viernes, 27 de diciembre de 2019

RÉQUIEM 
 
Los peces de vidrio soplado 
Flotan en un frasco de aceite 
Los peces de vidrio de vidrio 
Inertes e iguales carcomidos 
Grises en un cuarto olvidado 
Una bodega de errores y equipos dañados 
De posters pasados de moda 
De vasos rotos de guitarras viejas 
Los peces de vidrio serían dorados 
Si la luz pudiese atravesarlos 
O serían prismas flotantes 
Si tuviesen el chance 
Los peces de vidrio 
Golondrinas muertas 
Manojos de insectos 
Pesada penumbra 
Si alguien los recuerda 
Esta tarde terminarán 
Boqueando en la maleza 
Porque son fríos y ajados 
Repugnantes como beber vino 
En la copa más sucia disponible.

INDIVIDUO

 

Sos un muro pintado de olvido

Un mueble con las patas rotas

Un vaso de lata con un fondo de herrumbte

Un engranaje con la polea rota

Una llave de candado perdido

Un girasol de piedra que espanta las moscas

Un avión sin radar que cae en el Pacífico

A medianoche sin testigos

Una gota de lluvia del año mil

El que escribe la historia

Inventa el personaje

El que inventa la historia

Se encargará de mentir

La dimensión de tu importancia.

miércoles, 25 de diciembre de 2019

EL QUE PORTA LOS MENSAJES

 

El aerodinámico sicario

Transita por el centro enmascarado

Viste de calavera y de neón

Los policías lo saludan

Se siente conocido e importante

Todos saben cuàl es su vecindario

Es intocable mientras tenga al día los sobornos

Puede hacer lo que le venga en gana

Hasta robarle a una anciana sus lentillas

O quebrar los  vidrios de los buses escolares

Para hoy ya tiene un contrato de balazos

Debe ir a recoger a su asistente

Los policías deben retirarse de la zona

Antes que den las cuatro de la tarde

Lyego vendtán las presas las sirenas

La ambulancia que trepa las aceras

Los retenes tardíos para catear

A todo aquello que se mueva  on dos ruedas

Habrá pasado el tiempo suficiente para enfriar el muerto
Y  que el sicario se tome sus cervezas. 
SHHHH…! 
 
Si separamos al poema 
De esa mierda que son los círculos poéticos 
Habremos mejorado el mundo 
Sería de enorme beneficio 
Ver que no se contamina la palabra 
De egos enfermizos de prejuicios 
Que no usa capas ni coturnos 
Y que cuando llueve sigue jugueteando con la lluvia 
No importa si su padre es un borracho 
O se le han acabado las jeringas 
Digo sería bueno que se acaben los cuentos de comadres 
Que se sepa que ninguno es importante 
Que solamente importa la palabra 
Que es cierto lo que dice Víctor Hugo 
El poeta no es dueño del poema 
Entonces es bueno que piense en el retiro 
Que vaya a fumar mecha a cualquier parque 
O haga la fila de los premios estatales 
Con abrigo impermeable y bajo techo 
Para que nunca le lleguen los insultos 
Yo digo que el poeta está sobrando 
Tenemos abundancia de lugares 
Donde pasar a retiro su tristeza 
Ya tranquilos nada pasa 
Puede que no me gusten sus mugidos 
Seguro que estoy buscando otro secreto 
Pero eso no debe acomplejarle 
Lo cierto es que la vaca y la luna bien se entienden 
Las oraciones herméticas nunca son lo mío 
Yo no distingo la altura de las notas 
Doy falsetes que crispan a los grillos 
Claro que no cobro una peseta 
Acaso debiese publicarlos 
Porque el lector no suele respetarse 
Cualquier puñado de hojas es un libro 
La nomenclatura te dice cuánto vale 
Hay coro de urracas infiltrado 
Eso es lo que daña la poesía 
Se agitan entre las piernas de las damas 
Como si fuese un ritual de cacería 
La mezcla de la ocurrencia y el gruñido 
Qué tal si se alejan del poema 
Para ser si tiene un gesto hermano para alguien 
O termina en el cajón e de la basura?
EL VUELO DE PEDRO EN LA AZOTEA

 

Pedro trepaba a la azotea por las noches

Hacía sus ejercicios de yoga en la cornisa

Yo vivo en el sexto C

Suelo vigilar el vecindario

Veo las discusiones de pareja

Los amores furtivos el desorden

Pedro es uno de ese vecindario

Da clases de pintura cada tarde

Lee poco tiene un par de perros

Ya les dije que robaron acá abajo? 

