martes, 26 de noviembre de 2019


RETIRO DEL HIDALGO


Don Quijote decide dejar a la intemperie
Su yelmo su armadura su lanza de combate
Porque ya ha perdido todas las batallas
En vano ha roto su débil osamenta
Ha pasado hambre de respeto de un pan en el camino
Ha pinchado todas las burbujas de los sueños
Ha agotado su jamelgo humillado a su ayudante
Por una grandeza de fantasmas
Se ha dado cuenta que no existen los linajes
Tampoco es real la Dulcinea
Solamente los delirios
Estos delirios fiebre en los huesos
Para volar sobre el abismo
Para aventarse a ser un personaje
Cazador de glorias
Renovador del mundo
El primer superhéroe del fracaso
Que vuelve de campañas de segura derrota
Derrotado como elefante que camina al cementerio
Fastidiado del sol de los caminos
Vaciado del sentido de sus actos
Al lecho de su muerte su reposo.


TOTALITARIOS


Los adoradores de la masa amorfa
Vigilan el perímetro. 
La masa escupe periódicamente
Algunos huesos y dinero
Sus acólitos frotan su cabello
Y como rémoras limpian sus encías
Mientras rellenan sus bolsillos
De vez en vez la masa
Revisa sus parásitos 
Y devora a los débiles
Con feroces dentelladas
El agua se pone negra de repente
Y brevemente roja por un rato
Los acólitos evitan sorprenderse
Entonces se meten en su concha
Procuran ser invisibles a su líder
Señor de las babas tenebrosas
Astro sin luz
Pensamiento molusco
Tentacular asfixia
Pústula de avaricia
Disfrazada de poder.


PROTESTA


Amarilla la mano
Repta sobre fondo oscuro
Se incorpora estirando
Pega un alarido un bostezo una consigna
Llena sus venas de sangre nuevamente
Ahora es puño de lucha
Y ya camina.


NO ÉRAMOS TAN VIVOS


Al principio los hombres dominaron la herramienta
La usaron para tallar la piedra y dejar registro de su historia
Pudieron mejorar el corte de la carne
Hacer su vestimenta
Derribar troncos hacer palancas y garrotes
Forjar atajos cavar pozos
Hundirse en ellos para viajar en el tiempo
Hasta llegar a nuestros días
Donde hay gente obsesionada con la fama
Sus labios le sonríen al vacío
Y el celular formado por miles de operarios a pedazos
Esa pantalla sin afecto resulta el bicho inteligente.


EL OLVIDO QUE SE MAQUILLA


En la placa de hierro
Cuarenta nombres olvidados
Hace un siglo
Leerla es lo mismo
Que una oración sin fe
Una llovizna sin memoria.


EVANGELIO


No sólo de pan vive el hombre:
También puede vivir de una estafa millonaria.
Abrazos, (para poderte sacar la billetera)
Atte, Los Apóstoles del Capital que va jalando protegidos por el BID...


LO DE SIEMPRE


Suele caer el árbol ya por viejo,
Por plagas, por el rayo, por el hacha.
Suele deteriorarse la cobacha:
Puede desvanecer hasta el reflejo.

Se mueren los afectos sin cortejo.
Le arranca la raíz la mala racha.
El traje, con el tiempo, deshilacha.
Acaba en ser arruga el entrecejo.

Se revientan las cruces del madero.
Es de plomo la barca del viajero.
Acaba por morir lo que florece.

Es excepción segura la mentira.
Lo aparente, lo frío, no transpira:
La lágrima de vidrio permanece.


AFTER THE RAIN


Hormigas rojas en la noche
Parpadeos celestes en secuencia
Gente que camina en círculos enormes
El auto que se asoma en contravía
El galápago se ha extraviado de la costa
La sirena advierte de locura
Un vendedor de tiempos clandestinos
Le toma el apunte al policía
El hospital es una caja fría si es de noche
Una mujer hace esquina contra el frío
Bajo el poste giran las polillas
Las hormigas rojas varadas en la calle.


