnosos.

Habremos infectado a sus mujeres.
Pronto reduciremos con espada
Las huestes resistentes. Les haremos

Comer nuestras monedas. Serán como
nosotros: mercenarios y sedientos
De metálica sangre, tan enfermos.

BIENAVENTUREROS


Vamos a simular el desarrollo
Construiremos centros comerciales en las esquinas
Aunque muchos vayan al fracaso
Llenaremos de logos las ventanas
Para que vengan los viejos y los jóvenes
A suponer que compran lo mejor
Vamos a uniformar los guardas los conserjes
Haremos que las tiendas trabajen los domingos
Haremos ceremonias de mercado
Que consagren el precio como status
La foto encuentro en la puerta de una tienda
La comida fusión las modas indies
Vamos a esconder la sobrevida
Olvidar que estos negocios mueren muy temprano
Si no logran arrasar o por lo menos
Reciben dinero clandestino.
Vamos a vender la tierra cara
Que es como asesinar al campesino
Al operario chico al laburante
Vamos a concentrar la tierra en pocas manos
Podremos alquilar cualquier pocilga 
Cómo si fuese mármol sus paredes
Los que no puedan pagar deberán elegir la periferia
Para verse los domingos con sus pares
Vamos a edificar torres de oro
Para una clase internacional de pillos finos
Porque la clase decente con dinero es muy escasa
Y se trata de hacer buenos negocios 
Vamos a multiplicar la pobreza por milagro
Vamos a quitar los panes de su mesa
Vamos a cargarles con impuestos
Con toda laya de multas y asperezas
El domingo o en la noche cuando toque
Vamos a rezar por la pobreza.


LA DÁDIVA FINAL


Estamos esperando que el abuelo muera
Para donar su cadáver a la ciencia
No es que seamos animales
Así nos ahorramos el entierro
Y nuestros nietos tal vez
Puedan ir a visitarlo entre semana
De hecho nos asombra que aún sirva
Su organismo viejo para algo
Arruga sobre arruga llaga sobre llaga
Lo bueno es que será plastificado
Imagino que eso le aporta contextura
El abuelo que era generoso
Y nos daba dinero cuando chicos.

LAPOESÍA MURIÓ AYER EN ESTOS BARRIOS


La ciudad de mi pasado ya no existe 

La de ahora es otra cada día
La casa de mi infancia fue demolida en los ochenta
Los comercios de mi barrio tenían paredes de tablilla
Vivía frente al MOPT en un caserón enorme y viejo
Y cada tres minutos pasaban ruidosas viejos buses
Pero el vecindario tenia mucho de fraterno
Nosotros no supimos atender las amenazas
Empezaron a llegar órdenes de afuera
Y nosotros no entendimos el relato
Se empezó a afectar la agricultura
Cambiamos la CEPAL por agencias de dinero
Nos olvidamos de lo propio y lo pequeño
Y aparecieron miles de nuevos desempleados
Que alcanzarían la informalidad o la indigencia
Nos modernizamos a palos de ciego
Nos hicimos los idiotas por los daños
Cambiamos la esencia por la marca
Ahora éramos consumidores de etiquetas
Y la violencia del mercado no importaba
La periferia se llenaba de miseria
Conforme pasan los años hay más pobres
El Estado considera caridad dar un confite
Hay niños con hambre sin escuela
Hay escuelas con niños sin paredes
Hay centros llenos de chatarras
Chatarras humanas conciencias de aluminio
Que nos seducen con todas las formas de consumo
Hay torres para clase alta con pocos habitantes
Hay gente en las calles expulsada de todas las formas de esperanza
La televisión vende bótox defensa personal silicón y fluoxetina
La gente tiene el rostro fijo 
Una sonrisa mueca los labios inflamados
Tenemos disparos en los barrios
La banda sonora tiene ecos de metralla
Y una recua de deprimidos en los bares
Tenemos ladrones de oficio en el gobierno
Sacerdotes en silencio poderosos
Oficiales de tránsito que inventan la falta por dinero
Ministros que quieren cerrar nuestros servicios
Nos dan cien mil desempleados en un año
Nos suben los impuestos sin seguir los reglamentos
Se encierran tras muros de cemento y bajo tierra
Para que no les pidamos cuentas
Para que no pase ni siquiera una forma de reclamo
Y un tipo de esos gordos populistas
Un bribón que ha ganado por vendernos
Nos dice en la tele cada cierto tiempo
Que nada pasa
Que tengamos esperanza
No habrá que revisar sus estados financieros?