Han robado los ordenadores de la entrada

El asunto es que Pedro hace eso desde que se ha mudado

Dos años atrás o poco menos

Yo llegué a sospechar que era sonámbulo

Pero lo vi contestar el celular un par de veces

Mientras hacia estiramientos o fumaba hierba

A una semana de eso moví el carro

Opté por estacionarlo allí a la vuelta

Hasta que robaron las llantas delanteras

Empecé pues a pagar por un parqueo

El tipo hizo una rutina de su hierba

Hasta acá llegaba el humo perfumado

Supe que habló con la gerencia del edificio

Les propuso dar unas clases de pilates

Quedó de mostrar sus facultades el sábado en la tarde

Lección gratuita la primera

Diez dólares por cabeza la segunda

También hacer maromas convincentes

La gerencia contrató un toldo por aquello

Que cubría el ancho de la calle

Engonces noté las mariposas amarillas

Que rondaban la sien de la gerente

Grandes mariposas amarillas

Han de ser como las de Mauricio Babilonia

El sábado llovió por la mañana

El toldo fue instalado muy temprano

Había algunos charcos a la una

Pero la novedad trajo curiosos

La fila bajaba la escalera

Soledad la gerente nunca vino

Pedro meditó con dos puritos

Y a las dos sudaba la manada

Más de cincuenta saltando sobre un techo

Frenesí de momias adiposas

Y luego vino el intermedio

Las maromas la cornisa  la destreza

Lo feo de resbalar sobre el aceite

La multitud asombrada por el golpe

El resistente pavimento que se quiebra

Porque han robado las lonas hace un rato

SUPERPODERES


La tortuga de seis velocidades
Es casi metafísica y curiosa.
Toma el sol mañanero, junto al río.
Combina los bocados de zacate

Con minúsculos vasos de cerveza.
Más tarde trepa a rastras la ladera.
Con la doble tracción sube en disparo
Hasta el nido ruinoso de algún pájaro.

En posición se loto, se concentra.
Ahora es una bestia cazadora
Y vigila el ganado en lontananza.

Se decide a correr por una liebre.
Mira que es de verdad como una bala.
La rama que se rompe, le despierta. 

lunes, 23 de diciembre de 2019


PROFESIÓN DE QUÉ


Que no haya restos
Cuando levanten la losa
Ya hemos contado historia infinitas veces
Siempre con un milagro nuevo
Violamos los archivos
Trajimos fariseos para validar nuestra mentira
Hicimos una junta de gobierno
Hicimos la santa guerra
Tomamos todos los vicios del poder
Confiscamos los bienes de los derrotados
Vendimos licencias para el cielo
Provocamos la peste del prejuicio
Mandamos a limpiar la sepultura
Y ahora llaman los conserjes que no llegan
Porque hay mucho peligro religioso.
Habrá algún disolvente para huesos?


VÉRTIGO


Da un paso en falso como si bajase una escalera

En consecuencia se tropieza con una piedra imaginaria
Y cómo no puede más patea un perro ídem
Pero éste es bravo y rabioso y lo muerde ferozmente
Entonces saca un rifle de agua y le dispara
El perro sale disparado hacia una gruta de montaña
A la par del supermercado mayorista
De la oscuridad sale un hombre bajo y encorvado
Con un garrote enorme como maza
Y unos pelos enormes piojosos y rudos como cuerdas
Le golpea en seco con derecha
Va a caer de boca en la cuneta
Donde juegan domino unos duendes borrachos
Que le apuestan que tiene dientes flojos
Mil a uno
El dolor de cabeza no le deja
Y el perdedor porfiado de costumbre
Se apura a buscar su billetera.


IRONÍA 2019


Jardines que parecen de paja
Insectos electrónicos
Agua financiada con tarjeta
Frutas que no conocen los gusanos
Semillas patentadas cancerígenas
Despojo del territorio de los pueblos
El poder tiene un parásito de pelos amarillos
El teléfono pinchado se oyen voces descaradas
La internet nos cataloga sumisos rebeldes vendepatrias
Alguien olvida en el cajero su tarjeta y nadie roba
La línea anterior es el chiste del poema.

CLASIFICADO DE GÓTICA PEREZA


Compro muerte de bajo presupuesto,
Discreta, personal, intransferible.
Dispuesta sin palabra, ni contrato
Para darme final de un sólo tajo.

Que no recurra al cáncer, ni a bacterias.
Que no me haga pagar medicamentos.
No me deje baldado en un pasillo
Con la vía de suero en la derecha.

Que se olvide de largas estadías
Y de pedir ayuda de enfermeras.
La muerte es un asunto muy privado.

Lo ideal ha de ser volverse humo
Y que nadie se inquiete con tus tripas.
Las luces son la puerta del vacío.