UNO DE LA CIVITAS


Un dron ingresa silencioso
Encuentra todo oscuro e inflamado
Pone el infrarrojo baja el paso
Le pega un sacudón a una membrana
Entonces es como ver un terremoto
El tipo está en el suelo descompuesto
Un enano sale del minúsculo dron con un martillo
Le entierra un chip en la mollera
Y con mirada amenazante se retira. 
El fulano siente salir un bicho de su oreja. 
Ahora es territorio de la máquina
Un ciudadano más domesticado


ESAS PIEZAS FRÍAS


Las frías madrugadas de la estatua
La acumulada humedad sobre el granito
Los rayos de sol que le fastidian
El barrendero que le mira y no la entiende
Las palomas que derraman su líquido quemante
Los peatones que quieren desplazarle
La policía que no entiende qué protege
El ladrón que no la roba ni aunque paguen
Cuando venga el tope o los desfiles
Y nadie quiera prestarles el recinto
Venid al rinconcito de las piedras enormes sacrosantas
Que nadie va a revelar lo del meadero
Para algo han de servir sus recovecos.



ESTIRPES


En el principio, fue el poder.
De él, nacieron todas las mentiras.
Miles de años después, para poder abarcarlas, alguien les llamó sistema.
Su fruto es la mediocridad y el malinchismo y la certeza estúpida que la vida germina con la muerte.
Se extiende como el camalote sobre el agua y las almas quedan a oscuras bajo ella.


TAUMATURGOS


El profeta lee
Su manual de levitación para inexpertos
Extiende una colchoneta sobre el piso
Va a mear mientras canta una salsa vieja
Regresa y hace yoga tres minutos
Se pone horizontal como una loza
E intenta liberarse de su peso
Al dejar la mente en blanco como siempre
Otro día de fracaso qué esperaba
Si no ha comprado las poleas y el arnés
Aunque dé pequeños saltos en su sitio
Por ahora no tiene disponibles efectos especiales
Solamente un poco de yerba jamaiquina
Y una botella de ron que vino entre las compras
Sin tiquete de caja por lo menos
El profeta no levita
Suda a chorros
Ha comida mariscos quesos dulces
Y cada vez pesa más sobre la tierra
El profeta llama a su tropa de socios
Ensayan trucos distancias recorridos
Modos de hacer creer a los idiotas
Y cuando hablan de levitar sacan la yerba
Una hora después están volando
Sin haberse movido de su sitio.

DESINTEGRACIÓN


Posmodernidad vientos finales
Acaso no se escuchan las trompetas? 
Cierto
Lo que oyes son los aviones de la guerra
La fanfarronada distante del político
Los gritos que ahoga la metralla
Las sirenas urgente todo el día
El rugir de las contadoras de dinero
Tiempo chicloso en hielo seco
Coralidad infame muertos gritones
Que hacen fila a la puerta del mall en viernes negro
Todo lo que consumes tiene marca
Alguna historia de explotación subyace en lo barato
Por eso las historias del éxito son verdades a medias
Los emprendedores siempre tienen tumbas olvidadas
El que se robó la idea o heredó el dinero 
Esconderá su hoja de servicios
Un biógrafo lo vestirá de superhombre
La fama puede contratarse en las revistas
Los contratos se pactan en secreto
Es cuestión de ser líquido y cambiante
Saber migrar entre ácido y alcalino
Entender que la verdad es presa del rumor
No resiste ni cuatro dentelladas
Las imágenes son mentiras consagradas
El ojo es el más inepto vigilante
Y toda interacción nos manipula
Escribir es un acto repugnante
Todo lo que sigue es el vacío
Ni en la arena del gato queda huella.


TRAMPA ABISAL


Luz verde en lo profundo
Demencial silencio de textura resbalosa
Hay un códice escrito entre las piedras
Una lagartija inserta en su escritura
Un perro ha formado esta escalera
Con los trapos olvidados de difuntos
Endeble estructura para subir sin asidero
Una criatura de muchos tentáculos 
Asoma su ojo en lo profundo
Pero se mueve despacio como oruga
El cuerpo de un batracio flota bajo el agua
Ya débil ya deshecho como una frágil tela arenosa
Todo apunta en diagonal hacia el declive
Todas las ideas todos los deseos sucesivos
Toda palabra fundadora
Hacia aquel vórtice de flujos imprecisos
Lunar de verdes anillos que nos traga.