PLAN DE DESARROLLO


Mañana será la luna hermano
Con esto no tenemos suficiente
Si es de queso la serviremos en tajadas
veinte dólares porción imagínate
En todo caso nos puede servir de basurero
Mandar allí chatarra radiactiva
Monta una prisión para seres incendiarios
Montar un centro de espionaje político
O una cámara web triple x sin derechos
La cosa es que es tierra,de nadie 
Podemos explorar sus cráteres sin permisos ambientales
Si fallamos podemos hacer fosas con los muertos de Colombia y Medio Oriente
Después fundaremos ciudades sobre esas colinas
Haremos balnearios de espuma levitante
Algunas crecientes zonas comerciales
Un poco de humo industrial y de toxinas
Y cuando nos fastidie el fisco por piratas
Cambiaremos a otro planeta sin gobierno.


RÉQUIEM POR UN HOMBRE QUE SE AHOGA


No llegan tus fantasmas esta noche.
Ni el frío que te brota te sacude.
Ajeno es el espacio y los rumores
Son agua de cascada que se seca.

Paciencia, no hay reloj que te moleste.
Estás fuera del tiempo: ahora sueñas
Que llega un remolino de recuerdos
La estancia, sin embargo, está vacía.

Los perros callarán a medianoche.
Tu nivel de conciencia es el naufragio:
Los demonios han hecho su trabajo.

Puedes ir a vagar, ser luz del día.
En el fondo del mar, tendrás un velo.
Eres libre de toda pesadilla.


FOTOGRAMA


Mantarraya

Pulsación naranja
Vuelo de pétalos otoñales
Carretera de aires arenosos
Antípoda celeste de la sombra
La cascada más reseca es la muralla
El mar es polietileno de olas duras
No acercarse al risco a mediodía
Porque llueven pájaros de vidrio
El marino ha sido hecho de resinas
Esto no es el juguete de algún niño.


CAYÓ UNA TELA SIMBÓLICA. ESO ES TODO


La bandera de cuadros cae

Pero el corredor no llega

Al tipo le ha faltado el aire en una curva

Ahora se agarra las rodillas

Imagina un yigüirro que no vuela

Piensa en el gato y su pelusa

Hace veinte años podía darle diez vueltas al estadio

En fin lo de la bandera es sólo un homenaje

Ya no compite contra nadie

La idea era cruzar la línea y llevarse el listón consigo

Mirar la gradería vacía e imaginar el vitoreo

Imaginar que ella le aplaude un poco

Hay vendedores de papas y cerveza

Y aún no completa el tercero la carrera

Había colgado la bandera sobre un poste

Con un trozo sucio de adhesivo

Mas no ha logrado adherirse por el polvo

Ahora siente una piedra en el zapato

Se descalza en pie renco y lo sacude

Es una garza de seguro sobrepeso

Baja la vista y ve basura arrinconada

Y al conserje que le mira despectivo

Porque correr es una mofa

Si ya estás viejo y usas la vieja camiseta

Que te queda chica y desgastada

La bandera va dando vueltas por el viento

Se ha impregnado de ketchup y de tierra

Y muy cerca rondan cuatro avispas

Y algunos zanates azabaches

Viene un aguacero desde el este

Las aves se alejan de primero

Las avispas se desplazan hacia el caño

La bandera gira con el viento

Se va tornando pesada con la lluvia

Y se queda dormida sobre un charco.


HARPÍAS UNO


Habla 
Con la soberbia de quien ocupa un lugar en el mundo
Digamos un faro distante y artillado
Escupe mientras sopla su copete o se rasca las bolas ante cámaras
Tiene miedo se mueve con muchos guardaespaldas
Pregunta quién le aplaude quién le odia quién se ata los cordones
Y a qué hora con quién le ponen los cuernos y si es no del Partido
Nunca pregunta si han muerto niños en la guerra
Si han destruido patrimonios importantes
De quién era el petróleo que saquean
Quién es la hembra que le turnan
Qué pasa con los latinos en las calles o por qué la coca baja si no hay guerra 
Un cerdo podría hacer lo mismo con buen traje
Pero no son los cerdos asesinos ni han perdido el respeto tanto tanto
Ordena
Poner y deponer los monigotes sus amigos del círculo mafioso
Trata de quebrar las empresas oponentes
Se declara en quiebra cada vez que le crece el cabello suficiente
Para robar millones de millones
Y sería un don nadie si la conciencia de muchos
No estuviese hecha una letrina.
Cualquier día en medio de sus gritos
Saldrá por el aire su prótesis dental y reiremos
Con algo de miedo porque ordene nuestra muerte.
Cualquier tarde
Una paloma de blancos algodones se le atorará
En el gañote diez minutos
Y como es mortal tendrá sus consecuencias
Le sepultarán con la decadencia habitual de los soberbios
Le inventarán la inteligencia que no tiene
Lo cual es habitual en el mundo desde siempre
Su piel se secará cómo nos pasa a todos
Y el biógrafo dirá que era de mármol
Que su tupé era un águila en victoria.
Por algo es que perduran los imbéciles.