LA ESCENA DEL CRIMEN


He sospechado de este sujeto largos años
Ingresa directo hacia el fondo de la sala
Donde están las más viejas colecciones
Se queda repasando de uno en uno
Las carátulas los bordes el tizne
No le gustan los libros subrayados
Ni que tengan perforaciones de las larvas
Esos los pone aparte en un canasto
Luego los trepa a unos cuatro metros
Y ya tiene ocho recipientes saturados
No es puntual mejor dicho no tiene horario
Puede aparecer a mediodía y se queda
Hasta las siete menos cinco
No se toma un café no masca chicle
Luego de seleccionar algún volumen
Apaga su teléfono saca su cuchilla
Revisa que este bien afilada
Lo lleva a un cubículo de estudio
Allí `permanece lo menos cuatro horas
Y al filo del cierre se retira
Casi nunca falta
Una de tantas he preguntado
A la bibliotecaria
Por usuarios
Ellas suelen saber de pormenores
Fulano escribe una novela
José es un jubilado y está loco
Cecilia busca extraterrestres
Pero asegura no haber visto nunca al tipo
Yo no me dedico a leer con tanta saña
Ando buscando seres enfermizos
Y debe ser por eso que conecto
Lo que he descubierto es muy sencillo
El tipo que usa una jacket de mezclilla
Hasta en los días de sol y en el desierto
Lo que hace es devorarse cada libro
Disfruta realizar cortes precisos
A veces párrafos
Casi nunca páginas enteras
Suele dejar en la basura
Los lomos los hilos los cartones
La boletilla de préstamo
He encontrado tras su mesa un salero
Una botella de agua y servilletas
Aunque tampoco he visto desorden
Ni recortes en el suelo
He pensado en llevar las evidencias
A la oficina que coordina la custodia
Cómo explicaré que escarbo la basura
Que persigo sujetos que ellos nunca miran
Eso me detiene
He visto mermar las colecciones
Más de cuatro años en lo mismo
Pronto llegará a algunos tomo de mi afecto
Algunos libros no sirven para nada
Pero accidentalmente muestran el misterio
No permite que eso me pase
Creo que debo asesinar al comelibros
Me tocará desmenuzar sus osamentas
En el callejón trasero que es del lumpen
Yo no he querido dejar algún testigo
Ud. amigo lector
Queda en mi lista.


TIEMPO QUE SE VA


Revisa la pared y está correcta
Maciza alta impecable y seca
La luz desde la espalda llega
Hay pequeños intervalos de silencio
Hay prolongado sonido de motores
Un perro echado en los jardines
Algunas orquídeas suspensas en los árboles
Mas no llegan las sombras cotidianas
Hace los gestos con las manos y nada ocurre
No logra simular algún conejo
Ni siquiera la boca de un lagarto
O un puente levadizo nada ocurre
Sus brazos se han vuelto transparentes
Ninguna presencia comunican
Definitivamente carecen de sustancia
La gente pasa indiferente
Un muchacho pega un afiche de un concierto
Un grafitero dibuja un par de llaves
El perro viene y levanta su patita
Ahora lo atraviesan calendarios.


CAMBIO DE PIEL


Las ciudades se mudan de pelaje
Extienden sus orillas como ríos insolentes
En su crecida arrastran seres vivos
Dejan enormes callos calles áridas
Enormes testimonios de basura
Cordilleras que lloran líquidos hediondos
Nuevas migraciones y expulsados viene el zanate
Muere el yigüirro nacen los parches de cemento
Las carreteras de asfalto la esclerosis urbana
Los vehículos son trombos colosales
Pero impresiona ver la maquinaria
Que remueve la tierra deja escombros
Caen a los ríos bañistas del estiércol
Que no debe mirar el desarrollo
Porque nadie debe saber que contamina
Para ello las torres taparán el horizonte
La prisa será atrofia sensitiva
Seguiremos avistando las quimeras
Importante la grandeza el monumento
Nos hemos olvidado de nosotros
Los jóvenes están heridos de pereza
Porque les han cerrado los espacios
Los viejos llagados de nostalgia
Anacrónicos son los huesos con el frío
El sol flota sobre mares grises
La tecnología moja nuestros sueños
Pronto usaremos pieles injertadas para protegernos de la lluvia
La acidez quemará nuestros domingos.


