lunes, 11 de noviembre de 2019


EL HOMBRE DE LA LUNA


Lo primero que hizo el hombre de la luna
Fue buscar la sombra de un árbol para mear
Pero no había
El horizonte era mancha blanca de negros agujeros
Y los habitantes de la luna tenían rótulos preventivos
“No mee en los árboles inexistentes”
“No entre en cráteres ajenos”
“Prohibidos robar piedritas para souvenirs”
Pero el hombre de la luna poco sabía del lenguaje local
Así que se asomaba indiscreto por los hoyos
Y pretendía inventar la lluvia dorada en el satélite
Pero le sonó muy porno y era un tanto puritano
El hombre de la luna no encontró agua
Ningún tipo de víveres ni siquiera hielo
Mas vio algo parecido a un centro de negocios
Aunque nada podía vender que fuera suyo
Ni la radio ni las lámparas de emergencias los asientos
Ni siquiera las botas especiales
Pensó en sus compañeros de trabajo
Pensó la ventaja que llevaba
Les dio algún pretexto de demora
Y fue a negociar su sacrificio
El hombre de la luna era un producto del mercado
Capaz de ajenos sacrificios un bellaco.


EL NUEVO LOOK DEL SEPULTURERO


Quítale los anillos las insignias.
El reloj, el calzado, lo que valga.
Quítale, de primero, la palabra.
Despójale también su ropa limpia.

Vende los ramos frescos en la esquina.
Rentarás este nicho a otro cadáver.
Repetirás las artes del despojo.
Les amarrarás bien, pura prudencia.

Les lanzarás rondando hacia el abismo.
Te lavaras las manos y tu rostro.
Te calzarás las prendas de difuntos.

Serás hombre de bien, tan elegante.
No desentonarás con el paisaje.
Aroma universal, capitalismo.


BUSINESS


Desplaza con el dedo las estampas.
Decide reciclar lo que molesta.
Le tiene repugnancia a la protesta.
Maldice en las noticias sobre el hampa.

Se lamenta del sol, de la cilampa.
No gusta compartir; eso le resta.
Tiene cuatro ratones en la cesta:
Jugosos y aterrados en la trampa.

Pronto cocinará sus hamburguesas.
Arreglará con kilos de maleza
El sabor de los bichos atrapados.

Tarifa cobrará de monto alto
Pavo le llamará, vil asalto
Al paladar del tonto emocionado.


DEMIURGO


Esa puta costumbre de rascar la tierra
Buscar mis huesos olvidados
Los viejos testimonios de los muertos
Competir con las lombrices que regurgitan
La tierra enriquecida sin orgullo
Digo las lombrices persisten
Nos les importa si alguien admira su trabajo
Yo me detengo a presumirlo
Miren he hecho una palabra
Mientras la lluvia se viene de repente
Como si un ala de pollo te golpease
Y no es así no lo será
Nada he hecho he tenido la suerte de encontrar hallazgos
Lo único cierto es que juego con la tierra
Escarbo hoyos busco gusanos arañas matapalo
Le arranco los hongos a los árboles y me rasco la cabeza
Busco una lupa y observo con paciencia
Hasta quemarme las yemas de los dedos
Y muchas veces nada ocurre
Puede ser que me asombre el rojo de un durazno
El esplendor de las guayabas
La sobrevida de la hormiga y sus veinte galerías
O un árbol que ha perdido sus hojas y retoña
Las cosas pasan solas
Yo solamente me atribuyo los milagros.


LO QUE LA HISTORIA CUENTA


Sopla aprovechando el huracán
El muro no cae
Entonces ordena dinamita
Se esconde en la oficina mientras el conflicto estalla
En el frente mueren soldados y civiles
Los empresarios los dueños del dinero
Andan de paseo huyen del conflicto
Esperan que los cascos azules
Cometan de las suyas
Que los soldados se diviertan violando y torturando
Y la cruz roja o voluntarios
Limpien los sobrantes de los muertos
Laven la calle con manguera
Y huelan los lobbies a lavanda
El general ve la guerra por la tele
Se emociona con los cohetes que destruyen
O cuando uno de sus muchachos se derrumba
Luego llama a la secretaria
Pide hielo para el whisky
Pide los informes de la guerra
En su mente pone muñequitos en fila
Los suyos son los verdes
Digamos caen cuatro
El azul es el color de los demonios
El rival de turno da lo mismo
Digamos que han caído unos ochenta
Civiles indigentes y soldados
Campesinos religiosos artistas callejeros
En la mente del general todo es incendio
Siente el poder entre sus huesos
De eso va la muerte se resigna
Hacer de los humanos excremento
Cuando regresen del frente los muchachos
Algo locos lisiados o asesinos les hará un homenaje con cañones en plaza
Y les pondrá una medallita de recuerdo
A los muertos ya se les ha dado una bandera
A los suyos alguna foto de recuerdo
El general es el héroe de la guerra.


HOLOGRAMA


Sonido de pisadas en la noche
En ambas direcciones por la calle.
Al principio, conversan. Les escucho
Aunque nunca traduzco sus murmullos.

Cuando las horas pasan, se aceleran
Las pisadas y callan confidencias.
Algún perro les ladra y reconoce:
La solitaria calle les preocupa.

Por acá, ya no asoman los motores.
El cielo es humo azul sin tragaluces.
Las estrellas ni en broma nos visitan.

Sospecho que este barrio es artificio.
Parece ser guarida de fantasmas.
Nos habita el silencio a medianoche.