UTILERÍA


Libertad es la bandera de las guerras
Bajo ella se pudren los civiles
Se ahoga el hambre de los niños
Y lustra su calzado el almirante

GÈNESIS


Como era una palabra hueca
La rellené de chocolate
Se derramó y ensució la idea
Y fue a parar a la basura

Como era una palabra quebradiza
La forré en ladrillos
Se hundió en el fondo de las aguas
Y solo flotaron sus escamas

Como era una palabra libre
Le até una piedra enorme
Aprendió a desgarrarse se hizo grande
Y no tiene padre su poema.


lunes, 11 de noviembre de 2019


RED CIRCUS CITY


Los vendedores ambulantes de la zona roja
Guardan la verdura en las cajas de registro
Para que no les arrebaten los pacos su sustento
El subsuelo huele a mierda todo el tiempo
La zona roja es la capital casi completa
Los patrulleros andan en triciclos
A veces en holgadas camionetas
Donde arrojan el decomiso y se retiran
A veces le dan garrote a alguna doña
Mientras saludan tribalmente a un carterista
A los vendedores de piedra les sacan un poquito de merca
La gente acelerada como en fuga
Procura tener ohos en la espalda
Hay vendedores piratas que también corren
Desmontan su tinglado en una bolsa de basura
Cuando los municipales vienen
La gente se dispersa como una bandada de palomas
Ellos van en parejas de uniforme y bastón abriendo paso
Los pobres esconden sus sacos de miseria
Si no lo hacen a tiempo las destrozan
Los polis mascan chicles sentados en un muro
Cuando dejan de ver el celular son peligrosos
Maquinales sin piedad siempre valientes
Censores del hambre y del precario
El mediodía los maquilla impunemente
Patrulleros en triciclo nariz roja
En el circo de expulsión que todos niegan.


RUTA DE LAS GALLINAS


Ésta es la ruta a ninguna parte
Que es lo mismo que la tierra prometida
Un calor que ampolla a los demonios
Un cascarón duro y quebradizo
Donde las cabras desbarrancan con frecuencia
Donde abunda el agua embotellada
Pero escasea el dinero y el trabajo
Donde el asfalto termina de repente
A la entrada de una finca un poderoso
O trueca en agujeros donde crecen coliformes
O se puede hundir un cocotero
El ganado muere en el camino
Los perezosos los monos las gallinas
Los viejos anónimos mueren de cansancio
Las rutas de la neoamérica esclavista
Que se cree tan blanca tan moderna
Que hace carreteras sin futuro
Impensadas arterias de hueso
Osteoporosis de amarillo silencio.


EL HOMBRE DE LA LUNA


Lo primero que hizo el hombre de la luna
Fue buscar la sombra de un árbol para mear
Pero no había
El horizonte era mancha blanca de negros agujeros
Y los habitantes de la luna tenían rótulos preventivos
“No mee en los árboles inexistentes”
“No entre en cráteres ajenos”
“Prohibidos robar piedritas para souvenirs”
Pero el hombre de la luna poco sabía del lenguaje local
Así que se asomaba indiscreto por los hoyos
Y pretendía inventar la lluvia dorada en el satélite
Pero le sonó muy porno y era un tanto puritano
El hombre de la luna no encontró agua
Ningún tipo de víveres ni siquiera hielo
Mas vio algo parecido a un centro de negocios
Aunque nada podía vender que fuera suyo
Ni la radio ni las lámparas de emergencias los asientos
Ni siquiera las botas especiales
Pensó en sus compañeros de trabajo
Pensó la ventaja que llevaba
Les dio algún pretexto de demora
Y fue a negociar su sacrificio
El hombre de la luna era un producto del mercado
Capaz de ajenos sacrificios un bellaco.


EL NUEVO LOOK DEL SEPULTURERO


Quítale los anillos las insignias.
El reloj, el calzado, lo que valga.
Quítale, de primero, la palabra.
Despójale también su ropa limpia.

Vende los ramos frescos en la esquina.
Rentarás este nicho a otro cadáver.
Repetirás las artes del despojo.
Les amarrarás bien, pura prudencia.

Les lanzarás rondando hacia el abismo.
Te lavaras las manos y tu rostro.
Te calzarás las prendas de difuntos.

Serás hombre de bien, tan elegante.
No desentonarás con el paisaje.
Aroma universal, capitalismo.


BUSINESS


Desplaza con el dedo las estampas.
Decide reciclar lo que molesta.
Le tiene repugnancia a la protesta.
Maldice en las noticias sobre el hampa.

Se lamenta del sol, de la cilampa.
No gusta compartir; eso le resta.
Tiene cuatro ratones en la cesta:
Jugosos y aterrados en la trampa.

Pronto cocinará sus hamburguesas.
Arreglará con kilos de maleza
El sabor de los bichos atrapados.

Tarifa cobrará de monto alto
Pavo le llamará, vil asalto
Al paladar del tonto emocionado.


