PURGA GEN
Cuando
murió mi abuelo
Su tío anotó en su diario
Con sangre fría y parsimonia
Que sentía gran alivio
Porque su sobrino hubiese terminado su periplo
Le llamó profanador de musas
Y está bien
Mi abuelo era una oveja negra
Un liberal del siglo XIX
En una familia conservadora
Propensa a conspirar sepa qué diablos
Y un poco parada de puntillas
Mi abuelo años antes le dedicó
A su tío algún elogio
Pero también se pasaba de la raya
Se burlaba de la tumba de su abuelo
Que no estaba a la altura de su sangre
Mi abuelo escribía opiniones en la prensa
Sin concesiones de sangre ni de afectos
Ha de ser larga la lista de caídos
Igual sus parientes
Ninguno era pan de dios
La vida granadina pasaba por sus lentes
Ojos envenenados de cinismo
Los hermanos Vivas cruzaron la línea
Fueron conocidos liberales
Fueron conocidos como mosqueteros de Zelaya
E hicieron su carrera con el tipo
Diputaciones ministerios consulados
El abuelo escribió un poema
Un texto un tanto lavabolas
Que dicen por ahí
Es el más largo de la épica nicaragüense
Si bien es abyecto con los otros
Lo que no acepto es que se ponga de blandengue
Sólo por intereses personales
1905 fue el año de su muerte
Dejó viuda y tres nenes
Una pulmonía lo agarró muy joven
Y dejo una fama bayroniana
Y al hermano solo en el camino
Éste regresó al bando conservador
Vivió tres décadas más con vida humilde
Pero metido de cabeza en sus columnas
Cada uno resuelve las cosas cómo puede
Es decir no digo que alguno fuese un santo
Ni siquiera que no clavasen puñales por la espalda
Creo que mi abuelo y el tío por lo menos
Eran un tanto frontales bochincheros
Que uno no habla a espaldas de los muertos
Qué para que putas guardan documentos
Y tengo que enterarme que los míos
Eran lo mismo rapiñas o borregos
Si en tantas carajadas
Me parezco?
Su tío anotó en su diario
Con sangre fría y parsimonia
Que sentía gran alivio
Porque su sobrino hubiese terminado su periplo
Le llamó profanador de musas
Y está bien
Mi abuelo era una oveja negra
Un liberal del siglo XIX
En una familia conservadora
Propensa a conspirar sepa qué diablos
Y un poco parada de puntillas
Mi abuelo años antes le dedicó
A su tío algún elogio
Pero también se pasaba de la raya
Se burlaba de la tumba de su abuelo
Que no estaba a la altura de su sangre
Mi abuelo escribía opiniones en la prensa
Sin concesiones de sangre ni de afectos
Ha de ser larga la lista de caídos
Igual sus parientes
Ninguno era pan de dios
La vida granadina pasaba por sus lentes
Ojos envenenados de cinismo
Los hermanos Vivas cruzaron la línea
Fueron conocidos liberales
Fueron conocidos como mosqueteros de Zelaya
E hicieron su carrera con el tipo
Diputaciones ministerios consulados
El abuelo escribió un poema
Un texto un tanto lavabolas
Que dicen por ahí
Es el más largo de la épica nicaragüense
Si bien es abyecto con los otros
Lo que no acepto es que se ponga de blandengue
Sólo por intereses personales
1905 fue el año de su muerte
Dejó viuda y tres nenes
Una pulmonía lo agarró muy joven
Y dejo una fama bayroniana
Y al hermano solo en el camino
Éste regresó al bando conservador
Vivió tres décadas más con vida humilde
Pero metido de cabeza en sus columnas
Cada uno resuelve las cosas cómo puede
Es decir no digo que alguno fuese un santo
Ni siquiera que no clavasen puñales por la espalda
Creo que mi abuelo y el tío por lo menos
Eran un tanto frontales bochincheros
Que uno no habla a espaldas de los muertos
Qué para que putas guardan documentos
Y tengo que enterarme que los míos
Eran lo mismo rapiñas o borregos
Si en tantas carajadas
Me parezco?