VITAL


Avispas empapelan
Las paredes de la casa
Por la mañana abren las celosías
Y fecundan los jardines aledaños
Algunas veces andan belicosas
Entonces no saludan sino con un murmullo
Otras veces se posan en las densas cabelleras
Con gorrita para cuidarse del sol del mediodía
Vuelven a casa con la noche
El problema es que no se puede colgar un cuadro
Sobre un muro de avispas amistosas
Corresponde dibujarlo con los dedos
Uno traza despacio y ellas se acomodan
Van quedando líneas verdeagua
Y figuras armoniosas aurinegras
De grandes trazos diagonales
Hay que dormir con la luz baja
Casi que en vigilia y embriaguez del ojo
Para apreciar lo que duran los milagros
Para soñar el trazo de mañana


FRACASAR A MEDIAS


Intenta trepar por la cuerda
Pero carece de la fuerza suficiente
Siente atrapada la mano por la soga
Y empieza a los costados
Movido por el viento
Y por el soplo de espectadores inocentes
Que solamente buscan divertirse
Entonces saca una bolsa de naranjas remaduras
Una infinita bolsa de naranjas remaduras
Y una a una las lanza contra el público
Cien doscientas naranjas doscientos aciertos
Sobre la testa del público insolente
Que ahora le mira agradecido
Por el jugo dulciamargo.

jueves, 24 de octubre de 2019


TREPAN


Para ser de la izquierda, tal parece
Que estos tipos admiran el dinero
Demasiado. Burgueses sin linaje,
Cobardes arribistas, medio pelo.

Han sabido montarse en la carreta.
Trepamuros, serpientes con instinto.
Han hecho de su pueblo catapulta.
Luego se han dedicado a despojarlo.

Ahora son lechones en engorde.
Devoran lo que encuentren a su paso.
Les gusta revolcarse sobre mierda.

Y pensarse elegantes, perfumados.
El pueblo ya conoce: son escoria
Que han hecho de moral, caricatura.


CONJURO DE LO EFÍMERO


Polígono que el viento cruza
Transparencia flotante como la mantequilla en el papel cebolla
Membrana de imperfectos acabados
Dibujo sin desgaste en la madera
Expresión prismática del polvo
Fugitivo de un cuento gótico
Fantasma
Guijarro
Ceniza
Como todo.


EN CONFIANZA


Si pongo las letras en desorden
Y eres fascista y consientes los crímenes de Estado
O si le cambio la hora al reloj y declaro que es domingo
Y que creo que los marcianos han hecho una comarca
O me declaro puritano y salgo a vender pasteles afuera de la misa
O si estrello el carro contra un campo de algodones
Para salir en rápido y baboso
O si repartes la décima parte de lo tuyo alguna que otra vez
O dejas de invertir lo que sacas en bancos extranjeros
Si dejas de darle a la coca hasta quemarte
O dejas de confundir lo ajeno con lo tuyo durante el mes de mayo
Si te atas un cable en el pescuezo y botas la silla y se te sale la lengua
Y te pones azul como un pitufo y quedas suspendido
Si sigues siendo la misma mierda desalmada
Que aplaude que asesinen a los viejos a los jóvenes
A todo lo que parezca peligroso un símbolo de paz es un ejemplo
Nada cambia el eje de la historia nada
Porque has sido un criminal
Mereces ser sepultado en las afueras

jueves, 17 de octubre de 2019


MURIÓ POR NOSOTROS 

Ha muerto dios
Por lo menos una partícula del universo
Por la noche bajo el puente
Un perro flaco le cuidaba
Fue descubierto esta mañana
Un fotógrafo caminaba por la zona
En cuanto lo vio ha querido rescatarlo
Y no se pudo vio que estaba frío
Bastante frío y no pesaba mucho
Así que se lo echó al hombro
Mientras lloraba el manojo de pulgas
Sin moverse
Como se gasta una vela poco a poco
-Este tipo vale una fortuna-
Pensó el fotógrafo mañoso
Lo lleva a las puertas de una iglesia
Por la tarde a la hora de las lluvias
Previo asegurar su rigor mortis
Con a pose más impactante y piadosa
No había nadie
Ni siquiera le vendedora de tiempos clandestinos
El agua se empozaba entre las gradas
Lo at> con un mecate delgado de rodillas
Tomó su cámara y disparó contra los grises
Y dejó atado a la columna
Al difunto rezando y empapado
Se fue a cobrar por su trabajo
Que esta vez valdría más que treinta denarios de seguro
La redacción se alimenta de las tripas
Porque la piedad es cosa ajena
No es que alguien sea compasivo
Ni siquiera que vayan a hacer un novenario
Es que gustan mirar de lejos la pobreza
Ellos creen ser de otro planeta.

miércoles, 16 de octubre de 2019


CAMBIO CLIMÁTICO


El agua ha dejado el territorio.

Arranquen las ventanas de las casas
porque todo infierno debe ventilarse.
Haremos trampas de caza para todo aquello que se mueva
Seremos los voraces predadores
Lo mismo que ya han hecho las industrias
Acabaremos todos los recursos
Lameremos la savia de la flora que resiste
Nos beberemos la sangre de los pájaros
Nos bañaremos con perfumadas toallas
Hacemos archipiélagos y luego continentes
La basura será la tierra firme
Nuestra piel será pergamino de alergias y sarcomas
Hasta que el humo cambie el sol por la tiniebla
Y nos olvidemos de todas las formas de la luna
Y seamos de nuevo como insectos.
Entonces recordaremos
Que la lujuria se parece a la ternura,
Milagro nunca más a repetirse,
Gota de agua.