DEMIURGO


Esa puta costumbre de rascar la tierra
Buscar mis huesos olvidados
Los viejos testimonios de los muertos
Competir con las lombrices que regurgitan
La tierra enriquecida sin orgullo
Digo las lombrices persisten
Nos les importa si alguien admira su trabajo
Yo me detengo a presumirlo
Miren he hecho una palabra
Mientras la lluvia se viene de repente
Como si un ala de pollo te golpease
Y no es así no lo será
Nada he hecho he tenido la suerte de encontrar hallazgos
Lo único cierto es que juego con la tierra
Escarbo hoyos busco gusanos arañas matapalo
Le arranco los hongos a los árboles y me rasco la cabeza
Busco una lupa y observo con paciencia
Hasta quemarme las yemas de los dedos
Y muchas veces nada ocurre
Puede ser que me asombre el rojo de un durazno
El esplendor de las guayabas
La sobrevida de la hormiga y sus veinte galerías
O un árbol que ha perdido sus hojas y retoña
Las cosas pasan solas
Yo solamente me atribuyo los milagros.


LO QUE LA HISTORIA CUENTA


Sopla aprovechando el huracán
El muro no cae
Entonces ordena dinamita
Se esconde en la oficina mientras el conflicto estalla
En el frente mueren soldados y civiles
Los empresarios los dueños del dinero
Andan de paseo huyen del conflicto
Esperan que los cascos azules
Cometan de las suyas
Que los soldados se diviertan violando y torturando
Y la cruz roja o voluntarios
Limpien los sobrantes de los muertos
Laven la calle con manguera
Y huelan los lobbies a lavanda
El general ve la guerra por la tele
Se emociona con los cohetes que destruyen
O cuando uno de sus muchachos se derrumba
Luego llama a la secretaria
Pide hielo para el whisky
Pide los informes de la guerra
En su mente pone muñequitos en fila
Los suyos son los verdes
Digamos caen cuatro
El azul es el color de los demonios
El rival de turno da lo mismo
Digamos que han caído unos ochenta
Civiles indigentes y soldados
Campesinos religiosos artistas callejeros
En la mente del general todo es incendio
Siente el poder entre sus huesos
De eso va la muerte se resigna
Hacer de los humanos excremento
Cuando regresen del frente los muchachos
Algo locos lisiados o asesinos les hará un homenaje con cañones en plaza
Y les pondrá una medallita de recuerdo
A los muertos ya se les ha dado una bandera
A los suyos alguna foto de recuerdo
El general es el héroe de la guerra.


HOLOGRAMA


Sonido de pisadas en la noche
En ambas direcciones por la calle.
Al principio, conversan. Les escucho
Aunque nunca traduzco sus murmullos.

Cuando las horas pasan, se aceleran
Las pisadas y callan confidencias.
Algún perro les ladra y reconoce:
La solitaria calle les preocupa.

Por acá, ya no asoman los motores.
El cielo es humo azul sin tragaluces.
Las estrellas ni en broma nos visitan.

Sospecho que este barrio es artificio.
Parece ser guarida de fantasmas.
Nos habita el silencio a medianoche.


VITAL


Avispas empapelan
Las paredes de la casa
Por la mañana abren las celosías
Y fecundan los jardines aledaños
Algunas veces andan belicosas
Entonces no saludan sino con un murmullo
Otras veces se posan en las densas cabelleras
Con gorrita para cuidarse del sol del mediodía
Vuelven a casa con la noche
El problema es que no se puede colgar un cuadro
Sobre un muro de avispas amistosas
Corresponde dibujarlo con los dedos
Uno traza despacio y ellas se acomodan
Van quedando líneas verdeagua
Y figuras armoniosas aurinegras
De grandes trazos diagonales
Hay que dormir con la luz baja
Casi que en vigilia y embriaguez del ojo
Para apreciar lo que duran los milagros
Para soñar el trazo de mañana


FRACASAR A MEDIAS


Intenta trepar por la cuerda
Pero carece de la fuerza suficiente
Siente atrapada la mano por la soga
Y empieza a los costados
Movido por el viento
Y por el soplo de espectadores inocentes
Que solamente buscan divertirse
Entonces saca una bolsa de naranjas remaduras
Una infinita bolsa de naranjas remaduras
Y una a una las lanza contra el público
Cien doscientas naranjas doscientos aciertos
Sobre la testa del público insolente
Que ahora le mira agradecido
Por el jugo dulciamargo.