NUESTRA LA MEMORIA


El asesino lanza la evidencia al lago
Mientras ésta se sumerge salen a flote pequeñas telas
Los gusanos navegan sobre hojas
El agua se va llenando de hilos rojos
Un trozo de tela se enreda entre bejucos
El puñal corta vertical el agua
Va segando todas las vidas que se encuentra
Alguna anguila alguna trucha algún cangrejo
El fondo del lago es in caldo de herrumbres
Nerviosas criaturas se mueven en la sombra
El cuchillo penetra hasta las piedras
El suelo se revienta como un vidrio
El nivel del agua baja en espirales
Lo que queda es una orquesta de esqueletos
Todos con su respectivo puñal en las costillas.

ÉPICA MUERTA


En los caballos de madera
Cruzan la ciudad los mensajeros
Y la sala es como un campo de batalla
Cuando crezcan estos chicos
Seguramente cargarán sobre la espalda
Una enorme mochila de colores
Y harán turnos de catorce horas
Por un plato de comida
Los niños vienen con los sueños rotos
Favor que nadie les avise por ahora.

APOCALIPSIS SIN DRAGONES NI SALVADOS


Cruje el aire
Partículas de polvo doradas descienden inclinadas
Una cometa de plomo levanta su vuelo
Un yanqui con escopeta prepara sus mentiras
Sus aliados le ayudan a montar el simulacro
Hay que hacer de la guerra industria preventiva
Hay wie ganar dinero godo el tiempo
Y lucrar sobre la sangre derramada
La libertad es una carga de explosivos en el metro
Un avión que cae en el Pentágono como una florecilla
Para que ningún general sufra un poquito
Cruje el aire ahora tartamudo
Partículas de polvo rojo rebotan desde el suelo
Las bombas llegan primero que el soldado
Porque hay que arrancar hospitales
Mercados escuelas acueductos
Porque las balas y las bombas son agentes económicas
Dinamizan los mercados crean necesidades crean miseria
Crean vencedores y vencidos
Mañana el contratista americano vendrá por el petróleo
Podrá violar mujeres sin gastar un dólar
Y descargar su frustación sobre ignorados
Cruje el aire ahora es la flota de observaciones
La que pone los pues sobre la tierra
Y dice que es misión humana el exterminio
Que Occidente es el arcángel del destino
Las balas gobernarán sobre la tierra
El cometa de plomo suplanta la libertad por la cadena.


jueves, 12 de diciembre de 2019

EL VIPERINO GUSANO

El gusano se escapa de mi oreja
Yo lo cazo a martillazos pero es ágil
Cuando termine
Habré roto un poco los manteles
Faltará algunos vidrios del trastero
Pero no puedo dejarlo que se fuge
Sabe algunos secretos personales
Por ejemplo que fumigo las arañas
Que nunca juego lotería si no es gratis
Nunca lleno de gasolina el tanque de mi auto
Lo apago en las cuestas por ahorro
No uso la radio por rendir la batería
Y otras tantas pendejadas vergonzosas
Ahora el gusano habla por teléfono
Ha intentado vender los chismes a la prensa
Pero por suerte nadie me conoce
Entonces se sienta a negociar conmigo
Me propone escribir una biografía de algún tonto
Uno de esos orates que salen en la tele
Y meter mis atributos en el cuento
Allí logrará el efecto necesario
Aunque antes dijesen que fulano
Era absolutamente generoso
Tanto que vendería su dentadura en Sotheby’s
Para que coman los nenes africanos
Aunque fuese una figura deportiva
O el cura de la tele
Nosotros venderemos por millares
La biografía de un maldito sinvergüenza
Que han visto echar en una bolsa
Las monedas de la fuente de deseos
Asaltante de asaltantes en el parque
Lentes oscuros nariz de plástico
Algo enano tal vez todo un maleante
Identidad secreta de la estrella.


EL ANTRO DE LA ARAÑA


La araña no captura
A los visitantes a su tela
Pues llega tarde y fatigada
La burocracia del banco le amenaza
Si no paga pronto mandarán la aspiradora
Puede que hasta reciba una paliza
Son malos tiempos los bichos buscan algo nuevo
Un antro que tenga karaoke luces moda
Con las cuentas vacías y el depósito ayuno de cadáveres
Parece no ser interesante
Por eso es que cae en malos pasos
Roba una bolsita de talcos perfumados
Y los hace esparcir sobre la tela
Evoca algo ilegal el polvo blanco
Y de noche refleja su pureza
Pronto llegan los líderes políticos
A negociar en la nueva discoteca.


ANACRONÍA DEL HÉROE PENDEJO


Yo cazador de dragones
Rescatador de princesas
Acostumbrado a la mesa redonda
A montar en caballo y a sufrir de hemorroides
A morir por espada y a matar por ella
A venerar un rey puesto por un dios de pacotilla
A gestas y miles de mentirillas religiosas
A ser el paladín del honor y lo impecable
Yo caballero de los grandes imperios
He quedado desempleado pues no existen los dragones
Y las princesas han resuelto por sí mismas.


VISIONARIO AC


David es un gordo pendenciero y bajo
Proclive a los licores y a los vicios
Por eso tiene amigos influyentes
A los que vende contrabandos géneros carnes
Documentos falsos por ejemplo títulos postizos
Predica en el nombre de un dios modificado
Que tiene intereses económicos un as geopolítico
Gestor de la tierra prometida arrebatada
Quemada y desolada previamente
Como si así el desierto pudiese ser fertilizado
David ha perdido con Goliath una apuesta de caballos
Ahora se niega a reconocer el pacto y la paga consecuente
Se citan a duelo a la hora nona
Hondas para ambos quince metros
Una roca a la cuenta de tres y la recarga
Goliath confía en que entrena siempre
Por lo menos es bueno con las flechas
Y consume bastante proteína va al gimnasio
Y al enano le lleva seis cabezas
Goliath es ingenuo por soberbia
Duerme su siesta antes del duelo
Luego consume algunos bocadillos y se marcha
Es puntual como una tortuga que tiene disciplina
David es un bribón planea
Planta francotiradores en los techos
Por los cuatro puntos cardinales
Rocas bien redondas y precisas
Casi balas de cañón puede decirse
Y a la cuenta deben tirarle
El duelo ocurre con apuestas clandestinas
Todos apuestas al guerrero grande
Excepto los tiradores pagos que ya saben
Un minuto después Goliath se muere
Tiene grandes hematomas en el cráneo
Una oreja reventada muy sangrante
Y David se jacta de su hazaña
Hace barrer toda evidencia veinte rocas
Cinco dardos venenosos más algo que sirvió la repostera
Que nadie ha de notar si no hay forense
David se roba las alhajas del vencido
Le dice algunas cosas al cronista
Y éste asiente bajando la cabeza
David será rey justo de este pueblo
También precursor del Viejo Oeste.

martes, 3 de diciembre de 2019


EL INQUILINO DE LA COLINA

Alquilé la mansión de la colina
Para poder vigilar el vecindario.
Dicen que está lleno de ladrones
He perdido el sueño por el miedo
Cuando llegué estaba llena la alacena
Las luces apagadas limpias las baldosas
Un televisor encendido y silencioso
Congrega a los pájaros del patio
Aquello es como ver una campaña
Las aves gorjen  a distintos decibeles
He visto a un cazador con su rifle rondar cerca
Yo calibro el catalejo
Apunta al borde de la plaza
Me fijo a qué hora llega el heladero
Detecto la gente que desecha cualquier cosa
Tipos que tiran la basura sobre el hombro
Miro que llueve horizontalmente casi
Miro gente agarrada de las manos
En eso golpean a la puerta
Me notifican que tengo cuatro días para irme
Es un tipo amable del juzgado
Yo firmo en silencio sin sorpresa
Hace un mes estoy en la colina
No gasto en alimentos no pago facturas
Encontré la residencia en buen estado
Había algún dinero en los cajones
Me gustó el lugar y más la vista
Siempre he tenido dudas de la gente
Cuánto les cohíbe la mirada
Qué es lo que ocurre en periferias
Nadie estaba aquí y era las cinco
Tuve muchas ganas de quedarme
Yo traía una mochila pocas cosas
Saqué unos seiscientos de una gaveta del trastero
Busqué un sobre en el escritorio del estudio
Apunté en su costado ALQUILER NOVIEMBRE
Luego lo puse sobre la mesa de cocina
Nadie vino que no fuese el cazador de pájaros
Creo que mató algunos que eran azabaches
Eso fue hace unos días
En cuatro días se quedó sin balas
Le dio por perseguir sus pajarracos
Disparaba sonidos con su boca
Algo similar a las metrallas
Las aves levantaban vuelo
En unos minutos regresaban con apoyo
A poblar con sus cantos la vivienda
Yo he podido aprender algunas cosas
Sé que existe la vida subterránea
Y el poder puede cruzarse con el crimen
Como cruzan sus camas los amantes
Tomé algunas fotos hice apuntes
Me di cuenta que los hábitos dominan los poblados
Que hay gente wue se cita con sí misma
Y no logra confiar en su palabra
Yo pienso irme pronto
No me gusta ser notificado
Ni usurpar los bienes de los otros
He olvidado sacar de la gaveta
La segunda cuota de la renta
Todo queda limpio los cojines en su sitio
Las ventanas cerradas las cortinas bajas
El dinero restante en la gaveta
Una nota anónima de gracias
El sobre del alquiler está sobre la mesa.